Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: Vaca Muerta, un camino posible para un desarrollo integrado

  • Combustibles: Cumple un año el incumplimiento de la Ley de Biocombustibles

Petróleo
Home›Petróleo›Petróleo: YPF ya bombea crudo desde Vaca Muerta a Allen

Petróleo: YPF ya bombea crudo desde Vaca Muerta a Allen

By Mónica Matassa
23 junio, 2025
109
0
Compartir:

Ya empezó a fluir el crudo neuquino hacia el Atlántico. El flamante Oleoducto Vaca Muerta Centro (VMOC) se puso en marcha esta semana, según anunció Mauricio Martín, vicepresidente de Midstream y Downstream de YPF. Se trata del primer tramo de un ambicioso esquema de transporte que promete cambiar el mapa energético del país.

El ducto recorre 130 kilómetros entre Añelo y Allen, en Río Negro, y se integra al sistema Oldelval, que lleva el petróleo hasta Puerto Rosales, en Buenos Aires. No es una obra aislada: es la etapa inicial del futuro Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), el proyecto estrella para exportar el crudo directamente desde la costa rionegrina.

Desde Oldelval explicaron que el sistema completo incluye el tendido Duplicar Plus, con 455 kilómetros de caños de 24 pulgadas desde Allen hasta Salitral. Esta extensión también se conecta a Puerto Rosales, con una inversión total de 1.400 millones de dólares.

“Estas obras van a permitir incrementar la exportación en 300.000 barriles por día”, subrayaron desde la empresa. Esa cifra equivale a unos 8.000 millones de dólares anuales en ingresos potenciales.

El objetivo principal es reducir los cuellos de botella y aprovechar a fondo la producción no convencional de Vaca Muerta. Con el VMOC en marcha, YPF marca el ritmo de una nueva etapa energética.

El plan no se queda ahí. El VMOS, que lidera YPF junto a otras siete petroleras, avanza con ritmo firme. El ducto proyectado tendrá 437 kilómetros de largo entre Allen y Punta Colorada, donde también se construirá un puerto y una playa de tanques.

El proyecto contempla la instalación de dos monoboyas ubicadas a seis kilómetros mar adentro, desde donde se cargarán los buques para exportación. La ubicación estratégica en la costa de Río Negro es fundamental.

A principios de junio, se soldaban caños a razón de 2,5 kilómetros diarios. La obra sigue su cronograma con velocidad quirúrgica. Las empresas buscan reducir tiempos al máximo y llegar al mar cuanto antes.

Fue el primer proyecto del sector hidrocarburífero en recibir el aval del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), lo que agiliza permisos, financiamiento y reglas de juego para atraer capitales.

Este empuje no solo tiene mirada en el petróleo. La industria apunta con fuerza a la exportación de gas natural licuado (GNL), con Vaca Muerta como epicentro de un nuevo polo energético.

Ahí entra en juego Argentina LNG, el plan integral que impulsa Southern Energy S.A., un consorcio que une a Pan American Energy, YPF, Pampa Energía, Harbour Energy y la noruega Golar LNG, dueña de los buques fábrica.

Desde 2027, el Hilli Episeyo, el primer barco licuefactor, comenzará a operar. Y el 30 de julio se definirá la inversión para el segundo buque, el MK II. Las decisiones ya no se postergan.

Para seguir leyendo haga click aquí 

Fuente: LU17

TagsEmpresasenergíaHidrocarburosVaca muertaYPF
Artículo previo

Empleo: Salta impulsa el desarrollo minero local ...

Próximo artículo

Hidrocarburos: Traspasan otros tres bloques convencionales en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    El Municipio y la Fundación YPF avanzan en un plan estratégico para el Centenario

    28 octubre, 2020
    By webmaster
  • Economía

    En el primer semestre de 2024, la balanza energética acumuló un saldo de u$s925 millones

    28 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: TotalEnergies comienza a producir el primer yacimiento del proyecto Fenix

    5 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: Retrocede por un nuevo capítulo de incertidumbre arancelaria en Estados Unidos

    3 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Electricidad

    SE FIRMÓ EL ACTA PARA INICIAR UNA OBRA ELÉCTRICA CLAVE EN LA ZONA RURAL DEL DEPARTAMENTO PARANÁ

    21 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Petroleras en Argentina superarían los USD 11.500 millones en 2025 gracias a Vaca Muerta

    15 julio, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Tranvías, transbordadores y teleféricos: cómo imaginan las ciudades el futuro del transporte

  • Gas

    Del caldero shale a la chance brasileña para el gas

  • Gas

    Gas: México avanza en el mercado del GNL

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.