Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: La francesa Total recibió ofertas por dos codiciados yacimientos

  • Gas: El gobierno prorrogó por 20 años la licencia de Transportadora Gas del Sur

Medio ambiente
Home›Medio ambiente›Medio Ambiente: El Parque Empresarial Austral será el primer parque en su tipo, en funcionar con energía 100% renovable

Medio Ambiente: El Parque Empresarial Austral será el primer parque en su tipo, en funcionar con energía 100% renovable

By Mónica Matassa
6 junio, 2025
223
0
Compartir:

Esta iniciativa forma parte de sus múltiples actividades en materia de sostenibilidad que lo posicionan como un referente dentro de su sector en materia de cuidado ambiental, compromiso social e institucional con el entorno.

En el Día Mundial del Ambiente, el Parque Empresarial Austral (PEA) anunció un acuerdo estratégico con Energeia, compañía especializada en energía renovable. Gracias a este convenio, el PEA se convertirá en el primer parque empresarial científico-tecnológico del país en operar con un suministro eléctrico 100% proveniente de fuentes limpias.

La alianza contempla el suministro de 800.000 kW de energía anual, proveniente exclusivamente de fuentes no contaminantes. Esta transición permitirá que las más de 90 empresas radicadas en el parque reduzcan su huella de carbono y asimismo logren un ahorro económico en relación al consumo anterior de energía de fuente fósil, marcando un hito en la adopción de soluciones sostenibles en el ámbito productivo.

“La firma de este acuerdo es motivo de gran orgullo para todo el equipo del Parque Empresarial Austral. Es el resultado de un trabajo sostenido en nuestra agenda de sostenibilidad, que nos consolida como referentes del sector y reafirma nuestro compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030”, expresó Belén Aliciardi, abogada especialista en Derecho Ambiental y líder de ESG del PEA.

Por su parte, Mauricio Roitman, CEO de Energeia, empresa especializada en abastecimiento energético proveniente de fuentes renovables, manifestó: “Estamos muy contentos de ayudar a que el Parque Empresarial Austral sea más sostenible ambientalmente por medio de contratación de energía limpia. Así, contribuiremos a que las empresas allí radicadas, puedan bajar su huella de carbono y al mismo tiempo, generar ahorros económicos. Ese es nuestro propósito”.

Un ecosistema comprometido con el desarrollo sostenible

Desde su fundación en 2006, el Parque Empresarial Austral promueve un modelo de desarrollo basado en el impacto positivo para las organizaciones que lo integran y para el entorno que lo rodea.

Convencido de que las empresas deben ser protagonistas de una transformación sostenible, el PEA impulsa una política activa de ESG (Environmental, Social and Governance, por sus siglas en inglés), con iniciativas orientadas a la ética corporativa, la diversidad e inclusión, el vínculo con las comunidades locales, el desarrollo científico-tecnológico y el uso responsable de los recursos naturales.

¿Por qué se celebra el Día Mundial del ambiente?

El Día Mundial del ambiente se conmemora cada 5 de junio desde 1973, por iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Es una fecha clave para sensibilizar a gobiernos, empresas y ciudadanos sobre los desafíos ambientales más urgentes, como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la contaminación y la gestión sostenible de los recursos.

Este año, el Día Mundial del Ambiente se centra en la urgente necesidad de abordar la contaminación plástica, un problema que afecta a la salud humana, la biodiversidad y los ecosistemas.

Acerca del Parque Empresarial Austral

El Parque Empresarial Austral es un hub de innovación y conocimiento ubicado en Pilar, Argentina. Fundado en 2006 en el corazón del ecosistema de la Universidad Austral, integra ciencia, tecnología y sostenibilidad para potenciar el desarrollo de empresas con impacto. A través de su vínculo con instituciones de excelencia, ofrece infraestructura de vanguardia, servicios integrales y acceso a talento, investigación aplicada y redes estratégicas. Su comunidad está conformada por más de 90 startups, pymes y grandes compañías que encuentran en el parque un entorno ideal para crecer, colaborar y transformar el conocimiento en valor real.

Más información:

Parque Empresarial Austral

TagsEmpresasenergíainversionesmedio ambienterenovables
Artículo previo

Petróleo: Se cae el Duplicar X de ...

Próximo artículo

Gas: En 2024 el 13% de Vaca ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • actualidad

    Soberanía Energética: Aguilera anticipó que el gobierno impulsará una empresa con mayoría estatal y un mercado regional

    11 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: “El RIGI es una gran herramienta para la minería, necesitamos que los proyectos se concreten”

    3 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: “Vaca Muerta pierde hasta el 10% del gas por fugas que no se detectan”

    24 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • La Mirada

    La Mirada: El plan argentino de exportación de gas de vaca muerta es todavía un sueño

    22 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Cerró el 2024 con un pozo por día puesto en producción

    31 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Comarsa: Los basureros del fracking en la picota

    29 febrero, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Se conformó la mesa petrolera que garantizará el gas para el próximo invierno para el gasoducto Néstor Kirchner

  • Petróleo

    EEUU: Los principales compradores de petróleo ruso detienen sus compras

  • Gas

    Después de tres meses en operaciones se fue el barco regasificador Exemplar del puerto Ingeniero White de Bahía Blanca

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.