Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: La francesa Total recibió ofertas por dos codiciados yacimientos

  • Gas: El gobierno prorrogó por 20 años la licencia de Transportadora Gas del Sur

internacional
Home›internacional›Internacional: Técnicos de ANCAP expusieron su experiencia en “exploración en aguas ultraprofundas”

Internacional: Técnicos de ANCAP expusieron su experiencia en “exploración en aguas ultraprofundas”

By Mónica Matassa
6 junio, 2025
103
0
Compartir:

La petrolera estatal presentó avances en iniciativas de búsqueda de hidrocarburos offshore y transición energética.

Bajo el lema “Navegando el Cambio: Las Geociencias forjan una Transición Sostenible“, la 86ª Conferencia Anual de la Asociación Europea de Geocientíficos e Ingenieros (EAGE) culmina hoy en Toulouse, Francia, con un claro énfasis en el rol fundamental de las geociencias para promover la sostenibilidad global, en particular mediante la prospección petrolera en el lecho marino.

En este prestigioso foro internacional, técnicos de ANCAP participaron activamente en distintos paneles y sesiones técnicas, representando al país en debates sobre la exploración energética en aguas ultraprofundas y las oportunidades estratégicas que ofrece Uruguay en este campo.

IMPACTO EN EL FUTURO

Uno de los puntos destacados fue la participación de Pablo Rodríguez Watorek en el panel “Lunch and Learn“, organizado por Africa Oil Week, donde se abordaron temas clave vinculados a la búsqueda y explotación de petróleo en aguas ultraprofundas.

Durante la discusión, se resaltaron los incentivos técnicos, económicos y estratégicos que están impulsando esta nueva fase de exploración, así como su impacto en el futuro del sector energético offshore, en el cual Uruguay se posiciona como actor relevante a través de sus bloques marítimos.

Rodríguez también presentó una charla técnica en la sesión “Sistemas Petroleros“, titulada “Reducción del riesgo del potencial de la roca generadora mediante análisis geoquímicos de muestras de lecho marino”, resultado de un trabajo conjunto entre técnicos de ANCAP y la empresa Amplified Geochemical Imaging (AGI).

OPORTUNIDADES DE URUGUAY

Por su parte, Natalia Blánquez intervino en la sesión “Aspectos destacados de la región – Europa, Latinoamérica y Asia”, donde expuso las oportunidades que ofrece Uruguay en el marco de la transición energética.

En su presentación, “Proyectos de Transición Energética de ANCAP en Uruguay”, detalló diversas iniciativas en curso, con énfasis en la exploración y producción de hidrocarburos e hidrógeno verde lideradas por la petrolera estatal.

Para seguir leyendo haga click aquí.

Fuente: Surtidores.

TagsenergíaHidrocarburosinternacionalesinversionesPetróleopetroleras
Artículo previo

Medio Ambiente: El desafío de una movilidad ...

Próximo artículo

Petróleo: Se cae el Duplicar X de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Milei se enfoca en China y Arabia Saudita para sumar fondos frescos a la Argentina

    27 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • offshore

    Exploración offshore: esperan una producción por encima del millón de barriles por día

    23 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Cuencas en República Dominicana con potencial de extracción de hidrocarburos

    23 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: YPF puso en marcha la primera cabecera de despacho de crudo de gran escala en Vaca Muerta

    7 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Cómo impulsarán la Vaca Muerta mendocina

    2 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Vista compró por US$ 1340 millones un área estratégica de Vaca Muerta que estaba en poder de Petronas

    17 abril, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo: la OPEP prepara un recorte de la producción

  • Petróleo

    Coronavirus enfermó a los mercados: cayeron las bolsas del mundo y el petróleo

  • Petróleo

    El petróleo logró recuperarse en el final de una semana complicada

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.