Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Economía: Caputo proyecta un superávit energético y minero de US$54.000 millones para 2033

  • Empresas: Se concretó el traspaso de las áreas de YPF a Fomicruz

Economía
Home›Economía›Economía: Por segundo mes, aumentó la venta de combustible

Economía: Por segundo mes, aumentó la venta de combustible

By Mónica Matassa
30 mayo, 2025
191
0
Compartir:

La venta de combustible al público en todo el país totalizó 1.323.216 metros cúbicos entre naftas y gasoil en abril de 2025, lo que equivale a un alza de 2,1% en la comparación contra igual mes de 2024, y fue la segunda suba consecutiva tras quince meses al hilo de bajas.

No obstante, respecto a marzo se observó una contracción de 6%, según el informe de la consultora Politikon Chaco, en base a datos oficiales. En cuanto al tipo de combustible comercializado, el 57% del total correspondió a naftas y el 43% al gasoil.

La nafta exhibió una suba del 5,0% interanual, impulsada principalmente por el segmento premium, que creció un 19,8%. La nafta súper tuvo una expansión leve del 0,7%, considerada relevante por poner fin a cinco meses de caídas.

Por su parte, el gasoil presentó un descenso del 1,6% interanual, con el segmento premium mostrando un alza del 11,3% mientras que el común retrocedió un 8,1%.

Analizando el desempeño por empresas, YPF mantuvo su liderazgo con un market share del 55,4% y un crecimiento interanual del 3,4%. Shell concentró el 24,4% del mercado” y registró un incremento del 7,7% interanual.

La marca Axion explicó el 12,5% de las ventas con una expansión interanual del 5,5%. Puma Energy, con una participación del 6,1%, destacó con un crecimiento del 13,1%. Gulf Combustibles representó el 1,6% del total y mostró “una contracción interanual del 1,2%”.

A nivel subnacional, 13 de las 24 jurisdicciones provincias presentaron subas interanuales en abril de 2025. Las ventas fueron lideradas por Formosa (15,0%), Tierra del Fuego (11,1%) y Santiago del Estero (10,6%).

En el extremo opuesto, once los distritos que registraron caídas interanuales”, con CABA (-10,4%) y Tucumán (-11,2%) presentando los descensos más fuertes, llegando al doble dígito en ambos casos.

La nafta fue el combustible predominante en las ventas en 21 de las 24 jurisdicciones, alcanzando “picos de concentración en CABA (78,1% del total). En contraste, el gasoil fue el combustible predominante en Córdoba, Mendoza y La Pampa.

En la categoría Nafta, diecisiete provincias registraron incrementos interanuales, destacándose Buenos Aires (11,3%) y Formosa (10,1%) con alzas de doble dígito.

La mayor baja en nafta total se observó en CABA (-8,2%). La nafta súper “mostró alza en nueve distritos”, mientras que la nafta premium creció en todas las jurisdicciones, con un notable +47,1% en Tierra del Fuego.

El gasoil tuvo alzas en once distritos, con Formosa (24,1%), Tierra del Fuego (20,6%) y Santiago del Estero (19,6%) registrando los mayores incrementos de doble dígito en gasoil total.

Para seguir leyendo haga click aquí.

Fuente: Energía Online.

TagsArgentinaCombustibleeconomíaEmpresasprecioYPF
Artículo previo

Renovables: El Gobernador Cornejo se reunió con ...

Próximo artículo

Vaca Muerta Sur: El caño para exportación ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Mendoza: el CEO de YPF recorrió instalaciones petroleras

    20 noviembre, 2020
    By webmaster
  • inversiones

    Inversiones: El ranking de las 10 empresas que más invertirán en 2025

    10 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Eliminación del Impuesto País a importaciones de ciertos proyectos de Generación de Energía Eléctrica por Fuentes Renovables

    26 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversionesSin categoría

    Inversiones: Figueroa mostró las fortalezas de Neuquén en busca de fondos internacionales

    18 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    Se confirmó que no habrá estaciones de servicio durante las noches del 24 y 31 de diciembre

    7 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: En Santa Fe se ejecutaron 531 proyectos por u$s 1.400 millones

    2 enero, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Aconcagua ya es reconocido como el sexto productor convencional de crudo

  • Gas

    Cuál es el plan para incentivar inversiones en GNL que tiene en carpeta la Secretaría de Energía

  • Electricidad

    Subsidios: El costo eléctrico bajó un 10% y hubo alivio fiscal, pero volverá a crecer en 2021

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.