Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Exportaciones
Home›Exportaciones›Exp: Pampa Energía comenzó a exportar a la región chilena del Biobío

Exp: Pampa Energía comenzó a exportar a la región chilena del Biobío

By Mónica Matassa
29 mayo, 2025
147
0
Compartir:

Pampa Energía inició exportaciones de gas natural a la región de Biobío. El suministro se realiza en condición firme y se canaliza a través del Gasoducto del Pacífico.

El envío actual alcanza los 183 mil metros cúbicos por día. La empresa prevé superar los 400 mil en el corto plazo, según fuentes oficiales.

El gas proviene del yacimiento Sierra Chata, ubicado en la cuenca neuquina. Esa área produce cinco millones de metros cúbicos diarios y cuenta con reservas suficientes.

La empresa confirmó que la producción puede sostener la demanda industrial de la región chilena. También busca ampliar sus clientes del otro lado de la cordillera.

“Poder abastecer de manera sostenida al mercado chileno reafirma nuestro compromiso”, dijo Horacio Turri. El director ejecutivo de Pampa valoró la nueva etapa comercial con Chile.

Turri destacó el potencial de Vaca Muerta para abrir oportunidades regionales. Señaló que las exportaciones fortalecen la balanza energética y la generación de divisas.

Este nuevo flujo se suma al que la empresa ya realiza hacia Santiago de Chile. Actualmente, Pampa exporta un millón de metros cúbicos diarios a través de Gas Andes.

El Gasoducto del Pacífico conecta la provincia de Neuquén con el sur chileno. Fue clave para reactivar los vínculos energéticos entre ambos países.

La exportación se realiza en condición firme, lo que garantiza continuidad. Esto permite planificar a los clientes industriales con estabilidad y previsibilidad.

Pampa invirtió junto a las transportistas TGN y GPA para lograr esta conexión. Las tareas incluyeron ampliaciones, adaptaciones y obras técnicas.

El nuevo tramo operativo permite evacuar la producción de Sierra Chata. Esa conexión resultaba esencial para llegar a Biobío con capacidad constante.

Chile vuelve a posicionarse como un socio clave del gas argentino. La cercanía geográfica y la demanda industrial favorecen estos acuerdos.

El país trasandino atraviesa una etapa de diversificación energética. El gas argentino se perfila como opción estratégica para el sector privado.

Las exportaciones consolidan a Pampa como un actor regional. La empresa proyecta ampliar mercados, aumentar producción y reforzar infraestructura.

El vínculo energético con Chile atraviesa una etapa de fortalecimiento. Se retomaron flujos interrumpidos en los últimos años por causas internas.

El retorno del gas argentino a Chile mejora la relación bilateral. También habilita nuevas estrategias de integración energética.

La empresa reafirmó su compromiso con el abastecimiento responsable. El objetivo es garantizar volumen, calidad y continuidad de servicio.

Pampa apuesta a Vaca Muerta como eje central de sus operaciones. El área Sierra Chata es una de sus principales unidades productivas.

Las inversiones recientes permitieron mejorar la capacidad de transporte. Sin esos trabajos, la exportación actual no habría sido posible.

El proyecto demuestra que la infraestructura puede acompañar la producción. La articulación entre empresas energéticas resulta clave.

Chile necesita nuevas fuentes confiables de energía. El gas argentino responde con eficiencia y previsibilidad.

Biobío es una región con fuerte demanda industrial. El gas natural resulta competitivo frente a otras fuentes fósiles.

El Gobierno nacional respaldó la continuidad de las exportaciones. Las divisas que genera el gas se consideran prioritarias para el país.

La industria energética argentina busca recuperar mercados regionales. Pampa lidera ese proceso con inversión y planificación.

El Gasoducto del Pacífico vuelve a tener protagonismo estratégico. Fue construido en los 90 y ahora se reactiva con más fuerza.

La proyección de duplicar el volumen refleja confianza. La empresa visualiza un crecimiento sostenido del vínculo con Chile.

El acuerdo con Biobío podría replicarse en otras regiones chilenas. La oferta energética argentina tiene margen para seguir expandiéndose.

Las exportaciones se suman a otras iniciativas de integración energética. Las empresas trabajan con foco en el largo plazo.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: LU17

TagsChileEmpresasexportacionesGasHidrocarburosinfraestructurainversionespampa energía
Artículo previo

Gas: Gasoducto Región Sur; a un año ...

Próximo artículo

Internacionales: El grupo J&F estima que podría ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    ¿Cuánto cuesta una garrafa de gas de 10 kg actualmente?

    25 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Un enviado de Estados Unidos viajó a América Latina con el plan de inversiones de Joe Biden

    7 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: YPF firmó un acuerdo con la India para la exportación de GNL y la exploración de hidrocarburos

    6 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    BINNING OIL TOOLS: “EL 2023 ES UN AÑO DE INVERSIONES”

    13 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Estados Unidos recupera en marzo el primer puesto como principal suministrador de gas a España

    11 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Régimen de subsidios a las zonas frías: una propuesta hacia la racionalidad

    19 marzo, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Afirman que nuevo gasoducto incrementará demanda de profesionales en Vaca Muerta

  • Electricidad

    Alibaba vende una camioneta eléctrica por 2.600 dólares

  • Electricidad

    Destacan la necesidad de ejecutar líneas de transporte y distribución eléctrica

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.