Gas: Gasoducto Región Sur; a un año de una obra clave para miles de rionegrinos

La red de 365 kilómetros permitió el acceso al gas natural a más de 17.000 personas en una de las zonas más frías y postergadas de la provincia.
Aun año de su puesta en funcionamiento, el Gasoducto de la Región Sur, de 365 kilómetros de extensión atraviesa la estepa rionegrina y llevó gas natural por primera vez a más de 17.000 vecinos y vecinas de Ramos Mexía, Sierra Colorada, Los Menucos y Maquinchao.
Tal como expresaron desde el Gobierno de Río Negro, obra fue financiada con fondos provinciales en el marco del Plan Castello, y significó una inversión pública de gran magnitud. Esto representó la mayor inversión por habitante realizada en la provincia, especialmente en una región extensa, de baja densidad poblacional y afectada por rigurosos inviernos.
El gobernador Alberto Weretilneck recordó que la iniciativa fue una “decisión estratégica” destinada a “mejorar la calidad de vida en zonas históricamente postergadas”. Por su parte, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, destacó el impacto técnico y humano del proyecto, que se ejecutó incluso durante la pandemia de COVID-19.
Los beneficios se observan en distintos ámbitos: escuelas calefaccionadas, cocinas funcionando con gas natural y hospitales que mejoraron sus condiciones de atención. Según el Ministerio de Salud, se redujeron las consultas por enfermedades respiratorias durante el invierno y se optimizaron las instalaciones para pacientes y personal médico.
Para seguir leyendo haga click aquí
Fuente: Bariloche Opina