Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Economía
Home›Economía›Economía: Madryn trabaja como hub logístico para energía y exportaciones industriales

Economía: Madryn trabaja como hub logístico para energía y exportaciones industriales

By Mónica Matassa
28 mayo, 2025
193
0
Compartir:

Con el arribo de cargas estratégicas vinculadas a Vaca Muerta Sur, el puerto de Madryn fortalece su posición como nodo logístico clave.

La combinación de infraestructura, conectividad y tejido industrial posiciona a la ciudad como punto de referencia para proyectos energéticos, marítimos e industriales.

El titular de la Administración Portuaria de Puerto Madryn, Diego Pérez, confirmó que la ciudad ya recibió el primer embarque de tanques vinculados al oleoducto Vaca Muerta Sur, como parte del proyecto energético Punta Colorada.

El arribo, gestionado entre el sector privado, el puerto y el gobierno desde 2023, implicó acuerdos tarifarios con estibadores, sindicatos y operadores logísticos.

Pérez destacó que “Madryn tiene una ventaja competitiva que ningún otro puerto tiene”, haciendo referencia no sólo a su cercanía geográfica con los proyectos estratégicos, sino también al ecosistema técnico, urbano y logístico que acompaña el movimiento de cargas.

El entorno cuenta con áreas industriales consolidadas, hotelería, conectividad aérea con cuatro vuelos diarios a Buenos Aires y un aeropuerto que también asiste a ciudades vecinas como Sierra Grande.

El puerto busca diversificar su actividad y trabaja actualmente para atraer nuevos embarques de aspas eólicas, cargas secas y contenedores, tanto refrigerados como de importación.

En ese sentido, se gestiona la incorporación de una nueva línea naviera y se completan obras como el nuevo acceso al muelle y la instalación de un escáner de control, lo que permitirá reforzar la seguridad operativa.

El crecimiento del polo logístico también enfrenta desafíos. Uno de los principales es el conflicto entre el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) y las empresas pesqueras.

Pérez reconoció que el impacto es directo: “sin pesca, no hay puerto”. La falta de actividad pesquera afecta la estiba, la logística y la economía general de la ciudad. Por eso, instó a retomar el diálogo y convocó a todas las partes a sentarse en una mesa común, con el Estado nacional como garante.

Para seguir leyendo haga click aquí 

Fuente: LU17

TagseconomíaenergíaexportacionesPuerto Madryn
Artículo previo

Medio Ambiente: Intimaron a una empresa petrolera ...

Próximo artículo

Empleo: Oportunidad laboral en el marco del ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Tarifas justas y modernización del marco regulatorio, el pedido de las distribuidoras de gas

    14 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Rodríguez Chirillo difundió el plan del Gobierno para las energías renovables

    12 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Los proyectos de ley no atienden adecuadamente el impacto de la Transición Energética

    11 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Pan American Energy hipergalardonado ganó 16 premios Eikon en diversas categorías

    25 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • legales

    Legales: El borrador que dejó lista la adhesión al RIGI

    25 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    BNA y Energía lanzan una línea de créditos para la compra de equipos de generación distribuida

    18 octubre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    ENTRE RÍOS: EN OCTUBRE SE LICITARÁN OBRAS DE ENERGÍA POR MÁS DE 280 MILLONES DE PESOS

  • Petróleo

    Petróleo: Los precios conservaron estabilidad entre diversos datos económicos

  • Gas

    Cómo podría impactar el nuevo acuerdo verde de Europa en las importaciones de GNL de EE.UU.

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.