Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: La francesa Total recibió ofertas por dos codiciados yacimientos

  • Gas: El gobierno prorrogó por 20 años la licencia de Transportadora Gas del Sur

Vaca Muerta Sur
Home›Vaca Muerta Sur›Vaca Muerta Sur: el fuerte impacto comercial en Regina por el campamento de Techint-Sacde

Vaca Muerta Sur: el fuerte impacto comercial en Regina por el campamento de Techint-Sacde

By Mónica Matassa
26 mayo, 2025
256
0
Compartir:

El campamento principal de las empresas constructoras al este de Chichinales causó un importante movimiento económico en la principal ciudad del este del Alto Valle.

La actividad comercial de Regina vive desde hace meses el impacto de la instalación del campamento principal del consorcio Techint-Sacde, encargado de construir el Oleoducto Vaca Muerta Sur, al este de la ciudad de Chichinales.

La concentración de actividades en el predio ubicado junto a la estación de bombeo Chichinales de Oldelval, provocó que una importante cantidad de ingenieros y técnicos de la megaobra que llevará el petróleo de Vaca Muerta hasta la costa rionegrina, se instalen en Regina mientras se iba armando el campamento.

Para dimensionar la obra basta decir que el Oleoducto Vaca Muerta Sur demandará una inversión de alrededor de 3.000 millones de dólares, convirtiéndose en el mayor proyecto privado en ejecución en Argentina.

En Regina también hay una sede administrativa del consorcio encargado de hacer el oleoducto en un plazo que se prevé será de 18 meses.

Los sectores en los que más se notó el impacto de la obra, que paradójicamente aún no comenzó aún con la soldadura de caños, fueron las ferreterías, los locales gastronómicos, los locales de electrodomésticos, las empresas de transporte de personas, tantos en combies como taxis, y principalmente el rubro de los alquileres.

Los locales gastronómicos comenzaron a trabajar con mayor intensidad desde febrero de este año. Los trabajadores de la empresa Techint-Sacde concurren asiduamente a confiterías y restaurantes de la ciudad. También hay una empresa local que prepara viandas para el campamento.

Los locales de electrodomésticos también sintieron la llegada de nuevos clientes.

Desde una cadena nacional con sede en Regina se indicó que se trabaja en otorgar cuentas corrientes para empleados de las empresas. Pero también creció la presencia individual de empleados de Techint-Sacde, incluso extranjeros, que concurren a comprar especialmente tecnología. También caloventores y televisores inteligentes.

El sector de las ferreterías y corralones también incremento sus ventas, pese a los proveedores nacionales que tienen empresas como Techint-Sacde, que entre otras obras también construyeron gran parte del Gasoducto Perito Moreno, ex Néstor Kirchner.

En estos casos los comercios locales afrontan las demandas que requieren una respuesta rápida.

Las empresas de transporte de empleados y los taxis también debieron abordar la demanda de traslado desde las ciudades cercanas como Godoy, Regina y Chichinales hacia el campamento en el este de Chichinales.

Alquileres con alta demanda y precios más caros

Párrafos aparte merece el mercado inmobiliario local. El rubro alquileres debió afrontar una fuerte demanda de las empresas constructores, que alquilaron departamentos y en algunos casos también galpones de depósito.

La demanda elevó los precios de los alquileres locales y muchos propietarios optaron por cancelar contratos anticipadamente para aprovechar el boom que produjo la empresa constructora del oleoducto principalmente en la primera parte del año.

Los precios obviamente aumentaron en forma considerable.

Desde la Cámara de Comercio confían en que habrá más obras

Wálter Fiore, titular de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Regina, reconoció el revulsivo económico que significó para la ciudad el campamento de Techint-Sacde en Chichinales y la sede administrativa de la empresa en la ciudad.

Teniendo en claro que el impacto durará lo que tarde en concluirse la obra, planteó que la proyección de nuevos gasoductos para abastecer los buques que producirán GNL en la costa de Río Negro, hace prever la actual situación se prolongue en el tiempo. “No quedará tierra arrasada”, asegura.

Fiore aseguró que hay una inyección de dinero en la localidad producto de los alquileres más onerosos y que hubo propietarios que se adaptaron rápidamente a la modalidad de departamentos amueblados de alquiler por periodos cortos de tiempo, pero con valores sustancialmente mayores.

“Entendemos que esta es una primera obra y que van a venir otras a continuación por la misma traza, como los gasoductos”.

Entre los rubros que mencionó que también tuvieron compras importantes estuvieron los de productos de limpieza, lavanderías y gomerías.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Rio Negro

TagsEmpresasHidrocarburosinversionesPetróleosacdetechintVaca muerta
Artículo previo

Minería: Planta Piloto en Formosa; cómo se ...

Próximo artículo

Minería: Perforan casi 2500 metros en el ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • palermo aike

    Palermo Aike: Luego de cerrar el primer pozo no convencional YPF inició tareas de sísmica 3D en

    27 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gasoducto: cómo es la mayor obra pública por dentro

    7 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacionales: Argelia lanza una licitación para inversiones en hidrocarburos

    18 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Ríos Roca: “Argentina tiene que ver a Bolivia como comprador, no solo como un país de tránsito del gas”

    17 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • combustibles

    Combustibles: Así funcionan los nuevos surtidores de autodespacho de YPF

    24 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Proyectos y Obras

    Vaca Muerta Sur: una obra estratégica para el aumento de la producción no convencional

    1 julio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    POSTERGAN PARA NOVIEMBRE LA EXPOSICIÓN ARGENTINA OIL AND GAS EN LA CIUDAD DE NEUQUÉN

  • Petróleo

    Petroleros se declaró en asamblea permanente

  • Petróleo

    El petróleo tocó los 57 dólares y está por debajo del precio fijado en el país

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.