Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Licitación: Mendoza apuesta a un modelo más flexible para impulsar la industria del petróleo

  • Actualidad: Mendoza lanza licitación internacional para elaborar los proyectos ejecutivos del Polo Logístico Pata Mora

política
Home›política›Política: Ignacio Torres confirmó la firma del Acuerdo de Competitividad para fortalecer la Cuenca del Golfo San Jorge

Política: Ignacio Torres confirmó la firma del Acuerdo de Competitividad para fortalecer la Cuenca del Golfo San Jorge

By Mónica Matassa
23 mayo, 2025
287
0
Compartir:

El acuerdo se firmará el 25 de mayo con la participación de operadoras, gremios e intendentes de la zona sur de Chubut. El objetivo: consolidar a la provincia como el motor energético del país.

El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, anunció la firma del Acuerdo de Competitividad para el fortalecimiento de la actividad en la Cuenca del Golfo San Jorge, un paso clave para garantizar el desarrollo energético en la región. El acto tendrá lugar el próximo 25 de mayo en la sede de Petrominera Chubut SE, y contará con la presencia de gremios, intendentes y representantes de las principales operadoras petroleras.

Un compromiso tripartito: Estado, empresas y trabajadores

Torres subrayó la relevancia del acuerdo al remarcar que “tenemos una oportunidad única de ponernos todos de acuerdo: las empresas, los trabajadores y el Estado como facilitador”. La firma del pacto busca potenciar la producción hidrocarburífera, mejorar la competitividad del sector y consolidar una agenda común entre los actores claves de la cuenca.

Participarán del evento el ministro de Hidrocarburos, Federico Ponce; el diputado provincial, Jorge “Loma” Ávila; el presidente de Petrominera Chubut SE, Héctor Millar; representantes de los gremios UOCRA, Petroleros Privados, y Petroleros Jerárquicos; los intendentes de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili; de Rada Tilly, Mariel Peralta; de Sarmiento, Sebastián Balochi; y directivos de las principales operadoras del sector: CAPSA, YPF, PECOM, PAE y Tecpetrol.

Reunión previa en Buenos Aires

Como parte de la preparación del acuerdo, este 21 de mayo, Torres mantuvo junto al ministro de Hidrocarburos de Chubut, Federico Ponce, y el secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge “Loma” Ávila, un encuentro con las operadoras y representantes sindicales en la Casa del Chubut, en Buenos Aires, para avanzar en los lineamientos del acuerdo y coordinar los términos del compromiso conjunto entre el Estado, el sector privado y los trabajadores.

Ignacio Torres confirmó la firma del Acuerdo de Competitividad para fortalecer la Cuenca del Golfo San Jorge
Durante la reunión estuvieron presentes autoridades de los gremios UOCRA, Petroleros Jerárquicos, Petroleros Privados, y de las empresas Petrominera Chubut SE, Pan American Energy, YPF, PECOM, Tecpetrol y CAPSA.

Beneficios concretos para el sector energético

Torres destacó que ya se han dado pasos concretos, como la eliminación de los aranceles a los polímeros, lo que significó una reducción del 15% en los costos operativos de los proyectos de recuperación terciaria, una medida que favorece la productividad y rentabilidad del sector.

Para seguir leyendo haga click aquí.

Fuente: La Opinión Austral.

 

TagsArgentinaChubutEmpresasenergíaGasHidrocarburosPetróleoYPF
Artículo previo

Actualidad: Un nuevo enfoque podría fraccionar el ...

Próximo artículo

Minería: Implementará un nuevo sistema

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    Gas: “La llegada de la Argentina al mundo es a través del GNL”

    14 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    YPF Construirá un gasoducto que beneficiará a los habitantes de Añelo

    10 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Altar se consolida como un gigante de cobre y oro

    29 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Cómo prepararse para todo lo que supondrá Vaca Muerta en Bahía Blanca

    19 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Cuáles son los mensajes centrales de los productores de hidrocarburos para la cadena de valor de la industria

    9 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    La industria petrolera registra ganancias en Nueva York y Londres

    21 julio, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    YPF trabaja en Malasia para concretar la planta de GNL en Bahía Blanca

  • Gas

    Argentina: Novedoso sistema de gasoductos ahorrará US$1.150 millones por sustitución de importaciones

  • Gas

    Alberto Fernández llega a La Pampa para recorrer la obra del Gasoducto Néstor Kirchner

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.