Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: proyecta exportaciones de petróleo por increíbles u$s 350.000 millones hasta el 2050

  • Minería: descubren las primeras evidencias de litio en Río Negro

Gas
Home›Gas›Gas: Vaca Muerta comienza a desplazar a Bolivia del mercado brasileño

Gas: Vaca Muerta comienza a desplazar a Bolivia del mercado brasileño

By Mónica Matassa
21 mayo, 2025
286
0
Compartir:

Las compañías miran a Vaca Muerta para comercializar gas a Brasil. Bolivia queda desplazada del mercado regional.

El gas de Vaca Muerta comenzó a convertirse en el corazón energético de la región. La roca madre comenzó a desplazar a Bolivia como la principal fuente de suministro entre los países del Cono Sur debido a la baja en su producción.

Las empresas ya hacen planes en torno a Vaca Muerta. Petrobras ya anunció que tiene en la mira al shale gas mientras que TotalEnergies trabaja en la manera de aumentar el volumen al mercado carioca. Y el Gobierno de Brasil autorizó a la empresa Eneva a importar gas desde la Cuenca Neuquina.

Así como las buenas noticias no paran de llegar para el shale argentino, Bolivia no logra repuntar su producción de hidrocarburos y el futuro no es prometedor. Según publicó El Diario, el país andino pasó de alcanzar un pico de 60 millones de metros cúbicos día (MMmcd) en 2014 a 28 MMmcd en 2025, a pesar del lanzamiento del Plan de Reactivación del Upstream (PRU) en 2021.

Si bien había grandes expectativas con el proyecto Mayaya, los analistas le bajaron el precio debido a que a la falta de transparencia de los informes de exploración.

Un guiño a Vaca Muerta

Petrobras estudiará oportunidades para importar y comercializar gas argentino. Así lo aseguró Álvaro Tupiassu, gerente ejecutivo de gas y energía de la petrolera federal brasileña, en un seminario sobre gas natural de la asociación de hidrocarburos IBP en Río de Janeiro.

“Nuestra visión es actuar como agente del mercado, comercializando y aprovechando una oportunidad de compra de gas, una nueva oferta”, subrayó y destacó: “Negociamos igual que otros actores”.

Sin embargo, Tupiassu agregó que es poco probable que esto suceda en los próximos meses debido a la llegada del invierno en el hemisferio sur, cuando Argentina aumenta su demanda interna de gas.

Brasil ya importa algo de gas argentino. Tecpetrol, Pluspetrol, Pampa Energía, TotalEnergies y Pan American Energy (PAE) son las operadoras que ya exportan al gigante latinoamericano.

Las operaciones se realizan en asociación con la estatal boliviana de hidrocarburos, YPFB, propietaria de la red de ductos que conecta a los dos países. Históricamente, Petrobras fue el principal importador de gas boliviano a través del gasoducto Bolivia-Brasil (Gasbol).

Cambio de época

En tanto, TotalEnergies trabaja en estrategias para reducir el precio del gas y los costos de la cadena de producción. La compañía francesa está en conversaciones con autoridades argentinas y bolivianas para aumentar la capacidad de medición del medidor del caudal de gas de los actuales 2 millones a 10 millones de metros cúbicos diarios.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: LMN

TagseconomíaGasHidrocarburosVaca muerta
Artículo previo

Empresas: Subastan diez equipos de torre en ...

Próximo artículo

Actualidad: Se viene una prórroga de las ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    La Secretaría de Energía aprobó las asignaciones de los volúmenes de gas natural adjudicados en el marco del “Plan Gas.Ar”

    15 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: Mendoza autorizó la cesión de dos concesiones de explotación clave a Petroquímica Comodoro Rivadavia SA

    29 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Neuquén: En el Día Nacional del Gas, desde Energía detallaron las posibilidades de este recurso provincial

    6 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Medio ambiente

    Las transportistas de Vaca Muerta fortalecen sus objetivos para controlar las emisiones

    1 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    El petróleo se recuperó tras racha bajista y el Brent volvió a tocar los u$s80

    10 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: La joya de la formación La Calera se prepara para el salto de escala

    4 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Más del 60% de la plataforma de Fénix está construida

  • Petróleo

    Petroleras: convocan a audiencia pública para avanzar con el “Proyecto Argerich”

  • Petróleo

    OPEP: nuevo recorte de producción de crudo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.