Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Licitación: Mendoza apuesta a un modelo más flexible para impulsar la industria del petróleo

  • Actualidad: Mendoza lanza licitación internacional para elaborar los proyectos ejecutivos del Polo Logístico Pata Mora

Renovables
Home›Renovables›Renovables: con una inversión de US$ 200 millones inauguran una planta de biomasa

Renovables: con una inversión de US$ 200 millones inauguran una planta de biomasa

By Mónica Matassa
20 mayo, 2025
196
0
Compartir:

La empresa Fuentes Renovables de Energía Eléctrica del Grupo Insud inauguró su segunda planta de energía renovable en Gobernador Virasoro, en la provincia de Corrientes.

La empresa Fuentes Renovables de Energía Eléctrica S.A. Perteneciente al Grupo Insud inauguró su segunda planta de energía renovable en Gobernador Virasoro, en la provincia de Corrientes. Con dos plantas ya en funcionamiento la inversión total fue de US$ 200 millones y cuentan con una capacidad productiva total de 80 MWh, suficiente para satisfacer la demanda energética local.

De ese modo, FRESA puso en funcionamiento su segunda central que convierte biomasa forestal en energía eléctrica. Con esta inauguración duplicó su capacidad productiva para abastecer el equivalente al 20% del consumo eléctrico de Corrientes. El objetivo de la compañía es duplicar su producción de energía eléctrica y consolidarse como la planta de generación de energía a partir de biomasa más grande de Argentina.

Con su segunda central en marcha, FRESA abastece con energía limpia a nuevas localidades de la zona, como Ituzaingó, Villa Olivares e Itá Ibaté, además de las que ya se veían beneficiadas, como Gobernador Virasoro, Santo Tomé y La Cruz.

FRESA es una empresa que genera energía a partir de biomasa, reutilizando subproductos como ramas, aserrín y recortes de madera que se generan en el proceso de la cosecha forestal y por los aserraderos cercanos a la localidad de Gobernador Virasoro, en Corrientes.

Antes de la instalación de la planta, la biomasa producida por el sector maderero local no contaba con un destino útil y generaba contaminación y riesgos por su quema a cielo abierto. Hoy, la planta termoeléctrica aporta valor económico a la industria y reduce el impacto ambiental del sector. Es lo que se llama economía circular.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Clarín

TagsBiocombustiblesenergíaHidrocarburosinversionesrenovablesVaca muerta
Artículo previo

Infraestructura: Presentan un proyecto de renta que ...

Próximo artículo

Hidrocarburos: “Río Negro será protagonista en la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • internacional

    Internacionales: China encontró una fuente de “inagotable de energía”

    5 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Oportunidades

    Oportunidades que ofrece el barril criollo

    25 mayo, 2020
    By webmaster
  • Economía

    Gracias a Vaca Muerta, las tarifas de gas y luz serán “más baratas”

    7 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • política

    Política: Tras siete años de demora, el gobierno otorgará los beneficios del Decreto 929

    16 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    Empresas: YPF suma la Inteligencia Artificial para controlar las operaciones de Vaca Muerta

    17 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Renovables: Así será el nuevo parque solar de Mendoza

    31 julio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Los aumentos de la luz y gas serán de entre el 18,5% y el 25% para el gas y un 16% para la electricidad

  • Petróleo

    Los debates sobre la producción de hidrocarburos y la transición energética

  • Gas

    Villa Traful ampliará su cobertura del servicio de gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.