Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Vaca Muerta Sur
Home›Vaca Muerta Sur›Vaca Muerta Sur: Así preparan la red eléctrica del oleoducto VMOS

Vaca Muerta Sur: Así preparan la red eléctrica del oleoducto VMOS

By Mónica Matassa
16 mayo, 2025
273
0
Compartir:

Para garantizar el funcionamiento del oleoducto Vaca Muerta Sur, las obras en marcha también requieren de una fuerte inversión eléctrica para energizar las estaciones de bombeo en Allen y Chelforó, lo cual permitirá que el petróleo llegue a la costa.

El proyecto eléctrico contempla la construcción de dos nuevas Estaciones Transformadoras (ET) en 132/6,9 kV: una en Allen (ET Oleoducto Sur) y otra en Chelforó. Cuando estén listas, ambas serán operadas por la empresa estatal Transcomahue, desde donde hoy se hace un seguimiento integral hasta el momento de su construcción.

Cada estación estará equipada con dos transformadores de 15 MVA, campos de línea, barra principal y barra de transferencia. Estas instalaciones serán esenciales para alimentar con energía las estaciones de bombeo del ducto que unirá Vaca Muerta con la terminal de exportación en Punta Colorada.

Conexión con la red de alta tensión

Las estaciones se vincularán al Sistema de Transporte por Distribución Troncal de la Región Comahue, bajo jurisdicción de Transcomahue. Para ello se realizarán aperturas de líneas de alta tensión existentes: en Allen se intervendrá la LAT Cinco Saltos–TermoRoca y en Chelforó, la LAT Luis Beltrán–Villa Regina. Además, se reemplazará el cable de acero convencional por cable de guardia con fibra óptica (OPGW) en un tramo de 8 km para mejorar las comunicaciones y la protección del sistema.

Transcomahue es responsable de la supervisión técnica integral del proyecto, desde la ingeniería de detalle hasta la puesta en marcha. Esto incluye la revisión de diseños, ensayos preoperacionales y el control de calidad en fábrica (FAT) de transformadores, tableros y equipos electromecánicos. La empresa también tendrá a su cargo la verificación de protecciones, medición y comunicaciones en las estaciones Cinco Saltos, TermoRoca, Villa Regina y Luis Beltrán.

Una obra que requiere planificación precisa

Actualmente el proyecto se encuentra en etapa de definición técnica y selección de equipamiento. La adquisición de componentes críticos, como transformadores de potencia, demanda tiempos extensos: al menos 12 meses desde la orden de compra. Por ello, la planificación anticipada es fundamental para cumplir con los plazos previstos de energización del oleoducto.

Estas obras eléctricas son imprescindibles para que el petróleo no convencional de Vaca Muerta fluya hacia la costa atlántica. El rol de Transcomahue, como transportista estatal de energía en Río Negro, será clave para asegurar una operación eficiente, segura y sostenible del sistema que acompañará al mayor desarrollo hidrocarburífero del país.

TagsArgentinaEmpresasGasPetróleorio negroVaca muerta
Artículo previo

Empresas: Córdoba se posiciona como aliado industrial ...

Próximo artículo

Minería: Expertos destacan potencial, desafíos y el ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • infraestructura

    Infraestructura: Rolando Figueroa acordó con diez petroleras la mega obra de asfalto para Vaca Muerta

    23 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    ¿Por qué sube el petróleo y cómo va a afectar a la economía?

    6 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta Sur

    Vaca Muerta Sur: Avanza la obra del oleoducto con un bono multimillonario con Río Negro

    15 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Mendoza aprueba la prórroga de las áreas del Cluster Norte con una inversión comprometida de 600 millones de dólares

    4 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacional: Una empresa china invertirá u$s 2,5 millones en Mendoza

    7 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: Horacio Marín presentó el plan 4X4 de YPF y anunció “el gasoducto más grande del país” para 2027

    24 octubre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    “No hay lógica para eliminar el Plan Gas”

  • Petróleo

    Venezuela: Chevron enviará 500.000 barriles de petróleo a su refinería de pascagoula

  • Petróleo

    ¿Cuánto podría recibir Chubut por la compensación del petróleo congelado?

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.