Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Los proyectos que buscan ingresar al RIGI

  • Informes: Un “problema” en Vaca Muerta puede dejar 5.000 millones de dólares adicionales al año

actualidad
Home›actualidad›Actualidad: La inteligencia artificial y su importancia en la industria del petróleo

Actualidad: La inteligencia artificial y su importancia en la industria del petróleo

By Mónica Matassa
15 mayo, 2025
284
0
Compartir:

En un nuevo episodio del programa Infobae Talks, líderes del sector enumeraron el impacto generado por las nuevas tecnologías y cómo fueron aplicadas.

Bajo la conducción de Agostina Scioli, y con la presencia de ejecutivos ligados a la tecnología en empresas petroleras, se estrenó un nuevo capítulo. En esta ocasión, el ciclo expuso distintas visiones e hizo hincapié en cómo la innovación genera nuevas alternativas y oportunidades en la industria.

Argentina, en Vaca Muerta, tiene uno de los yacimientos energéticos más importantes del mundo y que más dinero genera. Ubicado en el corazón de Neuquén y partes de Mendoza, La Pampa y Río Negro, es la segunda reserva de gas a nivel y la cuarta con respecto al “oro negro”.

Los entrevistados destacaron la reserva y detallaron cómo aprovecharon la oportunidad. “Nos da la posibilidad de captar 20 mil barriles de petróleo por día. Es un hito haber empezado bien y tuvimos que hacer ductos, oleoductos y gasoductos porque no había ningún medio de evacuación”, mencionó Esteban Falcigno, gerente de Coordinación e Infraestructura para la Dirección de E&P de Pampa Energía.

La inteligencia artificial en la vanguardia de la industria del combustible

Dorlysu Moreno Moreno, quien se desempeña como gerente ejecutiva de Competitividad Midstream y Downstream de YPF, remarcó la importancia del uso de nuevas herramientas y recursos para aumentar la producción y agilizar los procesos en la toma de decisiones.

“Estamos minimizando el tiempo y siendo más asertivo”, reconoció al hablar sobre el centro de inteligencia que fue abierto en la refinería de La Plata. De este modo, anticipó que la compañía planea inaugurar cinco puestos de Real Time Center (RTIC), detallando que estos desafíos tecnológicos se convierten en oportunidades que exprimen al máximo.

Dorlysu Moreno Moreno, gerente ejecutiva de Competitividad Midstream y Downstream de YPF (Candela Teicheira)
Otro de los entrevistados de la jornada fue José Biondi, el gerente de Innovación y Tecnología de Vista Energy, quien comparó la reserva de Vaca Muerta con perforaciones que se realizan en los Estados Unidos. El ejecutivo mencionó que para ser competitivos con pozos que perforan en Norteamérica, es necesario bajar los costos de producción en un 40% aproximadamente.

“Hoy tenemos una roca de clase mundial: su presión, su espesor y el contenido de la materia hacen que sea única, y eso lo vemos en los números”, explicó en diálogo con Agostina Scioli.

Tanto Biondi como Falcigno enfatizaron en el crecimiento de sus respectivas compañías a raíz de explotar el yacimiento de Vaca Muerta. Vista Energy triplicó la producción en los últimos 7 años y Pampa Energía logró iniciar producción en 28 pozos de crudo desde que iniciaron con el proyecto en agosto de 2024.

Otra de las entrevistadas fue Melisa Prost, gerente ejecutiva de Tecnología de AXION energy. Durante su participación, explicó cómo la realidad aumentada permite anticipar y realizar ajustes en cuestiones de seguridad y eficiencia. Además, señaló que la innovación está en el ADN y que forma parte de la misión de la corporación.

La entidad petrolera, a través del uso de la inteligencia artificial, incorporó “Gemelos Digitales”. Se trata de una réplica de la planta a través de la cual pueden probar distintos arreglos o pruebas sin que afecte la realidad. También ofrece información en el mismo momento sobre el comportamiento de la unidad en distintas situaciones.

Tanto la ejecutiva de AXION energy como la de YPF subrayaron que el desarrollo tecnológico es un gran aliado y que está arraigado a un cambio cultural. Detrás de ello hay un trabajo de adaptación para que las habilidades y estrategias sigan manteniéndose en el tiempo.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Infobae

TagsEmpresasenergíaHidrocarburosinteligencia artificialPetróleoTecnología
Artículo previo

Minería: Cómo la minería lo hizo crecer ...

Próximo artículo

Gas: Vidal inauguró la planta de gas ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Las naftas y el gas, presentes en la primera cumbre de Energía con YPF

    8 enero, 2020
    By webmaster
  • capacitacion

    La Legislatura y el IAPG realizaron jornada de capacitación sobre “Vaca Muerta y el futuro energético de Argentina”

    2 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Vista creó una subsidiaria para lograr un barril de emisiones cero en 2026

    2 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: YPF revoluciona el mercado con su nueva estrategia de inversión sin precedentes

    1 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Exxon está investigando nuevas tecnologías de fracking para aumentar la producción

    6 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • La Mirada

    Paolo Rocca: “Veo la posibilidad de un reseteo de la Argentina”

    15 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gas: El gas de Vaca Muerta y sus primeros pasos para llegar a Brasil

  • Petróleo

    Un reciente descubrimiento de mega-yacimientos petrolíferos offshore en África del sur aumenta las posibilidades de encontrar petróleo en la costa bonaerense

  • Gas

    Entre Ríos: La provincia revocó el contrato con Gas Nea por incumplimientos en sus obligaciones

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.