Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Política: Melella firmó acuerdo con YPF para el traspaso de siete áreas hidrocarburíferas en la provincia

  • Licitaciones: Río Negro licita un nuevo bloque con potencial en Vaca Muerta; inversión mínima de US$ 8,5 millones

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Vaca Muerta: GeoPark pone en pausa su desembarco y crece la presión sobre Figueroa

Vaca Muerta: GeoPark pone en pausa su desembarco y crece la presión sobre Figueroa

By Mónica Matassa
14 mayo, 2025
244
0
Compartir:

La petrolera advierte que peligra una inversión de US$1.000 millones para el desarrollo del shale en Neuquén. La falta de aprobación por parte del Gobierno provincial pone en jaque la mayor inversión proyectada por la empresa colombiana en Argentina.

GeoPark advirtió que su inversión de más de US$1.000 millones en Vaca Muerta podría quedar en suspenso por la falta de aprobación provincial en Neuquén.

Este martes 13 de mayo se cumplió un año desde la firma del acuerdo con Phoenix Resources para adquirir participación en bloques clave de shale oil, pero la autorización oficial para avanzar con la operación aún no ha sido emitida.

El contrato, por el que GeoPark adquiriría el 45% en los bloques Mata Mora Norte y Mata Mora Sur en Neuquén, además de activos en Río Negro, sigue vigente, pero desde este martes cualquiera de las partes podría retirarse sin penalidad, de acuerdo con lo estipulado, según publico la agencia Bloomberg.

Así lo confirmó Andrés Ocampo, CEO saliente de GeoPark, al presentar resultados financieros del primer trimestre de 2025: “El acuerdo sigue en pie, pero las partes están habilitadas para rescindirlo”.

GeoPark considera su desembarco en Vaca Muerta como parte de un plan estratégico de expansión internacional, clave para compensar el declive natural de sus campos maduros en Colombia. Según Bloomberg, la integración de estos bloques podría estabilizar la producción de la empresa en 35.000 barriles equivalentes por día en 2025.

En Neuquén, la compañía planea invertir entre US$ 170 y US$ 200 millones anuales durante los próximos tres años.

Parte de esa inversión ya se activó: GeoPark adelantó US$ 49 millones entre mayo y diciembre de 2024 en concepto de pagos anticipados. Si la transacción no avanza, esos fondos deberán ser reembolsados.

Los bloques de Río Negro ya cuentan con aprobación, pero el gobierno neuquino aún no firmó el decreto habilitante, lo que genera incertidumbre en el mercado y entre los inversores. En paralelo, GeoPark aclaró que no tiene vínculos con rumores que apuntan al gobernador Rolando Figueroa o al empresario José Luis Manzano, socio minoritario de Phoenix, como responsables del retraso.

La demora se suma a un panorama desafiante para la petrolera: en el primer trimestre del año, GeoPark reportó una caída del 21,2% en su EBITDA ajustado, que se ubicó en US$ 87,9 millones. Además, su producción se redujo un 15,4% interanual, alcanzando los 28.970 barriles diarios.

La incorporación de los bloques en Vaca Muerta permitiría elevar ese volumen a entre 32.000 y 33.000 barriles por día, reforzando su posición en uno de los desarrollos no convencionales más importantes del mundo.

Por ahora, la decisión final sigue abierta. Si no hay avances concretos desde la provincia de Neuquén, el acuerdo, valuado en US$324 millones solo en su primera fase, podría quedar en nada, y con él, una de las apuestas extranjeras más grandes en el sector energético argentino reciente.

FURIA FINANCIERA EN X

En las redes, referentes financieros liberaron bronca.

“Que pasa acá ⁦@LuisCaputoAR @pabloquirno @JMilei⁩, seguimos dependiendo de los caciques para que entren inversiones? Inversión de US$1.000 millones de GeoPark en Vaca Muerta en vilo por falta de aprobación provincial”, dijo Eze Halfi.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: El Economista

TagsEmpresasenergíageoparkHidrocarburosVaca muerta
Artículo previo

Informes: El hidrógeno oculto en la corteza ...

Próximo artículo

Medio Ambiente: Lanzan Novergy, un nuevo paradigma ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • actualidad

    Gobernadores construyen agenda común y se paran ante la Nación

    19 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Conferencia Internacional de Energías Renovables abre sus puertas en abril con la presencia de Jefes de Gobierno, Empresas de Energía ...

    21 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Cammesa y Enarsa recibieron más de 11.000 millones de dólares en subsidios

    7 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: Vaca Muerta permitió reducir un 21% el costo de combustibles para generación eléctrica

    20 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Eventos: Presencia argentina en una feria de petróleo y gas de Beijing

    27 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gasoducto a Vaca Muerta: ¿Cuánto se hubiese ahorrado este verano con la obra?

    24 marzo, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Rusia: El gas vuelve a fluir hasta Europa a través del ducto Nord Stream

  • Petróleo

    Río Negro quiere estimular la producción de gas y petróleo con incentivos

  • Gas

    Distribuidoras de gas son convocadas para analizar el ajuste de las tarifas por Enargas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.