Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Petróleo
Home›Petróleo›Petróleo: Licitarán tres áreas de explotación y doce de exploración

Petróleo: Licitarán tres áreas de explotación y doce de exploración

By Mónica Matassa
8 mayo, 2025
97
0
Compartir:

Algunas estaban incluidas en la licitación de hace un año, pero el contexto cambió y consideran que es más favorable para las inversiones.

El Gobierno provincial lanzará, a principios de junio, un llamado licitatorio para adjudicar 15 áreas petroleras: tres de explotación y doce de exploración. Se hará con el modelo de licitación continua que se implementó el año pasado, con el objetivo de agilizar las concesiones y facilitar la llegada de inversiones.

Las concesiones de explotación son: Puesto Molina Norte, Puntilla del Huincán y El Manzano; las tres ubicadas en la cuenca neuquina. Desde Houston (Estados Unidos), el director de Hidrocarburos de la provincia, Lucas Erio, explicó que El Manzano está siendo operada por YPF, pero la petrolera decidió no continuar trabajando en el área, por lo que se inició un proceso de reversión. En cambio, las otras dos han estado desocupadas, pero en condiciones de reactivarse y comenzar nuevamente con la producción rápidamente.

Las áreas exploratorias son Zampal y Puesto Pozo Cercado Occidental (en la cuenca cuyana); y Atuel Norte Exploración, Atuel Sur Exploración, Boleadero, Calmuco, Chachahuen Norte, CN III Norte, Los Parlamentos, Ranquil Norte, Río Atuel y Sierra Azul Sur, en la cuenca neuquina. Para algunas, ya hay empresas que han realizado averiguaciones porque están interesadas en avanzar en la exploración.

Erio detalló que en todas hay pozos perforados y la que menos tiene cuenta con dos. Añadió que en algún momento tuvieron producción de petróleo o gas, y que existen relevamientos de sísmica 2D o 3D, o ambas. Sin embargo, por las características geológicas de esas áreas, para reactivar los pozos se debe terminar de determinar el yacimiento y establecer la productividad.

El director de Hidrocarburos detalló que algunas de estas áreas ya estaban incluidas en la licitación de doce en total, que se lanzó en febrero del año pasado, pero que las volvieron a incluir porque no se presentaron oferentes. Concretamente, las de exploración Zampal, Boleadero, Sierra Azul Sur, Calmuco, Ranquil Norte, y Chachahuén Norte. Y la de explotación Puesto Molina Norte.

Sin embargo, resaltó que el mapa petrolero es muy dinámico y se ha ido reacomodando, por lo que se ha despertado el interés de muchas empresas que están buscando operar en la provincia. Además, han ido apareciendo nuevas tecnologías, la macroeconomía se sigue acomodando y, si bien el precio del barril de petróleo ha caído en los últimos días, está en un valor superior al de 2024. Por eso, un proyecto que el año pasado tal vez no resultaba rentable, podría pasar a serlo ahora.

En julio del año pasado, se adjudicaron cinco de esas doce áreas que se habían licitado: las de explotación Payún Oeste (Aconcagua Energía), y Loma del Divisadero (Hattick Energy). Y las de exploración CN V (Hattick Energy), Malargüe (Hattick Energy), y Bajada de Chachahuén (Selva María Oil). Entre las tres empresas, comprometieron una inversión de más de US$ 33 millones.

Promoción internacional

El anuncio de que se lanzará esta nueva licitación lo hizo el gobernador Alfredo Cornejo en su mensaje ante la Asamblea Legislativa. Subrayó que en 2024 se logró revertir la tendencia de caída en la producción convencional de hidrocarburos con un 1% de crecimiento, lo que permitió alcanzar los 20,6 millones de barriles. Asimismo, destacó que este resultado se logró “en un contexto de fuerte captación de inversiones en el (petróleo) no convencional de Neuquén”.

También recordó que se finalizó con éxito el Plan Andes, el proceso de cesión de áreas maduras operadas por YPF a nuevos operadores que han comprometido inversiones por más de US$ 700 millones para los próximos años.

Y sumó que las primeras perforaciones de la petrolera estatal en el sector de Vaca Muerta ubicado en el sur de Malargüe arrojaron resultados positivos, lo que no sólo motivó que esta empresa vaya a perforar dos pozos más, sino también a que la UTE Quintana Energy y TSB, adjudicataria del Clúster Sur, dispuso invertir US$ 44 millones para un piloto exploratorio en esa formación.

Este lunes, en el marco de la Offshore Technology Conference (OTC) en Houston, considerada el evento más importante del mundo en materia de hidrocarburos, se realizó un “Mendoza Day”, del que participaron empresarios, inversores y referentes del sector energético.

Cornejo hizo una presentación para exponer las políticas para el sector y las oportunidades de inversión que ofrece Mendoza tanto en recursos convencionales como no convencionales, acompañado por laministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, y el director de Hidrocarburos.

Erio expresó que, cuando viajan para participar de estas ferias, aprecian el impacto de la búsqueda permanente de alternativas para impulsar la industria, en la mirada de las empresas operadoras y de servicios interesadas en invertir en la provincia, y que resaltan la existencia de reglas claras, de seguridad jurídica y de coherencia entre lo que se anuncia y los resultados que se van obteniendo.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Los Andes

TagsHidrocarburosinversionesPetróleo
Artículo previo

Minería: Prevé duplicar el empleo para 2032 ...

Próximo artículo

Gas: las petroleras exportarán gas licuado a ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • La Mirada

    ¿Convendrá aprobar un nuevo marco regulatorio para la industria del petróleo?

    8 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: El gobierno descartó que la inversión en pozos de petróleo pueda recibir los beneficios del RIGI

    30 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Petrolera tiene OK para buscar hidrocarburos

    19 junio, 2020
    By webmaster
  • Petróleo

    YPF avanza en un proyecto de oleoducto de US$ 2.500 millones tras obtener la aprobación ambiental

    13 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: Oldelval inaugura el proyecto Duplicar aumenta la capacidad de evacuación de crudo

    2 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • licitación

    YPF recibió más de 60 ofertas para la venta de 30 áreas maduras de hidrocarburos

    10 junio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    ¿El segundo mayor miembro de la OPEP? Ese petróleo que no extrae

  • Gas

    Gas: Figueroa hace las valijas y despega hacia Chile para vender el producto de Vaca Muerta

  • Gas

    Enarsa confirmó la fecha en que se inaugurará el gasoducto Néstor Kirchner

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.