Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Aseguran que Vaca Muerta recibirá las mayores del mundo

  • Minería: proyectan inversiones por más de u$s 33.000 millones para la próxima década

Empresas
Home›Empresas›Empresas: Pampa Energía inició exportaciones a la región de Biobío en Chile y proyecta duplicar el volumen

Empresas: Pampa Energía inició exportaciones a la región de Biobío en Chile y proyecta duplicar el volumen

By Mónica Matassa
7 mayo, 2025
80
0
Compartir:

La compañía inició la entrega de 183.000 metros cúbicos por día de gas en condición firme a través del Gasoducto del Pacífico. En el corto plazo, se prevé que las exportaciones superen los 400 mil.

Pampa Energía inició exportaciones de gas natural en condición firme a la región de Biobío en Chile, a través del Gasoducto del Pacífico. El gas proviene del yacimiento Sierra Chata en Vaca Muerta, que produce 5 millones de metros cúbicos por día y cuenta con los recursos necesarios para abastecer la demanda industrial actual y futura de la región.

Horacio Turri, director ejecutivo de Exploración y Producción de Hidrocarburos de Pampa Energía, destacó: “Poder abastecer de manera sostenida al mercado chileno no solo nos permite generar divisas y abrir nuevas oportunidades comerciales, sino también reafirmar nuestro compromiso con el desarrollo del país y con el potencial de Vaca Muerta”.

Este nuevo envió se suma al millón de metros cúbicos que actualmente la compañía exporta, a través del gasoducto Gas Andes, a Santiago de Chile.

El último año, Pampa trabajó junto a las transportistas TGN y GPA, y realizó inversiones para conectar su producción del área Sierra Chata. Esto permitió evacuar la producción de ese yacimiento a través del Gasoducto del Pacífico, que conecta la provincia de Neuquén con el país trasandino.

Envíos de gas a Brasil

Hay que recordar que la tercera productora de gas no convencional de la cuenca neuquina y el principal generador privado de energía eléctrica del país realizó el martes pasado su primera exportación de gas natural a Brasil, equivalente a 110.000 metros cúbicos, a partir de un acuerdo con la comercializadora brasileña Tradener y la asistencia de la consultora local Giga.

Para este envío se utilizó la infraestructura de transporte que conecta Argentina, Bolivia y Brasil. Además, esta operación marca el inicio de una estrategia que busca consolidar múltiples exportaciones de gas durante 2025, para ampliar la presencia del gas argentino en las distintas regiones de América Latina.

Actualmente, Pampa cuenta con dos acuerdos vigentes de exportación de gas natural con clientes de Brasil, por un volumen total de 2 millones de metros cúbicos por día. Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: LMN

TagsEmpresasGasHidrocarburospampa energía
Artículo previo

Minería: “Malargüe: de un buen punto de ...

Próximo artículo

Inversiones: “Hoy las empresas dicen: me animo ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • inversiones

    Inversiones: Figueroa anunció 700 millones de dólares en infraestructura

    10 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Día del gas: Los primeros pasos hacia el sueño del GNL

    6 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas Natural: El Gobierno de San Luis tiene en marcha obras que beneficiarán a más de 9700 familias

    22 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Referentes de la industria disertarán sobre la ampliación de infraestructura y su impacto en el sector hidrocarburífero

    14 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Pullaro en Neuquén, Santa Fe puede ser un socio estratégico

    25 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Los planes de Unipar en Argentina: gas de Vaca Muerta, litio y energías renovables

    28 octubre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    La OPEP disminuye a 64.000 barriles por día la previsión del aumento de la producción del petróleo ruso

  • Petróleo

    México arriesga su acceso a mercados de crudo: analistas

  • Gas

    Implementarian la técnica Choke Management para adaptar producción de gas a la demanda

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petroleros Petróleo Política precio renovables rio negro shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF YPFB
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.