Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Política: Melella firmó acuerdo con YPF para el traspaso de siete áreas hidrocarburíferas en la provincia

  • Licitaciones: Río Negro licita un nuevo bloque con potencial en Vaca Muerta; inversión mínima de US$ 8,5 millones

Empresas
Home›Empresas›Empresas: La mayor cementera local vuelve a negociar el ingreso de un nuevo dueño

Empresas: La mayor cementera local vuelve a negociar el ingreso de un nuevo dueño

By Mónica Matassa
7 abril, 2025
223
0
Compartir:

Luego de haber presentado un plan de reestructuración financiera ante la justicia de su país, el grupo brasileño InterCement reflotó la venta de su participación accionaria en Loma Negra.

El holding del país vecino controla el 52,14% de la mayor cementera argentina, mientras que el resto de las acciones cotizan en la Bolsa de Nueva York (NYSE) y en Argentina (BYMA).

Luego de un impasse obligado por la necesidad de ordenar su plan de recuperación financiera y de la oferta de pago que hizo a sus principales acreedores, ahora InterCement negocia la venta de su filial local con varios grupos que mostraron interés y entre los cuales existen empresas argentinas, brasileñas e inversores de otros países.

Como parte del Grupo Mover, la compañía brasileña se declaró en quiebra en diciembre del año pasado, con deudas superiores a los u$s200 millones pero que no incluyen a la compañía fundada por la familia Fortabat y que posee 21 fábricas y es líder del mercado loca.

La venta de Loma Negra: negociación trunca

A fines del año pasado, la venta de Loma Negra había ingresado en un cono de sombras, precisamente por el inicio del concurso preventivo de sus actuales dueños en Brasil donde InterCement solicitó a la justicia de su país que se le otorgue una Medida Cautelar Preliminar con sus acreedores e inició lo que en el vecino país se conoce como Procedimiento de Recuperación Extrajudicial para poder reordenar su deuda.

Si bien el proceso no involucra a Loma Negra, cuya estructura financiera y operativa no está bajo la lupa, tuvo la consecuencia de frenar el traspaso de la firma. Hasta ese momento, InterCement negociaba de manera exclusiva con otro grupo de origen brasileño, como es Compañía Siderúrgica Nacional (CSN).

Pero la disposición judicial congeló las conversaciones con el holding propiedad del multimillonario Benjamín Steinbruch que, hasta ese momento, había presentado al menos seis propuestas para quedarse con Loma Negra, todas sin éxito.

De hecho, cuando finalizaba el 2024, el grupo volvió a bajarse de la operación tras el aval judicial que recibió InterCement para renegociar su millonario pasivo junto a controlante Mover Participações S.A., y sus sociedades controladas InterCement Brasil S.A., InterCement Financial Operations B.V., InterCement Trading e Inversiones S.A., e InterCement Trading e Inversiones Argentina S.L. Todas estas sociedades no pudieron alcanzar un acuerdo definitivo de reestructuración de sus deudas en los plazos acordados para la readecuación de sus capitales.

Renovado interés

Ahora, esa ecuación se modificó y las conversaciones entre los dueños de Loma Negra y sus acreedores comenzaron a avanzar, lo que permitió destrabar el traspaso de la cementera que se concretaría durante el segundo semestre de este año, según fuentes del mercado.

El marco de estabilidad en sus sociedades controladas, la posibilidad de preservar sus capacidades de generar valor para sus clientes, empleados, proveedores y socios y negociar con los acreedores, le dieron a InterCement el contexto adecuado para acelerar su salida de Loma Negra.

Lo cierto es que, tras la finalización de las negociaciones exclusivas con CSN, ahora existe una larga lista de potenciales inversores con los que se vienen llevando a cabo reuniones para terminar de elegir el candidato adecuado.

De todos modos, la venta de Loma Negra no es un hecho fácil de concretar si se tiene en cuenta que en el 2024, sus operaciones fuero afectadas por la inestabilidad de la economía local, con un escenario negativo en cuanto a ventas, rentabilidad y operaciones.

Año “difícil”

El propio directorio de la cementera envió un documento a la Comisión Nacional de Valores (CNV), en el cual detalla su performance en el mercado local durante el 2024. En este sentido, sus despachos de cementos y cales llegaron a las 4.897.588 toneladas y las ventas netas fueron de 699.178.686. En el caso de los despachos en su conjunto fueron un 24 % inferiores a los del ejercicio anterior, mientras que su resultado integral total del ejercicio fue una ganancia de $153 millones.

El informe recuerda la caída sufrida en 2024, pero espera que los pronósticos para la economía argentina sobre un crecimiento del PBI del 4,5% para este 2025, según el Relevamiento de Expectativas del BCRA, sirvan para mejorar la industria cementera.

“La evolución de la economía dependerá de la consolidación del modelo económico y de su capacidad para generar confianza en su sostenibilidad, brindando así una plataforma sólida que respalde un desarrollo sostenido”, sostiene el directorio de Loma Negra en ese documento.

A la vez, esperan que la estabilidad alcanzada impulse el desarrollo del sector privado, apalancado en un crecimiento del crédito y dinamizado por sectores como el agro, la minería, el petróleo y la energía. Sostienen además que la recuperación de estos sectores podría desempeñar un papel clave en la reducción de las tensiones cambiarias y en la flexibilización de las restricciones al mercado de cambios.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Iprofesional

TagseconomíaEmpresasloma negra
Artículo previo

Economía: Productores y empresarios jujeños accederán a ...

Próximo artículo

INFRAESTUCTURA: NUEVO SISTEMA FERROPORTUARIO BAHÍA BLANCA

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • actualidad

    EL PLAN DE ESTRATEGIA LOGÍSTICA DEL NORTE GRANDE SE PRESENTARÁ EN EL CONGRESO DE LA NACIÓN

    21 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Un nuevo set de fractura en Vaca Muerta inició sus operaciones en julio y ya rindió frutos

    13 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Vista aumentó su producción total de hidrocarburos un 51% de forma interanual

    28 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: TotalEnergies confirmó la venta de sus activos petroleros en Vaca Muerta

    29 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresa: Capex incorpora a SLB como socio tecnológico en Vaca Muerta

    19 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: Revierte pérdidas ignorando el aumento de producción estipulado por la OPEP+

    7 julio, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Actualidad empresarialPetróleo

    Hidrocarburos: Mendoza suma nuevos pozos y una millonaria inversión en San Rafael

  • Petróleo

    Una enorme flota de 117 petroleros está trayendo crudo súper barato a China

  • Gas

    Vaca Muerta: Petroleras analizan financiar una parte de obra del gasoducto

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.