Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Empresas
Home›Empresas›Empresas: El plan de “la nueva Vista” y cómo le está yendo a Aconcagua Energía

Empresas: El plan de “la nueva Vista” y cómo le está yendo a Aconcagua Energía

By Mónica Matassa
31 marzo, 2025
410
0
Compartir:

La firma consolidó su crecimiento en 2024, destacando un aumento del 9,4% en la producción de hidrocarburos y un incremento del 20% en ingresos.

Aconcagua Energía, la empresa argentina dedicada al desarrollo y producción de hidrocarburos y generación de energía, presentó su Informe Anual de Resultados correspondiente al ejercicio 2024, en el que se destacan importantes logros en términos de crecimiento operativo y financiero, así como un renovado compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo social.

En un contexto desafiante, la compañía logró incrementar su producción 9,4% en comparación con el año anterior, principalmente debido a la incorporación de nuevas concesiones adquiridas en marzo de 2023, tras un acuerdo con Vista Energy. Este incremento se refleja también en un aumento del 20% en los ingresos, que alcanzaron los 158 millones de dólares, con un fuerte desempeño tanto en el mercado local como en exportaciones.

Un hito relevante para Aconcagua Energía fue la extensión por 10 años de los derechos de explotación en concesiones clave de la provincia de Río Negro, así como la adjudicación del área Payún Oeste en Mendoza, que abrirá nuevas oportunidades para el desarrollo de hidrocarburos no convencionales en la región.

El compromiso de la compañía con la sostenibilidad se materializó en varias iniciativas, como la integración al Directorio Principal de la Red Argentina del Pacto Global de Naciones Unidas y la implementación de programas educativos y sociales.

Además, Aconcagua Energía reforzó su estructura organizacional con la incorporación de nuevos ejecutivos de alto nivel, asegurando así su capacidad de adaptarse a los desafíos del mercado y mantener su liderazgo en la industria.

Principales resultados financieros de 2024

Ventas: U$S 158 millones, con un incremento del 20% respecto al año anterior.

EBITDA: U$S 66,1 millones, con un margen del 42%, un aumento del 42% interanual.

Inversiones: U$S 130 millones, destinados principalmente a la perforación de nuevos pozos y optimización de los existentes.

Apalancamiento financiero: El ratio deuda financiera neta/EBITDA ajustado se mantuvo en 2,8x.

Aconcagua Energía también reafirmó su compromiso con el desarrollo social mediante programas educativos, el impulso al deporte y la interacción con la comunidad. La compañía mantiene su enfoque en la sostenibilidad, tanto a nivel ambiental como social, y continúa invirtiendo en el crecimiento de sus operaciones, asegurando la generación de empleo directo e indirecto en el país.

Aconcagua Energía se ha consolidado como un actor clave en la industria energética argentina, desarrollando hidrocarburos líquidos y gaseosos, generando energía eléctrica y operando en el sector de energías renovables.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: El Economista

TagsEmpresasenergíaHidrocarburosinversiones
Artículo previo

Gas: El uso en las usinas fue ...

Próximo artículo

Gas: Ampliarán el exgasoducto Néstor Kirchner para ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Industria

    Desarrollo productivo: Capitanich recorrió la planta metalúrgica Sidersa, que analiza inversiones en Chaco

    3 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: TGN se posiciona como la joya energética

    16 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Pampa Energía solicitó la adhesión al RIGI para desarrollar un área de petróleo en Vaca Muerta

    7 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Figueroa: “El GNL tiene que salir desde el puerto de Río Negro y debemos lograr que el proyecto sea Net ...

    16 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    Ávila pidió a operadoras asegurar la estabilidad laboral del sector

    8 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: Llega a la India el primer cargamento de petróleo de Vaca Muerta

    31 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    El Gobierno restringe la importación de petróleo para “defender la industria nacional”

  • Gas

    Aumenta 5% el GNC en agosto

  • Petróleo

    El mercado no coincide sobre un “súperciclo” del petróleo después de la pandemia

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.