Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Para Bulgheroni y Marín la clave de la competitividad de Vaca Muerta está en la infraestructura y el precio

  • Licitación: El plan de Río Negro para impulsar su producción de hidrocarburos

Empresas
Home›Empresas›Empresas: La producción de hidrocarburos de Aconcagua Energía creció 9,4% el año pasado

Empresas: La producción de hidrocarburos de Aconcagua Energía creció 9,4% el año pasado

By Mónica Matassa
28 marzo, 2025
286
0
Compartir:

Las ventas alcanzaron los US$ 158 millones, representando un incremento del 20% respecto a 2023. El EBITDA fue de US$ 66,1 millones, con un margen del 42%, reflejando un aumento del 42% interanual. Y las inversiones totalizaron los US$ 130 millones.

El grupo Aconcagua Energía presentó su informe anual de resultados. Entre los aspectos más destacados, sobresale que la producción de hidrocarburos se incrementó en 2024 un 9,4% respecto al año anterior, principalmente por la incorporación de la producción proveniente de las nuevas concesiones adquiridas en marzo de 2023, luego del acuerdo celebrado con Vista Energy.

“La empresa mantuvo su compromiso con un enfoque sostenible a largo plazo, trabajando activamente en la implementación de nuevas tecnologías para mejorar el rendimiento de sus activos”, destacaron desde la compañía.

“La empresa logró mantener niveles competitivos de ventas tanto en el mercado interno como en exportaciones. Como resultado, los ingresos totales del año se incrementaron en un 20% en dólares, reflejando una eficiente gestión comercial y la optimización de recursos, siempre orientada a mejorar la rentabilidad en un contexto desafiante”, remarcaron desde Aconcagua Energía.

Resultados

Uno de los hitos significativos de 2024 fue la extensión, por 10 años, de los derechos de explotación de las concesiones ubicadas en la provincia de Río Negro: Entre Lomas, 25 de mayo-Medanito S.E. y Jagüel de los Machos. Esto es así porque la extensión aseguró la continuidad de la explotación del 86% de la producción de hidrocarburos de Aconcagua.

Además, la firma fue adjudicada con el área Payún Oeste, en el sur de Mendoza. “Este logro representa un paso estratégico clave, ya que marca su posible incursión en el desarrollo de hidrocarburos no convencionales en la provincia de Mendoza y en la Cuenca Neuquina, abriendo nuevas oportunidades para el crecimiento y la expansión de la compañía”, remarcaron.

En materia de financiamiento, Aconcagua Energía continuó respaldando sus operaciones y proyectos de expansión a través del mercado de capitales y la reinversión de flujos propios del negocio. La compañía sostuvo su estrategia de extender vencimientos de deuda a largo plazo, demostrando una mayor capacidad de acceso al mercado de capitales local a tasas competitivas y manteniendo un nivel de endeudamiento estable, en línea con su política de crecimiento sostenible.

Javier Basso, cofundador y CFO de Aconcagua Energía destacó: «El balance de 2024 refleja nuestro continuo esfuerzo por alcanzar la eficiencia operacional, optimizar costos y adaptar nuestra estrategia a las condiciones del mercado, siempre con la sostenibilidad como pilar de la gestión, y seguimos comprometidos con una gestión financiera responsable, que nos permita continuar avanzando en la consolidación de nuestra estructura organizacional«.

Principales resultados del ejercicio 2024 vs. 2023

Las ventas alcanzaron los US$ 158 millones, representando un incremento del 20% respecto a 2023. La distribución fue del 67% en el mercado local y 33% en exportaciones. El EBITDA fue de US$ 66,1 millones, con un margen del 42%, reflejando un aumento del 42% interanual.

Las inversiones fueron por US$ 130 millones. Estuvieron destinadas principalmente a la cancelación parcial de obligaciones derivadas de la adquisición de las áreas de Vista Argentina, el pago del canon de extensión de concesiones en Río Negro, la perforación y terminación de cinco nuevos pozos y más de 50 workovers y optimizaciones de pozos. Además, el ratio deuda financiera neta/EBITDA ajustado se mantuvo en 2,8x.

Sostenibilidad y desarrollo social

Aconcagua Energía fue elegida para integrar el Directorio Principal de la Red Argentina del Pacto Global, y reafirmó su compromiso con prácticas sostenibles y responsables. Implementó el programa de becas «Energía para Crecer», que apoyó a 41 estudiantes; «Reimaginar el Aula», para la formación docente; y «Alentando el Deporte y el Desarrollo Comunitario». Además, realizó talleres de formación en herramientas tecnológicas.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: EconoJournal

Artículo previo

Empleos: Critican la llegada de trabajadores de ...

Próximo artículo

Vaca Muerta: Oldelval proyecta 8.000 millones de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Empresas

    Empresas: Cada gran jugador en Vaca Muerta trabaja con 300 proveedores, como el caso Techint

    29 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas – Mendoza avanza en la venta del Cluster Norte de YPF a Petróleos Sudamericanos

    27 enero, 2025
    By Martin Diaz
  • Empresas

    Empresas: Pampa Energía acelera su expansión en shale oil con 28 nuevos pozos en Rincón de Aranda

    13 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: YPF se retira de una provincia para apostar a Vaca Muerta y Palermo Aike

    4 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Marín destacó la resiliencia de Vaca Muerta

    14 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Cuál es el costo de producción de barril de Vista

    7 marzo, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Energía amplió en $ 275 millones la asistencia a 64 subdistribuidoras de gas con $ 950 millones

  • Gas

    Petrobras y YPFB amplían por 70 días venta de gas

  • Petróleo

    Barril de petróleo a USD 100 ¿optimismo desmedido o realidad?

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.