Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Para Bulgheroni y Marín la clave de la competitividad de Vaca Muerta está en la infraestructura y el precio

  • Licitación: El plan de Río Negro para impulsar su producción de hidrocarburos

Empresas
Home›Empresas›Empresas: CAPEX obtuvo un permiso para explorar Vaca Muerta en Río Negro

Empresas: CAPEX obtuvo un permiso para explorar Vaca Muerta en Río Negro

By Mónica Matassa
24 marzo, 2025
264
0
Compartir:

Incluye un plan de exploración con una inversión comprometida de USD 6.850.400, destinada a estudios y el desarrollo de un pozo con rama lateral sobre la formación Vaca Muerta.

La compañía CAPEX S.A. fue adjudicada con un permiso de exploración para el Área “Cinco Saltos Norte”, en la Cuenca Neuquina, mediante el Decreto 197/25 publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Río Negro, tras su participación en el Concurso Público Nacional e Internacional Nº 02/24 convocado por la Secretaría de Energía de esa provincia

El permiso incluyó un plan de exploración con una inversión comprometida de USD 6.850.400, destinada a estudios y el desarrollo de un pozo con rama lateral sobre la formación Vaca Muerta. CAPEX S.A. formalizó un contrato de exploración con el gobierno rionegrino y estableció una Unión Transitoria con la Empresa de Desarrollo Hidrocarburífero Provincial (EDHIPSA).

La adjudicación fue resultado de un proceso licitatorio en el que CAPEX S.A. presentó la mejor oferta técnica y económica. La primera etapa del plan contempla estudios geológicos y geofísicos fundamentales para evaluar el potencial de la zona. Dependiendo de los resultados, la compañía podría avanzar hacia una fase de desarrollo con mayor actividad productiva.

En caso de confirmarse la presencia de hidrocarburos en volúmenes comercialmente explotables, la compañía podrá solicitar una concesión de explotación bajo los términos de la Ley 17.319.

La participación de EDHIPSA en la explotación se definirá bajo dos modalidades: si la provincia opta por no mantener su participación, CAPEX S.A. deberá abonar un aporte de producción equivalente al 2,5% de los hidrocarburos extraídos sin deducciones por regalías. En caso contrario, la explotación se desarrollará bajo el contrato de Unión Transitoria acordado en la adjudicación del permiso.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: LMN

TagseconomíaEmpresasHidrocarburosrio negroVaca muerta
Artículo previo

Vaca Muerta: Cómo sigue la producción del ...

Próximo artículo

Offshore: Una deuda pendiente para remontar este ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • infraestructura

    Infraestructura: Figueroa coordina acciones con YPF para impulsar el empleo y la infraestructura en Vaca Muerta

    4 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Enap se retira de Argentina y cede terreno a competidor local

    25 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Petróleo: El gigantesco proyecto de Exxon que podría crear el último petro-estado del mundo

    20 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: Con Vaca Muerta, Jujuy amplía sus perspectivas de promoción industrial

    6 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Se realizó la Audiencia Pública del Gas

    7 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    PCR adquirió cinco nuevas áreas de petróleo convencional en Mendoza

    17 febrero, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Analizan las ventajas y desafíos que implica la industrialización del gas natural de Vaca Muerta

  • Electricidad

    Elías Sapag: “Buenos Aires sólo quiere la energía eléctrica”

  • Petróleo

    Indígenas de Ecuador alertan derrame de petróleo en el Amazonas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.