Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Actualidad: Para Bulgheroni y Marín la clave de la competitividad de Vaca Muerta está en la infraestructura y el precio

  • Licitación: El plan de Río Negro para impulsar su producción de hidrocarburos

Gas
Home›Gas›Gas: Ya hay una quincena de contratos avalados para exportar a Brasil

Gas: Ya hay una quincena de contratos avalados para exportar a Brasil

By Mónica Matassa
18 marzo, 2025
218
0
Compartir:

Se trata de acuerdos entre productoras e industriales que tienen el visto bueno de Nación. Esperan que en breve puedan darse los primeros despachos.

La obra de la Reversión del Gasoducto Norte, y el marcado crecimiento de la producción de Vaca Muerta, llevaron a que durante el año pasado y lo que va de este año, crezca el interés de los industriales brasileños por contar con una parte del shale gas. En este artículo repasaremos los contratos de exportación sellados, los potenciales volúmenes y su estado.

Sucede que, más allá de las notables diferencias que tienen los mercado energéticos brasiñelo y argentino, hay un punto en común entre ambos, y es que Bolivia era el gran proveedor de gas natural.

Pero, como es sabido, la producción boliviana atraviesa un declino tan pronunciado que se estima que en apenas dos años ese país no tendrá más producción que exportar, no solo a Argentina que ya cortó ese flujo, sino también a Brasil, que hoy sigue siendo su principal mercado.

Con ese pronóstico en el corto plazo, y de la mano de la Reversión del Gasoducto Norte el gobierno nacional ya autorizó 15 contratos de exportación para que el gas argentino llegue a Brasil.

La mayor parte de los permisos apuntan a utilizar la red boliviana para llegar por medio de ese país al corazón industrial de Brasil, a la zona de San Pablo, en donde se concentra la gran demanda.

Pero también hay una serie de permisos que postulan llegar por otras vías al mercado brasileño, muchos de ellos por Paso de los Libres.

En cuanto al origen del gas, las empresas que ya tienen el visto bueno del gobierno de Javier Milei para exportar ofrecieron que sea mayoritariamente de sus desarrollos en Vaca Muerta, pero incluso hay propuestas para llevar gas convencional e incluso, gas del offshore de Tierra del Fuego.

Pero pese a los 15 permisos que postulan máximos de exportación de 18,5 millones de metros cúbicos por día, a la fecha el gas argentino no ha cruzado la frontera con estos contratos, que esperan una ventana de demanda que podría llegar ahora en el otoño para comenzar a fluir, al menos a modo de prueba.

Es que todos los contratos firmados se dieron bajo la modalidad de ser interrumpibles, es decir que pueden suspenderse según la necesidad local y, ante la mayor demanda del mercado argentino en estos meses de calor para la generación térmica, no han quedado saldos exportables.

Las empresas autorizadas a exportar a Brasil

Las autorizaciones abarcan a la subsidiaria local de TotalEnergies, Total Austral, que firmó contrato con la brasileña MGAS Comercializadora, para despacharles hasta 1,5 millones de metros cúbicos del gas natural que extrae de áreas de Vaca Muerta y también tiene avalado otro contrato por hasta 1,5 millones de metros cúbicos a diario con la misma firma pero esta vez de gas del offshore.

La operadora además pactó exportar hasta 1 millón de metros cúbicos de gas por día de Vaca Muerta a la firma Edge Comercializacao, y otro con Matrix Energy Participacoes para enviarles hasta un máximo de 1 millón de metros cúbicos por día de shale gas.

La petrolera del Grupo Techint, Tecpetrol, también recibió dos autorizaciones para exportar parte del gas que extrae de su área estrella en Vaca Muerta como es Fortín de Piedra a Edge Comercializacao y Tradener Ltda., ambas por hasta 1 millón de metros cúbicos diarios.

Tecpetrol tiene otros dos contratos por el gas de la Cuenca del Noroeste, que suman un máximo de 1 millón de metros cúbicos diarios con destino a Edge Comercializacao y Tradener Ltda. Y otro por el gas de Vaca Muerta con destino a la firma MGAS Comercializadora por 1,5 millones de metros cúbicos.

La compañía Oilstone, una operadora centrada en el convencional de Neuquén, selló un contrato de exportación con MGAS Comercializadora por hasta 500.000 metros cúbicos diarios. que ya tiene el visto bueno de la Secretaría de Energía de la Nación.

En tanto que Pampa Energía tiene el aval para exportar hasta 1 millón de metros cúbicos diarios con destino a la firma Tradener Ltda.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Rio Negro

TagsBrasilEmpresasenergíaGasHidrocarburosinversionesVaca muerta
Artículo previo

Informes: Morgan Stanley destaca las inversiones en ...

Próximo artículo

Política: Áreas “pisadas” hace 50 años y ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • hidrocarburos

    Hidrocarburos: Traspasan otros tres bloques convencionales en Chubut a la canadiense Crown Point

    23 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Chevron lanza una profunda reestructuracion a nivel global para aumentar la monetización del desarrollo de sus activos petroleros

    11 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • política

    Schilardi renunció a la Dirección de Hidrocarburos y garantiza que su reemplazo en el puesto es “un crack”

    16 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: El CEO de YPF dijo que con un barril a 45 dólares seguirá siendo rentable

    9 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    SWAGELOK COMPANY CUMPLE 75 AÑOS DE PERMANENCIA EN EL MERCADO

    12 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta superó los 276 mil barriles diarios

    19 enero, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    El gobierno suspendió la licitación de una obra de transporte eléctrico

  • Gas

    Córdoba: Reunión de trabajo con el Clúster del Petróleo, Gas y Minería de Córdoba

  • Petróleo

    La OPEP propone el mayor recorte de producción de petróleo desde 2008

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.