Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Empresas
Home›Empresas›Empresas: SPI Astilleros desarrolló un centro de cómputos modular para Vaca Muerta

Empresas: SPI Astilleros desarrolló un centro de cómputos modular para Vaca Muerta

By Mónica Matassa
7 marzo, 2025
110
0
Compartir:

En un esfuerzo conjunto con la empresa Unblock y otras empresas del clúster de energía de Mar del Plata y de ABIN, se diseñó y construyó un prototipo para optimizar el uso del gas, con potencial para minería de criptomonedas e inteligencia artificial

SPI Astilleros, empresa referente de la industria naval y metalmecánica nacional, en conjunto con la empresa Unblock trabajó en el desarrollo de un prototipo de centro de cómputos modular para optimizar el uso del gas en Vaca Muerta, con potencial para minería de criptomonedas e inteligencia artificial.

El diseño del proyecto estuvo a cargo de los equipos técnicos de SPI Astilleros y de Unblock, y contó, también, con la participación de otras empresas marplatenses, a través de una alianza estratégica realizada con referentes del sector que forman parte del Clúster de Energía de Mar del Plata y de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN).

En las instalaciones ubicadas en el Puerto de Mar del Plata, los equipos de las diferentes empresas involucradas trabajaron para desarrollar un prototipo de centro de cómputos modular que permita validar un diseño y construcción local.

Este centro de cómputos permitirá a las petroleras reducir el gas de venteo y aumentar la capacidad productiva de los pozos de Vaca Muerta.

Si bien inicialmente el desarrollo se utilizará para el minado de criptomonedas, su diseño permite otros usos como, por ejemplo, cálculos computacionales de inteligencia artificial.

En cuanto a los trabajos llevados adelante en el astillero en el marco del diseño adaptado al entorno patagónico, se agregó un sistema de refrigeración por ventilación forzada y se desarrolló un sistema de control a medida.

Para seguir leyendo haga click aquí.

Fuente: El Cronista.

TagsEmpresasGasinversionesmineríapetrolerasVaca muerta
Artículo previo

Empresas: Una compañía reportó inversión superior a ...

Próximo artículo

Renovables: Últimos detalles para dotar de energía ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • minería

    Empleo: Trabajadores de la rama extractiva llegarán a ganar hasta 6 millones de pesos

    7 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: YPF vende su filial de lubricantes en Brasil

    5 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • política

    Javier Milei en Roma: quiénes son los suplentes de Rocca, Eurnekian, Elsztain y Pino

    8 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Vista acelera su plan de crecimiento en Vaca Muerta

    13 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • política

    Figueroa y Francos se reúnen para destrabar la Ley Bases

    6 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • política

    Política: La construcción política en la explosión de Vaca Muerta

    7 octubre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Chile creó una plataforma de información pública para generación distribuida

  • Gas

    Gas: Hidenesa sigue trabajando para extender la red en el Alto Neuquén

  • Electricidad

    Toyota, Ford y GM ya preparan sus pick ups híbridas y eléctricas: los detalles, modelo por modelo

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.