Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Vaca Muerta: Impulsó un superávit de USD 680 millones en enero

Vaca Muerta: Impulsó un superávit de USD 680 millones en enero

By Mónica Matassa
21 febrero, 2025
161
0
Compartir:

La locomotora de este boom exportador fue el petróleo con 534 millones de dólares y un salto del 80%.

El sector energético se va consolidando como uno de los motores principales de la generación de dólares de Argentina. El primer mes del 2025 no sólo continuó con esta tendencia, sino que fue clave para revertir el efecto negativo que se observa en el resto de la economía por el atraso cambiario.

En enero, las exportaciones de energía saltaron un 23,7% de forma interanual para llegar a los 879 millones de dólares. Un número que hubiera sido más alto de no haber sido por la baja de precios del 7,9%, ya que las cantidades exportadas en volumen subieron hasta un 33,7%.

En cambio, las importaciones cayeron un 32,5% para totalizar los 201 millones de dólares. En este caso, gracias a una baja tanto de precios (-10,7%) como de cantidades (-24,5%). De esta manera, el saldo total energético fue positivo en 678 millones de dólares, casi el doble que los 390 millones registrados un año atrás.

La locomotora Vaca Muerta

Nuevamente, la locomotora de este boom exportador fue el petróleo con 534 millones de dólares y un salto del 80%. Eso permitió pasar a ser el tercer producto más exportado del país con el 9,1% del total y a pasos de superar al maíz que está segundo con el 9,4%.

Otros de los productos energéticos que registraron mejoras fueron el propano y el butano, con subas del 13,5% y el 37,9%, respectivamente, aunque con valores muy marginales respecto al petróleo (39 y 44 millones). Por el contrario, las ventas de gas natural bajaron un 34,7% y las de naftas un 9,4%.

Menos importaciones de gas

En cuanto a las compras, las contracciones más importantes se dieron en la importación de gas en estado gaseoso (-85,8%) gracias a la puesta en marcha de la reversión del Gasoducto Norte, la electricidad (-44,3%), el gasoil (-28,2%) y las gasolinas (-24,6%).

Lo más destacado del mes fue que el gran desempeño energético contrastó con los malos resultados del conjunto del comercio exterior argentino y evitó que el país vuelva a caer en déficit comercial.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: LMN

TagseconomíaenergíaGasHidrocarburosinversionesPetróleoVaca muerta
Artículo previo

Empresas: Vista incrementó un 18% sus reservas ...

Próximo artículo

Minería: Para qué sirve el Registro de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • La Mirada

    La Mirada: Horacio Marín, presidente y CEO de YPF; “Podemos multiplicar varias veces el precio de mercado de YPF porque ...

    31 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    En la capital de Vaca Muerta perdió el gremio de petroleros

    18 abril, 2023
    By Mónica Matassa
  • Empleos

    Vaca Muerta: Crece la preocupación por falta de trabajadores

    5 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: TotalEnergies compra desarrollador alemán y avanza en Argentina

    9 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Desde octubre, habilitan la ampliación del oleoducto para trasladar el crudo de Vaca Muerta

    25 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Oldelval: “El plan Duplicar es la primera ampliación que vamos a hacer”

    10 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Se empezó a trabajar en el km 0 de la traza del Gasoducto Presidente Néstor Kichner

  • Gas

    La deuda de Distrigas S.A. es de 10 mil millones de pesos y 14 millones de dólares:

  • Gas

    Gasoducto Néstor Kirchner: Fernández confirmó el llamado a licitación para el segundo tramo que llegará hasta Santa Fe

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.