Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Vaca Muerta: Marín minimizó la baja de rigs “tenemos todo el derecho de hacerlo”

  • Inversiones: YPF, a punto de cerrar la compra de dos áreas de TotalEnergies en el norte de Vaca Muerta

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Vaca Muerta: Geopark apuesta fuerte con una inversión de US$ 220 millones en 2025

Vaca Muerta: Geopark apuesta fuerte con una inversión de US$ 220 millones en 2025

By Mónica Matassa
17 febrero, 2025
1012
0
Compartir:

La petrolera independiente Geopark continúa con su estrategia de expansión en la Cuenca Neuquina y anunció que invertirá US$ 220 millones este año para consolidar su presencia en Vaca Muerta. Esta inversión forma parte de un plan de desembolsos de u$s1.000 millones proyectado hasta 2028, en asociación con Phoenix Global Resources.

El desembarco de Geopark en el sector no convencional de Vaca Muerta se produjo en 2024 tras un acuerdo con Phoenix, empresa con sede en Londres que surgió de la fusión de Andes Energía y Petrolera El Trébol. La alianza incluyó la participación en el bloque en producción Mata Mora Norte y en los bloques de exploración Mata Mora Sur en Neuquén, además de Confluencia Norte y Confluencia Sur en Río Negro.

La llegada de la compañía a Vaca Muerta no solo representa una diversificación geográfica y de hidrocarburos, sino que también busca mitigar los bloqueos operacionales en Colombia y la suspensión de actividades en Brasil. A largo plazo, estos activos compensarán la menor producción en Colombia, donde los campos se encuentran en una etapa más madura.

Geopark accede así a reservas de clase mundial con un crecimiento acelerado. La compañía estima un piso de 25 millones de barriles de reservas probadas (1P), 49,5 millones de reservas probadas y probables (2P) y 102,6 millones en reservas probadas, probables y posibles (3P), distribuidas en un área de 122.315 acres con acceso a infraestructura clave.

Para 2025, la petrolera planea perforar 12 pozos en el bloque Mata Mora Norte, con el objetivo de incrementar la producción y las reservas. El enfoque está en el desarrollo continuo y en la optimización de la infraestructura, con vistas a lograr una producción sostenible y competitiva en el mercado.

El programa de inversiones de Geopark para los próximos cinco años prevé un capex de US$ 1.000 millones, con una asignación de US$ 310 millones en 2025 para todas sus operaciones. Se espera que el 97% de la producción corresponda a petróleo y el 3% a gas natural, con un 22% proveniente del segmento no convencional.

En Mata Mora Norte, la empresa prevé la perforación de hasta 8 pozos de desarrollo brutos y la ampliación de las instalaciones. Desde su operación con Phoenix, la producción de este bloque pasó de cero a 13.000 barriles equivalentes de petróleo por día (boepd) en tres años. Con 150 locaciones de perforación identificadas, se proyecta alcanzar los 40.000 boepd para 2028.

Los pronósticos financieros también son positivos. Geopark estima que Mata Mora Norte generará un EBITDA de US$ 50 millones en 2024 y US$ 125 millones en 2025. A su vez, la empresa proyecta un flujo de caja positivo a futuro, a pesar del incremento en la inversión destinada a exploración y desarrollo.

En paralelo, la compañía anunció el inicio de la producción en el bloque Confluencia Norte, ubicado en Río Negro, donde tiene una participación del 50%. Allí, se perforaron tres pozos horizontales con un total de 135 etapas de fractura, alcanzando una profundidad de 6.300 metros y una extensión lateral de 3.000 metros.

Por otro lado, en el bloque Confluencia Sur, la estrategia de Geopark se centra en continuar con la exploración para consolidar su potencial productivo. El plan de inversiones incluye la perforación de cuatro pozos exploratorios y el cumplimiento de compromisos contractuales en la región.

Las proyecciones en estos bloques se presentan alentadoras, con un potencial exploratorio de bajo riesgo y la posibilidad de sumar 200 locaciones de perforación adicionales en los próximos años.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Info Energía

TagsgeoparkHidrocarburosinversionesVaca muerta
Artículo previo

Offshore: Aportó el 12,8% del gas de ...

Próximo artículo

Empresas: Eligió el camino menos transitado y ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • inversiones

    Mendoza presentó una nueva herramienta de información geológica y geofísica para sumar inversión hidrocarburífera

    18 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Con el Gasoducto Nestor Kirchner en marcha como estímulo, cuáles son las acciones energéticas que miran los inversores

    7 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Los jefes de grandes compañías de gas se presentan como líderes del clima en la cop27

    15 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: la actividad creció 25% en octubre y se acercó a niveles récord

    4 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Neuquén puso un pie en Vaca Muerta y aprobó una nueva concesión

    10 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacionales: de qué se trata y para qué sirve el importante descubrimiento

    22 octubre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Olavarría, Red de gas en La Araña: “Era una obra muy esperada por los vecinos”

  • Gas

    Gas: El venteo equivale a 14 días del consumo de la Argentina

  • Gas

    Gasoducto Néstor Kirchner: Así son las plantas para soldar tubos que aceleran la obra

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.