Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: Vaca Muerta, un camino posible para un desarrollo integrado

  • Combustibles: Cumple un año el incumplimiento de la Ley de Biocombustibles

Petróleo
Home›Petróleo›Petróleo: Los yacimientos convencionales de Chubut se mantienen entre los más productivos del país

Petróleo: Los yacimientos convencionales de Chubut se mantienen entre los más productivos del país

By Mónica Matassa
13 febrero, 2025
470
0
Compartir:

En un 2024 marcado por el salto de producción en el shale neuquino con Loma Campana a la cabeza, ocho campos ubicados fuera de la formación se sostuvieron como actores clave en la matriz hidrocarburífera argentina.

El 2024 marcó un hito en la producción hidrocarburífera argentina, consolidando a Vaca Muerta como el principal motor del sector. Con un total de 716.000 barriles diarios de petróleo, la producción nacional aumentó un 10% respecto a 2023 y un 20% en comparación con 2022.

El shale oil, impulsado por la explotación en la cuenca neuquina, representó el 54% del total extraído, marcando un incremento del 7% en relación con el año anterior. Sin embargo, en medio de este auge del shale, algunos bloques convencionales continúan siendo actores relevantes dentro de la matriz petrolera del país.

Uno de los grandes campos maduros es Manantiales Berh, que registró una producción de 23.783 barriles diarios

Según datos de la consultora Economía & Energía, la producción de shale oil se incrementó un 27% en comparación con 2023. Seis áreas concentraron el 72% de esta producción, totalizando 280.000 barriles diarios. Entre ellas, se destacan Loma Campana, La Amarga Chica, Bandurria Sur, Bajada del Palo, La Calera y Cruz de Lorena.

Por otro lado, la producción convencional experimentó una caída del 5,5% en el mismo período, reflejando el declino natural de los yacimientos maduros y la menor inversión en estas operaciones.

Entre los campos más productivos del país, el primer puesto lo ocupa Loma Campana, operado por YPF, con una producción de 82.348 barriles diarios, lo que equivale al 11,77% del total nacional. Se trata del bloque que inició la explotación en Vaca Muerta y que continúa marcando la tendencia dentro del segmento no convencional.

En segundo lugar, se encuentra Cerro Dragón, en la Cuenca del Golfo San Jorge, operado por Pan American Energy (PAE), con 67.574 barriles diarios, lo que lo posiciona como el campo convencional más importante del país; mientras que el podio lo cierra La Amarga Chica, otro bloque shale de YPF, con 65.097 barriles diarios.

La transformación del sector continúa reflejándose en los cambios de posiciones dentro del ranking. Bajada del Palo Oeste, operado por Vista Energy, ascendió al cuarto lugar con 49.386 barriles diarios, desplazando a Bandurria Sur, que con 47.211 barriles diarios pasó al quinto puesto. Ambos forman parte del segmento no convencional.

El otro gran campo maduro es Manantiales Berh, también ubicado en la Cuenca del Golfo San Jorge, que registró una producción de 23.783 barriles diarios. Este yacimiento se destaca por la implementación de tecnologías de recuperación terciaria, con el uso de inyección de polímeros para maximizar la extracción de crudo, lo que le ha permitido sostener niveles de producción competitivos frente al shale.

Shell también figura en el ranking con su bloque Cruz de Lorena, que ocupa el séptimo lugar con una producción de 14.695 barriles diarios. En el octavo puesto aparece La Calera, operado por Pluspetrol, que escaló 14 posiciones respecto a 2023 y alcanzó una producción de 14.221 barriles diarios. Ambos pertenecen al segmento no convencional, reafirmando el liderazgo de Vaca Muerta en el crecimiento del sector petrolero.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Chubut Line

TagsHidrocarburosinversionesPetróleo
Artículo previo

Empresas: Harbour Energy designa a Martín Rueda ...

Próximo artículo

Palermo Aike: Nuevo yacimiento prometedor descubierto en ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Formosa: El Gobernador recorrió el yacimiento El Surubí

    8 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Lanzan financiamiento por $10.000 millones para estaciones de bombeo de petróleo en Neuquén

    28 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Comodoro Rivadavia: El intendente Luque visitó la planta de hidrógeno de CAPSA con el embajador de Corea del Sur

    28 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • licitación

    Avanzan dos licitaciones para incrementar el transporte de gas de Vaca Muerta

    2 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • internacional

    China encuentra 102 millones de toneladas de nuevas reservas de gas y petróleo en el Mediterráneo

    11 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Mendoza cerró el 2022 con récord de inspecciones en hidrocarburos, mayor producción y un nuevo modelo licitatorio

    2 enero, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Plan petrolero: estudian nuevo modelo de licitación

  • Electricidad

    Todo listo para la próxima inauguración de la primera planta de generación de energía de fuente de biomasa forestal en Cerro Azul

  • Gas

    TGS quiere otro poliducto para el gas de Vaca Muerta

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.