Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Nollmann SA

  • Hidrocarburos: Chubut arrancó con la extracción “no convencional”; cuáles fueron los resultados del primer pozo

Empleos
Home›Empleos›Empleos: Los primeros obreros de la construcción ya fueron contratados en Sierra Grande

Empleos: Los primeros obreros de la construcción ya fueron contratados en Sierra Grande

By Mónica Matassa
12 febrero, 2025
399
0
Compartir:

Recibirán un plus salarial a partir de un acuerdo con YPF. Los salarios pueden llegar a los 3,6 millones de pesos por mes. Calculan que habrá unas 250 contrataciones para las “obras tempranas”.

Se comenzaron a concretar las primeras incorporaciones en la empresa constructora MILICIC, que tendrá a su cargo, las “obras tempranas” del futuro puerto petrolero, que se construirá en Sierra Grande.

Por el momento, se incorporaron 9 personas, entre ellas un maquinista, un electricista y 7 ayudantes. Mientras que están por sumar otras 31 personas, entre ellas 7 maquinistas y choferes, además de 24 ayudantes.

Los datos fueron difundidos desde la cuenta de Facebook “Gerardo Martínez Conducción – Damián Miler Conducción”, donde además se da cuenta que hubo un acuerdo entre la Unión Obreros de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) y la empresa YPF, por el cual “los trabajadores cobrarán un plus dada la magnitud de la obra”, dijeron desde el sindicato.

La “obras tempranas” a ejecutarse en la zona de Punta Colorada consisten en nivelación de suelos, remoción de áridos, cercos perimetrales y algunas obras civiles, y de acuerdo a las estimaciones dadas a conocer desde la UOCRA, la empresa “emplearía a unas 250 personas”.

“Estamos felices por el ingreso de los primeros trabajadores”, sostuvo Miller, quien adelantó que “hay en trámite 20 preocupacionales y otra veintena de entrevistas”.

Según las primeras convocatorias de la empresa, entre las categorías más demandadas, existe interés por ayudantes, operadores de máquinas, operadores de camiones, técnicos en seguridad e higiene, personal de seguridad, serenos y tareas administrativas.

Sobre el plus salarial acordado con YPF, Miller aseguró que “dado que el convenio laboral se realizó con la empresa madre del proyecto (YPF), el mismo es aplicable a las contratistas del mismo”.

Se hizo un cálculo tomando como base el sueldo de un trabajador del Alto Valle en el mismo rubro. Sobre eso habrá un adicional, de tal forma que “en la categoría más baja (que es la de ayudante), el salario estaría alrededor 1.800.000 por quincena”.

Miller alentó a los interesados a seguir capacitándose y aseguro que tendrá reuniones con representantes de la UTE que conforman Techint y Sacde, otras contratistas del proyecto.

Para seguir leyendo haga click aquí.

Fuente: El Cordillerano.

TagscapacitacioneconomíaempleosEmpresasYPF
Artículo previo

La Mirada: Emilio Apud pronosticó cuándo ya ...

Próximo artículo

Informes: Standard & Poors advierte un renovado ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    YPF invertirá 2.700 millones de dólares si aceptan su propuesta de canje

    27 enero, 2021
    By webmaster
  • licitación

    Licitaciones: YPF firmó otro acuerdo y entregó un histórico pozo de petróleo de Neuquén

    19 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: Oportunidades de financiamiento para empresas en el mercado de capitales

    11 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: San Juan anuncia inversión récord para extraer cobre cerca de la frontera con Chile

    7 agosto, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Oldelval en el centro de la revolución del Midstream en Vaca Muerta

    29 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Añelo, un “campamento minero” que creó la monstruosa formación

    2 junio, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Cómo avanza la construcción de la plataforma

  • Petróleo

    Los 10 países que más petróleo producen

  • Gas

    Buenos Aires: BAGSA amplía y extiende el servicio de gas natural en la Provincia

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.