Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • La Mirada: “Lo mejor todavía está por venir”; el optimismo de uno de los empresarios más importantes de Argentina

  • Vaca Muerta Sur: terminaron el primer tramo y la obra avanza con tres meses de ventaja

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Vaca Muerta: Aumentó las reservas hasta 1.000%

Vaca Muerta: Aumentó las reservas hasta 1.000%

By Mónica Matassa
11 febrero, 2025
231
0
Compartir:

En la última década, las reservas de hidrocarburos se incrementaron gracias al desarrollo del shale, a medida que todas las cuencas convencionales se desplomaban.

La evolución de las reservas de petróleo y gas de la Argentina está atada a la suerte de la actividad en Vaca Muerta. En los últimos años el shale neuquino se convirtió en un manantial de recursos, que no sólo compensó el declive natural de cuencas convencionales maduras, sino que permitió incrementar los stocks de hidrocarburos del país.

De acuerdo a un informe elaborado por Marcelo Hirschfeldt, de la consultora OilProduction Consulting, entre 2013 y 2023, las reservas comprobadas de petróleo de las Argentina crecieron un 28,8%, para alcanzar los 477,270 Mm3. Mientras que las gasíferas, se incrementaron en un 48,5%, al llegar a 487,472 MMm3.

Todo ese crecimiento estuvo cimentado en la actividad en Vaca Muerta. Así es que Neuquén lidera las reservas de crudo con 250,103 MMm3, el 52.4% del total nacional. Chubut (31.6%) y Santa Cruz (8.2%) le siguen en importancia. A nivel de cuencas, la Cuenca Neuquina concentra el 58.3% de las reservas, seguida por la Cuenca del Golfo San Jorge con el 39.4%.

Neuquén también domina en reservas de gas con 360,290 MMm3 (73.9% del total). Otras provincias con reservas importantes son Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. La Cuenca Neuquina concentra el 75.4% de las reservas, mientras que la Cuenca Austral representa el 15.9%.

Las petroleras que dominan las reservas

El análisis de las reservas de gas en 2023 evidencia una fuerte concentración en cuatro grandes jugadores (Total Austral, Tecpetrol, Pan American Energy e YPF), que en conjunto representan más del 76% del total. Este nivel de concentración implica que las decisiones estratégicas de estas empresas tienen un impacto significativo en la seguridad energética del país.

Mientras que en petróleo, el sector está altamente concentrado, con dos empresas (PAE e YPF) dominando casi el 67% de las reservas. La creciente participación del petróleo no convencional evidencia la transformación de la industria, con empresas diversificando sus portafolios o directamente enfocándose en Vaca Muerta.

La caída de las reservas convencionales y auge de Vaca Muerta

A lo largo de la década, las reservas convencionales muestran una tendencia descendente, por factores como la madurez de los yacimientos y la menor inversión en exploración convencional han contribuido a esta disminución.

En petróleo, pasaron de 299,816 MMm3 en 2017 a 230,464 MMm3 en 2023 (-23.2%).
En gas, la caída fue de 242,759 MMm3 en 2017 a 140,118 MMm3 en 2023 (-42.3%).
Por el contrario, las reservas no convencionales crecieron de manera sostenida, por el desarrollo de Vaca Muerta.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: LMN

TagsHidrocarburosVaca muerta
Artículo previo

Empresas: TotalEnergies refuerza su compromiso con la ...

Próximo artículo

Petróleo: Mendoza dio luz verde a la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • internacional

    Biden aprobó un controversial proyecto de extracción de petróleo y gas

    15 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Parva Negra: esperan que la quinta sea la vencida

    15 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Industria

    La industria química con complicaciones, continúa la caída de ventas

    25 octubre, 2019
    By webmaster
  • Gas

    YPF reinició la instalación de GLP para abastecer el interior del Neuquino

    25 marzo, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Vista Energy busca financiamiento para continuar su crecimiento en Vaca Muerta

    16 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Pampa Energía solicitó la adhesión al RIGI para desarrollar un área de petróleo en Vaca Muerta

    7 julio, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    El juguete nuevo de Kicillof para auscultar a las eléctricas

  • Gas

    Gas: YPF creó una empresa pública de GNL para entrar al RIGI con su proyecto de licuefacción de gas

  • Gas

    Aumento en la producción de gas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.