Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

Empresas
Home›Empresas›Empresas – Mendoza avanza en la venta del Cluster Norte de YPF a Petróleos Sudamericanos

Empresas – Mendoza avanza en la venta del Cluster Norte de YPF a Petróleos Sudamericanos

By Martin Diaz
27 enero, 2025
418
0
Compartir:

Esta semana el Gobierno de Mendoza dio un paso clave en la venta de una de los tres clusters de áreas maduras que YPF puso en venta en la provincia durante el mes de agosto del año pasado formando parte del Proyecto Andes.

Se trata del Cluster Norte, cuyo candidato para quedarse es la empresa Petróleos Sudamericanos, y que comprende las áreas de Barrancas, Río Tunuyán, Ceferino, Mesa Verde, La Ventana y Vizcacheras.

El expediente tuvo su aprobación por parte de la Dirección de Hidrocarburos, dirigida por Lucas Erio, y por la Dirección de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Ambiente y Energía.

“Las demoras que hubo están vinculadas a los movimientos de expedientes, con informaciones que tenían que acercarnos. A la Provincia lo que más le interesaba era el plan de inversión“, explicaron fuentes de Casa de Gobierno.

Ahora, la propuesta pasó a manos de Fiscalía de Estado, que deberá revisar el expediente y darle el visto bueno. Una vez que esto ocurra, regresará a Casa de Gobierno, en dónde lo único que resta es redactar la resolución que se publicará en el Boletín Oficial, oficializando el acuerdo.

Uno de los datos que aún no trascendieron, y es clave en el acuerdo, está vinculado con la extensión de la prórroga del permiso de explotación de las áreas dentro de este cluster. Una de ellas, Río Tunuyán vence en enero de 2026, y tres en noviembre de 2027: Barrancas, La Ventana y Vizcacheras.

En materia de inversión, la empresa se comprometió a invertir como mínimo 58 millones de dólares en el área que produce 11.725 barriles diarios de crudo y 99 metros cúbicos de gas. Este dinero se deberá destinar para el desarrollo de las pozos, con el objetivo de incrementar la producción de hidrocarburos.

En tanto, la empresa compradora se comprometió a contratar como mínimo un 75% de mano de obra mendocina y elaboró planes de inversión, de abandono de pozos y de saneamiento de los pasivos ambientales que se generen por la actividad.

Cuál se aceptó y cuál falta

El pasado 28 de noviembre, el Gobierno confirmó la venta a la petrolera Petroquímica Comodoro Rivadavia S.A (PCR) de Llancanelo.

El compromiso de inversión de PCR para las áreas Llancanelo y Llancanelo R podría alcanzar un total de 120 millones de dólares, condicionado al éxito de las actividades proyectadas en el área.

De este monto, más de 56 millones de dólares corresponden a inversiones en firme, que incluyen la perforación de 3 nuevos pozos en 2025, de un total de 13 perforaciones para los próximos 5 años, la reactivación de pozos inactivos y la implementación de tecnologías avanzadas para optimizar la producción.

El que resta definir es el Cluster Sur, que incluye las áreas de El Portón, Chihuido de la Salina, Altiplanicie del Payún, Cañadón Amarillo, Chihuido de la Salina y Confluencia Sur.

Artículo previo

Empleo – Neuquén impulsa empleo local en ...

Próximo artículo

Empresas – Terminal de Puerto Rosales lista ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Empresas

    Empresas: Ejecutivos de Glencore se reunieron con el gobernador Jalil para conversar sobre los avances del proyecto MARA

    25 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Tecpetrol impulsa un ambicioso proyecto de GNL para exportar gas de Vaca Muerta desde 2027

    20 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas – ENAP Sipetrol vende activos en Argentina por U$S 41M

    27 enero, 2025
    By Martin Diaz
  • Empresas

    Empresas: All Pumps Argentina se convierte en Asistente Técnico Oficial de la marca WEG

    5 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: TGS recibe el “Premio Fortuna” de oro como “Mejor Empresa Argentina” en 2024

    17 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Se encuentra contenido el incendio en el predio de la empresa Indarsa

    25 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Afirman que hay 600 pozos petroleros sin sanear en el Chaco salteño

  • Gas

    Gas: YPF y ENI impulsan la exportación de GNL desde Vaca Muerta hacia Italia

  • Petróleo

    Ley de Hidrocarburos: Luque y el presidente de YPF conversaron sobre los alcances del proyecto

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.