Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Finder

  • Estudio Gottifredi – Derecho Aduanero & Cambiario

Renovables
Home›Renovables›Renovables – Se anunció una inversión de USD 700 millones para la ampliación del Parque Eólico de Aluar

Renovables – Se anunció una inversión de USD 700 millones para la ampliación del Parque Eólico de Aluar

By Martin Diaz
23 enero, 2025
340
0
Compartir:
Inversion aluar

El gobernador de Chubut, Nacho Torres, anunció una inversión de USD 700 millones para la ampliación del Parque Eólico de Aluar, el gigante del aluminio propiedad del empresario Javier Madanes Quintanilla .

“Chubut se posiciona para convertirse en la provincia con más inversión en energías renovables”, afirmó Torres y destacó “los esquemas de alivio fiscal, transparencia y seguridad jurídica han incrementado la competitividad de la provincia, de cara a nuevas inversiones por parte de los mercados internacionales, que hoy observan a Chubut como no había ocurrido desde hace muchos años”.

El objetivo de la ampliación del parque Eólico de la empresa Aluar en Puerto Madryn es general el equivalente por el total de energía que consume la provincia.

“Estamos hablando de un parque eólico que producirá más de 580 megavatios, el equivalente a lo que consume toda la provincia”, dijo y detalló que el consumo de energía de Aluar “es equivale actualmente al de toda la ciudad de Córdoba”.

“Cuando hay previsibilidad, transparencia y un esquema de alivio fiscal como el que estamos llevando adelante en Chubut, las inversiones suceden, y este nuevo parque eólico, que demandará una inversión de USD 700 millones es el primero de muchos más que vamos a estar viendo en la provincia”, agregó.

El objetivo de la ampliación del parque Eólico de la empresa Aluar en Puerto Madryn es general el equivalente por el total de energía que consume la provincia.

“Nuestra gestión ha venido avanzando en todas las direcciones y con los números sobre la mesa, lo que nos ha permitido sentar las bases de una provincia que años atrás era mirada de reojo por propios y ajenos, y que hoy es ejemplo a nivel nacional e internacional”, remarcó. En efecto, antes de Torres Chubut arrastró una historia de conflictos y crisis por la altísima deuda en dólares que dejó el último mandato de Mario Das Neves.

“Las inversiones continuarán llegando a la provincia y también con la radicación de nuevos emprendimientos turísticos y gastronómicos”, agregó el gobernador.

Artículo previo

Inversiones – Vaca Muerta impulsa superávit energético ...

Próximo artículo

Palermo Aike – Pozo exploratorio en Palermo ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Iberdrola acelera la construcción de su mayor parque eólico en Brasil, con una inversión de 480 millones

    12 noviembre, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Aprobaron ley para que los colectivos usen biodiesel en toda la provincia

    27 octubre, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Metileo apunta a la utilización de las energías renovables

    11 marzo, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Power China se afianza en la construcción de parques renovables en Argentina

    29 septiembre, 2020
    By webmaster
  • Renovables

    Comodoro Rivadavia: Trescientos estudiantes de escuelas técnicas se capacitaron para instalar y poner en marcha generadores eólicos

    17 noviembre, 2021
    By webmaster
  • Renovables

    Royon: “La transición energética es una gran oportunidad para la Argentina”

    10 agosto, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    El Gobierno habilitó aumentos de tarifas de gas, pero no hay reducción de subsidios

  • Petróleo

    Petróleo: Ronda máximos de tres semanas por riesgos de suministro

  • Gas

    Gas: En Santa Fe por primera vez se utilizará un colectivo 100% GNC

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.