Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Sin categoría
Home›Sin categoría›Minería: ¿Qué impacto tendrá el oro para la minería en Argentina?

Minería: ¿Qué impacto tendrá el oro para la minería en Argentina?

By Mónica Matassa
16 enero, 2025
329
0
Compartir:

Un estudio vaticina que aquellos que apuesten al oro “podrían salir triunfadores”. ¿Qué papel juegan EEUU y China?

Según un estudio realizado por BMO Capital Markets, el oro será el metal más importante durante el 2025, mientras que la plata será el segundo lugar. Los datos son alentadores para las mineras que operan en el país.

A pesar del optimismo generalizado, desde BMO Capital Markets indicaron a los inversores en minería que para este año vislumbran ligeramente más rebajas que mejoras en el sector de las materias primas, observando que la creciente tendencia a la desglobalización podría desacelerar la economía y afectar la demanda industrial de algunos metales.

La situación geopolítica influye en estas estimaciones lo que dará más impulso al mercado del oro, ya que los especialistas consideran que “si bien las estructuras finales no se conocerán hasta el próximo año, los mercados de metales y materias primas a granel generalmente habían tenido en cuenta los aranceles bilaterales entre Estados Unidos y China en las proyecciones de demanda, pero no una guerra comercial multilateral que arrastra a Canadá, México, Europa y las principales economías asiáticas”.

En ese marco, los expertos sostienen que debido a esta situación realizaron estimaciones de demanda más bajas que hace tres meses, sumado a que si la fricción comercial se intensifica aún más “habría un mayor riesgo a la baja para nuestras previsiones de demanda”.

Sin embargo, como en toda guerra hay ganadores y perdedores, y por lo tanto, los que apuesten al oro podrían salir triunfadores.

“La expectativa está puesta a que el impulso a la desdolarización del comercio resurja en el segundo trimestre a medida que aumente la fricción comercial, y esto podría impulsar al oro a nuevos máximos nominales”, consideraron los expertos.

¿Cuánto cotizará el oro en 2025?

En cuanto al valor del oro, desde BMO estimaron que el promedio rondará alrededor de 2.750 dólares la onza, un 3% más que su estimación anterior, vislumbrando que para el tercer trimestre el valor oscilaría en los 2.850 dólares la onza.

Otro aspecto que tuvieron en cuenta para realizar estas estimaciones es la política que implementará el próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que también podría influir en la cotización. “Trump planea aumentar el déficit presupuestario federal e imponer aranceles más altos. Ambas políticas son inherentemente inflacionarias, allanando el camino para tasas de la Fed ‘más altas por más tiempo’, lo que naturalmente reduce el atractivo de las inversiones en oro, especialmente dado que las tenencias actuales de ETF de oro están cerca de un máximo histórico en términos de dólares”.

Según BMO, el brillo del oro llegará por otro los efectos colaterales de estas medidas, que “vale la pena considerar” por la implicancias de los “efectos de segundo orden de estas políticas”.

Pero si se nombra a Estados Unidos, China no queda atrás en la carrera. Los analistas financieros informaron a sus clientes que “las autoridades chinas ya están considerando debilitar el yuan chino o RMB en 2025 para contrarrestar los efectos de nuevos aranceles, lo que podría reactivar la demanda minorista de oro en China, un impulsor clave del crecimiento del precio del metal a principios de este año”.

A su vez agregan que otro efecto de segundo orden sería si Estados Unidos exporta inflación a regiones con bajo crecimiento, como la UE, lo que podría causar estanflación y acelerar el ciclo de reducción de tasas. “En última instancia, será el momento de estos diferentes efectos lo que determine las oscilaciones del precio del oro en 2025”, concluyó el reporte.

Las mineras en Argentina “se frotan las manos”

Este informe alienta la continuidad de los proyectos de oro y plata que se encuentran en marcha en el país y aceleran los procesos para otros que ya tienen sus DIA aprobadas y tienen que comenzar el proceso de construcción.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Rosario 3

TagsArgentinainversionesmineríaoro
Artículo previo

Energía: El ENRE aclaró lo que pagó ...

Próximo artículo

Empresas: YPF y PAE lideraron la producción ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Empresas

    Empresas: Pampa Energía consiguió US$ 410 millones para pagar deuda y financiar Vaca Muerta

    9 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    La producción minera acumula una suba de 10,5% en 2023

    12 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • capacitacion

    Capacitación: GRUAS SAN BLAS y SANY afianzan la seguridad operativa con un seminario técnico en Bahía Blanca

    11 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Informes: Según el IAE, Argentina importó un 63,4% menos de GNL en 2024

    15 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    La Pampa: Proponen ley para las operaciones mineras de tres cerros

    16 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: El Gobierno se reunió con inversores y dice que hay oportunidades en energía por USD 54.000 millones

    17 julio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    SE ULTIMAN DETALLES PARA AMPLIAR EN MÁS DE 8.000 METROS EL TENDIDO DE RED DE GAS NATURAL PARA GUALEGUAYCHÚ

  • Petróleo

    Perú: Debido al derrame de petróleo Paralizan operaciones de Repsol para carga y descarga de hidrocarburos en el mar

  • Gas

    Incautan hojas de coca y gas oil sin documentación

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.