Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Vaca Muerta: Tecpetrol puso en marcha una obra clave para enfocarse en petróleo

Vaca Muerta: Tecpetrol puso en marcha una obra clave para enfocarse en petróleo

By Mónica Matassa
14 enero, 2025
340
0
Compartir:

Cerca de Senillosa, en la región sur de la cuenca neuquina, se encuentra Los Bastos, un área de producción de petróleo convencional que la empresa Tecpetrol viene operando de forma ininterrumpida desde hace más de 30 años.

Pero en esa zona se asienta Puesto Parada, el primer yacimiento de shale oil en desarrollo de la compañía del Grupo Techint, que busca incrementar el volumen de petróleo producido en la cuenca.

Allí, Tecpetrol acaba de poner en operación las primeras obras para el desarrollo de una planta de procesamiento de crudo con capacidad de 6.000 barriles por día y la construcción de dos pad (locaciones) de 4 pozos cada uno, en un primera etapa escalable que podrá extenderse hasta los 20.000 barriles diarios.

Este incipiente desarrollo es el punto de partida de la decisión de la compañía de emprender el camino del shale oil en Vaca Muerta, luego de llevar adelante desde 2017 la emblemática área gasífera de Fortín de Piedra y convertirla en la mayor productora de gas del país, lo que aportó el know how de los últimos años para el nuevo yacimiento de petróleo.

El desarrollo de la planta en Los Bastos consistió en la adecuación de la capacidad existente para el convencional que pasará de de 300 a 1000 metros cúbicos de petróleo por día, más la instalación de los dos pads y la construcción de 10 kilómetros de ducto para vincular esa producción a una red ya existente de evacuación.

Tecpetrol puso en marcha una obra clave en Vaca Muerta: un terreno de interés paleontológico

Las nuevas instalaciones, equipos, los sistemas de control y todas las particularidades de las tareas de producción debieron adaptarse a los esquemas del shale oil, lo que exigió también la capacitación de su personal. Un detalle no menor es que el área es un terreno de interés paleontológico, por lo que cada acción se coordina con especialistas para percibir o identificar lo que puede ser un hallazgo importante y activar los protocolos de preservación.

Los Bastos es apenas el punto de partida de la diversificación de Tecpetrol hacia la venta de petróleo de Vaca Muerta, ya que a la vez encara el desarrollo masivo de un proyecto más ambicioso en el área Los Toldos II, donde llevará adelante desde este año una inversión que podrá alcanzar los u$s2.000 millones y una producción de 70.000 barriles al día.

El CEO de Tecpetrol Ricardo Markous había confirmado en los últimos días de diciembre la decisión de la empresa de “enfocarse más en la producción de petróleo, un segmento en el que prevé llegar a los 100 mil barriles en los próximos dos años, para lo cual se buscará replicar la experiencia exitosa de Fortín de Piedra.

Desde allí, la compañía se transformó en un actor clave para el desarrollo del gas al frente de un área que en los meses de invierno alcanzó los 24 MMm3/día, es decir el 18% de la producción total del país, lo que la posiciona en un lugar ideal para trabajar en la exportación de gas a países vecinos y en proyectos de GNL cuando esten dadas las condiciones de infraestructura de transporte.

Cuánto demandará la obra en Los Toldos II

En Los Toldos II, durante la fase temprana de explotación, la empresa puso en marcha un sistema de mitigación digital de venteo del gas asociado a la producción de crudo, como alternativa ante el bajo nivel de infraestructura y limitaciones para evacuar la producción de pre desarrollo. Ese gas que no se podía ni evacuar ni quemar se destinó como combustible para moto-generadores que alimentan más de 3.000 computadoras para minado de criptomonedas.

Técnicamente, Los Toldos II en su primera etapa demandará tres años de desarrollo con la construcción de 15 pads, gasoductos y oleoductos de vinculación y la instalación de una planta central de procesamiento, además de un sistema de captación de agua, acueducto y pozos, repositorios de lodos, entre otras instalaciones.

En una primera etapa, en el último trimestre de 2026, se buscará producir 35.000 barriles por día y en una segunda etapa, en el primer trimestre de 2027, escalar a los 70.000 barriles proyectados.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Iprofesional

TagsHidrocarburosPetróleoTecpetrolVaca muerta
Artículo previo

Legales: El Congreso Argentino avanza con nuevas ...

Próximo artículo

Gas: Argentina registró en 2024 la mayor ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    ConocoPhillips y Wintershall DEA aceleran inversiones en Vaca Muerta

    21 febrero, 2020
    By webmaster
  • Oportunidades

    YPF abre a otras empresas el proyecto para crear un puerto exportador de petróleo en Río Negro

    1 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Petróleo y gas aportan 88.8% de la energía que produce Argentina

    8 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Cuál es el preacuerdo con las petroleras para buscar más gas en el invierno

    23 febrero, 2021
    By webmaster
  • Empresas

    Empresas: Una compañía argentina que empezó como un sueño y hoy es la principal proveedora del sector energético a nivel ...

    13 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: En números, el camino a u$s180.000 millones y los 2 millones de barriles

    24 octubre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gas: Tras la inauguración de la Reversión del Gasoducto Norte, qué falta para poder llevar el gas de Vaca Muerta a Brasil

  • Petróleo

    Petróleo: El consumo mundial aumentará menos de lo previsto en 2025, según la Opep

  • Petróleo

    Exportaciones de petróleo de Vaca Muerta a Chile aumentaron un 30%

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.