Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: Cuánto se ahorrará la Argentina cuando deje de importar gas

  • Informes: Sudamérica la región petrolera de más rápido crecimiento en el mundo

actualidad
Home›actualidad›Actualidad: Nueva plataforma online para el Registro de Industria de Formosa; un paso hacia la digitalización y eficiencia industrial

Actualidad: Nueva plataforma online para el Registro de Industria de Formosa; un paso hacia la digitalización y eficiencia industrial

By Mónica Matassa
7 enero, 2025
314
0
Compartir:

Con la puesta en marcha de esta plataforma digital, Formosa continúa su camino hacia una gestión industrial más ágil, transparente y garantiza que todas las industrias accedan a los beneficios disponibles bajo el RIP.

La Subsecretaría de Desarrollo Económico de Formosa, a través de la Dirección de Industria, Hidrocarburos y Minería, habilitó oficialmente la nueva plataforma de gestión online del Registro de Industria de la Provincia (RIP). Este servicio está operativo y accesible mediante la página web del Gobierno de Formosa.

La herramienta fue diseñada para modernizar y facilitar la gestión de los trámites industriales, permitiendo que las empresas realicen sus gestiones de forma virtual desde cualquier punto del territorio provincial. Este avance busca no solo agilizar los procesos administrativos, sino también garantizar que todas las industrias accedan equitativamente a los beneficios disponibles bajo el RIP.

Una herramienta estratégica para el desarrollo

El subsecretario de Desarrollo Económico, Horacio Cosenza, destacó: “Esta plataforma representa un paso significativo hacia la digitalización y transparencia de los procesos industriales en Formosa. Es una herramienta pensada para brindar soluciones concretas a las necesidades del sector”.

Además, la plataforma permite generar y mantener estadísticas digitalizadas y actualizadas sobre la actividad industrial en la provincia, proporcionando información esencial para diseñar políticas públicas más efectivas y responder adecuadamente a las necesidades de las empresas. “Con estos datos podemos identificar mejor las demandas en áreas como capacitación, asesoramiento, financiamiento e infraestructura”, agregó Cosenza.

El sistema también está diseñado para integrarse con otras plataformas y registros administrativos del gobierno provincial, facilitando una experiencia más ágil y evitando la duplicación de datos. Esto refuerza la visión de un ecosistema digital interconectado que optimice la eficiencia administrativa y promueva un desarrollo industrial sostenible.

Esta herramienta es parte del compromiso del Gobierno de Formosa para fomentar un entorno industrial más eficiente, inclusivo y competitivo, beneficiando tanto a las empresas como al desarrollo económico de la región.

 

TagsEmpresasFormosa
Artículo previo

Gas: YPF firmará histórico acuerdo con India ...

Próximo artículo

Petróleo: Petroleros Jerárquicos advierte por el abandono ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • actualidad

    Actualidad: El Gobierno de Tucumán refuerza su compromiso con la Economía del Conocimiento a través del IDEP

    8 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • política

    Política: Prórroga de la emergencia del Sector Energético Nacional

    22 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Cómo se utilizan los rayos cósmicos para producir más petróleo en Vaca Muerta

    23 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • energía

    Energía: Hidrógeno verde en la Patagonia; ¿en qué quedó el acuerdo con Fortescue?

    29 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: YPF y sus socias negocian un préstamo de USD 1.700 millones para construir el oleoducto más grande en dos ...

    10 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Gas: YPF y ENI impulsan la exportación de GNL desde Vaca Muerta hacia Italia

    6 junio, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    China aprovecha el colapso del petróleo para llenar sus tanques de reservas hasta máximos nunca vistos

  • Electricidad

    Por la caída de la cobrabilidad, en abril se duplicaron los subsidios al sector eléctrico

  • Petróleo

    Crece el interés de petroleras para explotaciones en Río Negro

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.