Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Los proyectos que buscan ingresar al RIGI

  • Informes: Un “problema” en Vaca Muerta puede dejar 5.000 millones de dólares adicionales al año

minería
Home›minería›Minería: Argentina alcanza cifras récord en exploración minera durante 2024, con San Juan liderando las inversiones

Minería: Argentina alcanza cifras récord en exploración minera durante 2024, con San Juan liderando las inversiones

By Mónica Matassa
13 diciembre, 2024
423
0
Compartir:

La inversión extranjera en exploración minera creció un 15,7% respecto a 2023, consolidando al país como el sexto destino global en este sector. El cobre y la provincia de San Juan protagonizan este destacado desempeño.

En el marco del seminario “Argentina Oro, Plata y Cobre”, el Grupo de Empresas Exploradoras de la Argentina (GEMERA) dio a conocer los resultados de la inversión extranjera en el sector, que alcanzó en 2024 los 493,4 millones de dólares, marcando un crecimiento del 15,7% en comparación con el año anterior.

Este avance posiciona a Argentina en el sexto lugar a nivel mundial en presupuestos de exploración minera, superando a países como Perú y Brasil, y ubicándose detrás de Canadá, Australia, Estados Unidos, Chile y México.

San Juan lideró la distribución de inversiones en el país, concentrando 268,6 millones de dólares, lo que representa un aumento del 66,5% respecto a 2023. Este crecimiento está impulsado principalmente por los proyectos enfocados en el cobre, que se consolidó como el mineral con mayor atractivo en Argentina, representando el 54,4% del presupuesto total.

En contraste, provincias como Catamarca, Salta y Jujuy vieron reducciones en los fondos destinados a la exploración de litio, debido a la caída en los precios de este recurso natural.

Michael Meding, presidente de GEMERA y responsable de Los Azules, uno de los proyectos de cobre más destacados a nivel mundial ubicado en San Juan, subrayó la relevancia de la exploración minera en Argentina. El también vicepresidente y gerente general de McEwen Copper destacó que actualmente hay 72 empresas activas en el país y afirmó que la inversión extranjera está generando un efecto positivo en el empleo y las economías locales.

Según los datos presentados, la actividad minera ha creado 3.823 empleos directos y 5.773 empleos indirectos, con una masa salarial total de 91,2 millones de dólares. Además, por cada millón de dólares invertido, 553.000 dólares permanecen en las provincias en forma de bienes, servicios, salarios e impuestos.

En cuanto a los minerales, el cobre mostró un incremento significativo del 93,6% en las inversiones, mientras que el oro registró una leve baja del 1,2% y el litio presentó una disminución del 9,2%. Otros recursos, como la plata y el uranio, también experimentaron reducciones notables en sus presupuestos.

A pesar de ello, el monto total destinado a exploración en 2024 representa el segundo más alto desde el año 2000, solo superado por el récord alcanzado en 2012, con 516 millones de dólares.

Durante la presentación, GEMERA destacó la importancia de abordar determinados desafíos para fomentar el desarrollo del sector. Entre los puntos señalados, se planteó la necesidad de crear un sistema similar al RIGI, reducir los tiempos en la gestión de permisos y evaluaciones de impacto ambiental y revisar las retenciones de IVA aplicadas a los proveedores mineros.

Asimismo, se hizo hincapié en la urgencia de mejorar la infraestructura, actualizar el catastro minero y diseñar esquemas de financiamiento específicos para los proveedores locales de la industria.

Con estas medidas, Argentina podría afianzar su atractivo como destino estratégico para las inversiones internacionales en minería, aprovechando su riqueza en recursos y contribuyendo al desarrollo sostenible de las economías regionales.

 

TagsmineríaSan Juan
Artículo previo

Legales: Alfaro Abogados Asesora en Transacción Internacional ...

Próximo artículo

Actualidad: Vidal aseguró que con “compromiso y ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • minería

    Minería: JPMorgan prevé un superávit comercial récord para Argentina en cinco años

    6 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    La decisión que tomó la mayor productora de litio en Argentina por los bajos precios

    29 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Elsztain agiganta su presencia en la minería y toma el control de una compañía australiana ligada al oro

    15 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Añelo, un “campamento minero” que creó la monstruosa formación

    2 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: Jujuy garantiza seguridad jurídica

    18 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • minería

    Posco duplica inversión y llega a U$S 1.600 millones para producir litio en Catamarca y Salta

    29 junio, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    ¿De qué va el proyecto de ley de Hidrocarburos que impulsa el gobierno?

  • Petróleo

    Por qué hay pocas mujeres en la industria del petróleo

  • Petróleo

    Senado bonaerense: insisten con los proyectos para la industria hidrocarburífera

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.