Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Empresas
Home›Empresas›Empresas: Pluspetrol asume el control de los activos de ExxonMobil en Vaca Muerta

Empresas: Pluspetrol asume el control de los activos de ExxonMobil en Vaca Muerta

By Mónica Matassa
12 diciembre, 2024
374
0
Compartir:

La compañía argentina adquirió cinco áreas de exploración y explotación en Neuquén, además de la participación en Oldelval. El traspaso se concretará el próximo lunes.

Pluspetrol, una de las principales productoras independientes de hidrocarburos de América Latina, tomará el control de los activos que ExxonMobil operaba en Vaca Muerta, Neuquén.

La operación, que alcanzó un valor cercano a los 1.700 millones de dólares, incluye la gestión de cinco áreas clave en la formación no convencional, además de la participación de la empresa norteamericana en el sistema de transporte de crudo Oldelval.

La compra incluye las participaciones de ExxonMobil en las siguientes áreas de Vaca Muerta:

Bajo del Choique-Lea Invernada (402 km²): Operada por ExxonMobil (90%) y Gas y Petróleo del Neuquén (10%). Es considerada el área más destacada, con el pozo BdC-10, que superó el millón de barriles acumulados en 20 meses, marcando un récord en la industria.

Loma del Molle (179 km²): Operada por ExxonMobil (50%) y compartida con YPF (50%).

Los Toldos II Oeste (78 km²): Operada por ExxonMobil (90%) junto con Gas y Petróleo del Neuquén (10%).

Los Toldos I Sur (195 km²): Participada por ExxonMobil (80%), Tecpetrol (10%) y Gas y Petróleo del Neuquén (10%).

Pampa de las Yeguas I (59 km²): Operada en partes iguales por ExxonMobil y YPF (50% cada una).

Además, Pluspetrol asumirá la participación de ExxonMobil en Oldelval, un actor estratégico en el transporte de crudo hacia Bahía Blanca.

Infraestructura estratégica

Uno de los puntos clave de la operación es el oleoducto Bajo del Choique Nordeste, cuya construcción fue iniciada por ExxonMobil y se espera finalizar en enero de 2025. Este ducto, con una inversión de 75 millones de dólares, tendrá una capacidad de transporte diario de hasta 60.000 barriles de petróleo en sus 43 kilómetros de extensión.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: ADN Sur

TagsEmpresasexxonmobilpluspetrolVaca muerta
Artículo previo

Minería: La comisión de minería del Senado ...

Próximo artículo

Actualidad: Importante exportación de crudo de Vaca ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Habrá una reunión crucial para el convencional este miércoles

    14 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: YPF estrena el RIGI con una inversión de USD 2500 millones

    25 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Crown Point reorganiza su estructura tras la renuncia de su CEO

    5 agosto, 2025
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Cuáles son las que irán atadas a las nuevas concesiones de YPF

    17 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Hattrick Energy, la firma vinculada con los Caputo que gana protagonismo en la explotación petrolera

    29 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Exportaciones

    Exportaciones: EEUU desplazó a Chile y vuelve a ser el principal comprador de petróleo argentino

    25 abril, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Vaca Muerta: Proyecto Pampa Energía aumenta 30% las ventas de gas

  • Gas

    Oficializaron el procedimiento para regular las exportaciones de gas

  • Gas

    Neuquén: Otras 18 familias de San Lorenzo Sur tienen acceso al servicio de gas domiciliario

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.