Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

internacional
Home›internacional›Internacionales: ¿Qué se espera de la política energética de Donald Trump?

Internacionales: ¿Qué se espera de la política energética de Donald Trump?

By Mónica Matassa
11 diciembre, 2024
287
0
Compartir:

El nombramiento de Chris Wright como Secretario de Energía marca un hito en los sector del gas y del petróleo en Estados Unidos, pues se espera que la agenda esté orientada a la expansión de los hidrocarburos.

El nombramiento de Chris Wright como secretario de Energía de Estados Unidos, en el próximo mandato de Donald Trump, marca un punto de inflexión, y es por ello, que surge la pregunta qué se espera con la política energética.

Se espera que Wright acompañado del liderazgo de Doug Burgum al frente del Consejo Nacional de Energía, consolide el dominio energético global de Estados Unidos a través de la expansión de los hidrocarburos, especialmente el gas natural y el petróleo.

¿Quién es Chris Wright, el promotor de los hidrocarburos?

Chris Wright, quien es actual CEO de Liberty Energy y pionero en la industria de la extracción de hidrocarburos, es un defensor firme del fracking, una técnica que, según él, es clave para garantizar la independencia energética del país.

Con una formación académica en ingeniería eléctrica por la Universidad de Berkeley y un máster en MIT, Wright es un crítico abierto de las políticas climáticas implementadas por la administración Biden, argumentando que los hidrocarburos son esenciales no solo para la seguridad energética, sino también para el desarrollo económico y social global.

Según Wright, una reducción en el uso de combustibles fósiles afectaría la producción de materiales básicos como acero y cemento, fundamentales para la infraestructura mundial.

Perforar, el futuro del sector energético de EU

Este nombramiento va en línea con las expectativas de la industria energética. El American Petroleum Institute (API) solicitó a Trump que, desde el primer día de su mandato, autorice rápidamente las exportaciones de gas natural licuado (GNL), amplíe las perforaciones en tierras federales y facilite la construcción de oleoductos.

Estos esfuerzos se traducen en el lema de Trump: “perforar, perforar”, una estrategia orientada a maximizar la producción y exportación de hidrocarburos.

En respuesta, Trump anunció la creación de un Consejo Nacional de Energía, cuyo objetivo es supervisar las políticas energéticas para garantizar el liderazgo del vecino país en el mercado global, reduciendo la burocracia que actualmente regula la producción de energía.

EU apuesta por la seguridad energética

Por su parte, Doug Burgum, gobernador de Dakota del Norte y elegido para presidir el consejo, destacó la importancia de un enfoque gubernamental integral para la seguridad energética.

Según Burgum, el consejo incluirá agencias federales responsables de los permisos, la producción, la distribución y la regulación de la energía.

En este sentido, expertos coinciden en que la elección de figuras como Wright y Burgum refleja la intención de la administración de reducir las regulaciones, especialmente aquellas que afectan a las pequeñas empresas de petróleo y gas, las cuales podrían beneficiarse de un entorno de menor cumplimiento normativo.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Reporte Índigo

TagsenergíaHidrocarburosinversionesPetróleo
Artículo previo

Inversiones: Chevron y Shell impulsan inversión clave ...

Próximo artículo

Capacitación: Provincia capacita a su personal técnico ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • minería

    Minería: Santa Cruz sigue en el podio de las exportaciones mineras de la mano del oro y la plata

    7 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Noruega aprobó un desarrollo petrolero multimillonario offshore

    14 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Energética argentina descubre un promisorio yacimiento de petróleo en Ecuador

    3 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Convocatoria para empresas pampeanas; Inserción comercial

    15 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Mar del Plata: insisten en que la explotación petrolera es “otro Vaca Muerta”

    14 diciembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Argentina acaba de encontrar energía para siglos, el problema es que está bajo las Malvinas

    30 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Electricidad

    Norte Grande: respaldo de trabajadores de Luz y Fuerza para ‘federalizar la infraestructura energética’ del país

  • Gas

    Gasoducto: Cómo es el plan oficial en tiempo de descuento

  • Gas

    Diputados piden restablecer el subsidio en el consumo de gas en la Patagonia

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.