Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

legales
Home›legales›Legales: Mendoza refuerza su compromiso con la implementación de la Declaración Jurada de Buenas Prácticas

Legales: Mendoza refuerza su compromiso con la implementación de la Declaración Jurada de Buenas Prácticas

By Mónica Matassa
10 diciembre, 2024
417
0
Compartir:

La Dirección de Minería estableció por resolución que los titulares de derechos mineros deberán firmar esta declaración, que establece reglas para fomentar la seguridad, la protección ambiental, la inclusión social y el diálogo constructivo con las comunidades locales.

En otro paso hacia el desarrollo de una industria minera transparente, responsable y sostenible en Mendoza, la Dirección de Minería estableció por resolución la implementación de la Declaración Jurada de Buenas Prácticas, en el marco de la responsabilidad social, conforme a lo dispuesto por el Nuevo Código de Procedimiento Minero.

La declaración deberá ser presentada por los titulares de derechos mineros antes del inicio de actividades mineras o previo al otorgamiento de concesiones.

“Es un protocolo, una guía de vinculación comunitaria que se desprende del Código de Procedimiento Minero”, explicó el director de Minería del Ministerio de Energía y Ambiente, Jerónimo Shantal.

“Fija cuáles son los parámetros que deben cumplir las empresas a los fines de establecer una vinculación estrecha y directa con cada una de las comunidades locales”, amplió Shantal. “Entre estos protocolos se encuentran el monitoreo participativo sobre uso de agua, el plan de actores y el desarrollo de planes socioeconómicos y socioculturales del área de influencia del proyecto”, sostuvo.

“Es una herramienta muy práctica y muy útil para que la comunidad empiece a interactuar directamente en cada uno de los proyectos. Esta será una obligación de las empresas, que tendrán que cumplirlo y deberán actualizarlo bienalmente para hacerle un seguimiento por parte de la autoridad y de la comunidad”, aseguró el director de Minería.

De hecho, en la resolución se detalla que la declaración jurada debe garantizar el cumplimiento de las normativas legales, fomentando la seguridad, la protección ambiental, la inclusión social y el diálogo constructivo con las comunidades locales.

Esta medida busca promover una minería que respete los derechos de las comunidades, proteja el ambiente y fomente la participación activa de todos los actores involucrados. Además, garantiza un marco regulatorio que fortalece la confianza entre la industria minera y la sociedad mendocina.

La implementación de esta declaración constituye un hito en la regulación de la actividad minera, ya que asegura que los proyectos se desarrollen con altos estándares de responsabilidad social y ambiental, en línea con los principios rectores del Nuevo Código de Procedimiento Minero.

TagsMendozaminería
Artículo previo

Minería: Un 2024 “de transición” y un ...

Próximo artículo

La Mirada: Vaca Muerta, ley Bases, RIGI ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • inversiones

    Inversiones: Uno de los empresarios más importantes del país invierte u$s 40 millones en minería

    16 abril, 2025
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    Mendoza tendrá desde agosto una plataforma digital de información hidrocarburífera

    11 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Editoriales

    Marc Stanley en Mendoza: “Argentina tiene los recursos para alimentar y darle energía al mundo”

    17 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Mendoza aumentó 80% las inversiones de hidrocarburos en un año

    27 febrero, 2023
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Mendoza quiere agilizar la creación de empresas para atraer inversiones

    29 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Gremios de YCRT negociaron la paz social, accedieron a dar de baja Actas de beneficios que les firmó Daniel Peralta ...

    19 febrero, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Petrobras y YPFB amplían por 70 días venta de gas

  • Petróleo

    OPEP: nuevo recorte de producción de crudo

  • Petróleo

    Hidrocarburos: finaliza la concesión de Medanito y analizan alternativas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.