Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: Tecpetrol invierte más de U$S 2.500 millones para multiplicar su producción de crudo en Vaca Muerta

  • Vaca Muerta Sur: Se duplicará el proyecto de GNL en la costa rionegrina y generará 1.900 empleos

Gas
Home›Gas›Gas: Proyectan llevarlo a emprendimientos litíferos

Gas: Proyectan llevarlo a emprendimientos litíferos

By Mónica Matassa
18 noviembre, 2024
144
0
Compartir:

En el marco de la reversión del Gasoducto Norte, proyectan la posibilidad de abastecer de gas a los emprendimientos litíferos que operan en Catamarca, Salta y Jujuy.

De esta forma, el gasoducto que llevará el combustible desde Vaca Muerta a la región NOA para brindar el servicio de gas a usuarios residenciales e industriales de estas provincias también aportará a la industria minera. Esto se concretará a través de lo que se conoce como el proyecto Vicuñas, que podría estar operativo en dos años.

Esto fue planteado por el gerente general de la empresa Transportadora Gas del Norte (TGN), Daniel Ridelener, durante el evento Argentina Texas Summit que se concretó en la provincia de Neuquén. En la ocasión, habló del proyecto Vicuñas, que será el que lleve el gas a la zona donde se extrae litio. TGN es quien tiene a su cargo el Gasoducto Norte.

El gerente de TNG informó que se trabaja en la instalación de un gasoducto por algo más de 300 kilómetros para llevar gas a los principales yacimientos mineros en las tres provincias de la región. “Estamos previendo una demanda inicial de 1.5 millón de metros cúbicos y una inversión en este ducto de los 370 millones de dólares”, dijo el referente de la firma en diálogo con diferentes medios.

Ridelener señaló que TGN avanza ahora con el estudio de impacto ambiental del proyecto y que si todo ocurre según lo planeado, estaría culminado antes de fin de año para ser presentado. En paralelo, la ingeniería básica también se encuentra en proceso de revisión, junto con las obras que comprenderá.

La iniciativa incluye la posibilidad de instalar estaciones de gas comprimido para proyectos mineros más alejados, haciendo viable el acceso al gas en áreas de difícil cobertura.

Continuando con su explicación, Ridelener sostuvo que el desarrollo constructivo de la obra demandará unos 18 meses “y si todo sale bien, en enero de 2027 estaríamos entrando en operaciones”. En este sentido, Ridelener advirtió que el reciente descenso en el precio del litio ha generado cierta incertidumbre en el sector, con algunas empresas reevaluando sus planes de inversión. A pesar de ello, enfatizó la importancia del proyecto para dotar de infraestructura energética a una región que históricamente ha carecido de ella.

Según lo planificado por TGN, la traza del ducto, que está previsto con un diámetro de 12 pulgadas, pasará por 10 salares, entre los que destacan Olaroz, Cauchari, Pozuelo, Rincón, Centenario Ratones y el Salar del Hombre Muerto.

De esta forma, recorrerá desde Susques en Jujuy para pasar a Salta y culminar, luego, en Antofagasta de la Sierra, ya en la provincia de Catamarca.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: El Incasti

TagsGasHidrocarburosVaca muerta
Artículo previo

Internacionales: Trump eligió al próximo secretario de ...

Próximo artículo

Petróleo: Cornejo firmó la adjudicación de tres ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Informes: “Hay una reestructuración del negocio y de la actividad en el convencional”

    12 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Techint y Sacde afirmaron cuan avanzada esta la obra del Gasoducto Néstor Kirchner

    2 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Para salvar el año, YPF necesita de Chevron y Shell

    11 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Económica: Vaca Muerta, una oportunidad histórica para Argentina

    10 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    Petróleo: Con incentivos fiscales, Mendoza apunta a la inversión privada en las áreas clave del petróleo y la energía

    4 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • offshore

    Offshore en Mar del Plata: aseguran que las expectativas de encontrar petróleo “son altísimas”

    20 mayo, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gas: Pampa lanza una estrategia comercial para crecer en el mercado de industrias y GNC

  • Gas

    Iniciaron las pruebas del gasoducto que pasó por Luján

  • Gas

    Experto advierte caída de $us 850 millones por exportaciones de gas boliviano

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.