Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

minería
Home›minería›Minería: El cobre se acelera en Argentina con millonarios anuncios de inversión

Minería: El cobre se acelera en Argentina con millonarios anuncios de inversión

By Mónica Matassa
15 noviembre, 2024
380
0
Compartir:

La gigante de la minería a nivel mundial, Río Tinto, detalló que planea invertir 250 millones de dólares en la búsqueda de cobre en uno de los proyectos del país. El sector podría tener un desarrollo más fuerte que el litio.

Argentina comparte la cordillera de Los Andes con Chile y Bolivia, los dos principales productores a nivel mundial de cobre y desde el mismo sentido común, los especialistas sostienen que parte de la riqueza mineral de la cordillera tiene que estar también del lado argentino.

Eso es lo que persiguen los proyectos mineros del segmento del cobre que se potenciaron con el lanzamiento del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y que potencialmente podrían ubicar al país en el podio global de extracción y exportaciones de cobre.

Si bien, los proyectos para la extracción de litio han cobrado espacio en la prensa en los últimos años, la secretaria ejecutiva de la Mesa del Litio, la exsecretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, fue tajante respecto al potencial del cobre: «son proyectos mucho más intensivos que los del litio, porque desde el inicio estamos hablando de miles de trabajadores en cada caso».

Pero ese no es solo el potencial del sector, dado que mientras el precio a nivel internacional del litio se muestra a la baja, el escenario para el cobre es diametralmente opuesto.

La transición energética en marcha para frenar el calentamiento global requerirá más energía eléctrica, que según las estimaciones internacionales podría llegar a duplicarse para el 2050, implicando con ello un crecimiento a la par de su conductor predilecto: el cobre.

Con este trasfondo, y la aprobación del RIGI, los anuncios de inversión comenzaron a llegar, como es el caso de la colosa anglo australiana Río Tinto que reveló un plan para inyectar hasta 250 millones de dólares para ingresar en el proyecto sanjuanino Altar.

La minera, que recientemente se convirtió en la mayor productora de litio de Argentina, al adquirir a la firma Arcadium Lithium, adquirió el mes pasado el 20% del paquete accionario de Aldebaran Resources, la firma que lleva adelante el proyecto de cobre y oro Altar.

El interés en los recursos de cobre de Argentina es tal, que la semana pasada una comitiva de la Unión Europea recorrió la zona y visitaron otro de los proyectos de Río Tinto, Los Azules, también emplazado en San Juan.

Entre los referentes que visitaron el proyecto, que se cree es uno de los diez yacimientos de cobre más grandes del mundo sin explotar, estuvo el embajador de la Unión Europea (UE) en Argentina, Amador Sanchez Rico.

Para CAEM el cobre puede generar exportaciones equivalentes al agro

Para las autoridades de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), el cobre podría llegar a generar en el país exportaciones por 50.000 millones de dólares anuales e igualar al impacto que tiene el sector agroexportador.

«La producción de cobre representa una oportunidad de desarrollo para el país. La Argentina comparte similitudes geológicas con Chile y Perú que son el primer y el segundo productor de cobre del mundo, lo que da cuenta de su potencial», aseguró el responsable de Economía y Proveedores de CAEM, Nadav Rajzman.

Y marcó que «Chile está exportando arriba de los 50.000 millones de dólares y Perú alrededor de 40.000 millones de dólares. Para que tengamos una idea, el agro argentino está supera los 50.000 millones de dólares. Si alcanzáramos el potencial de lo que muestra hoy Chile se equipararía el agro argentino”.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Rio Negro

TagsEmpresasenergíainversionesLitiominería
Artículo previo

Minería: La Bolsa de Valores de Toronto ...

Próximo artículo

Vaca Muerta: La Fundación YPF y las ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    Economía: La producción de hidrocarburos volvió a mostrar un fuerte crecimiento en febrero

    27 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Tras iniciar los envíos de gas a Brasil, Pampa Energía anuncia inversiones por U$S 1.600 millones en el ...

    15 mayo, 2025
    By Mónica Matassa
  • legales

    Legales: El gobierno define en qué situaciones podrá intervenir sobre el precio del petróleo en el mercado interno

    16 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    APA pagará 4.115 millones para adquirir Callon Petroleum

    5 enero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Pampa Energía adquiere la totalidad del bloque Rincón de Aranda en Neuquén, que le permitirá crecer significativamente en el segmento ...

    27 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Informes

    Informes: cuánto cuesta perforar un pozo y qué precio necesita el petróleo para ser rentable

    17 junio, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • internacionalPetróleo

    Petróleo: Namibia confirma un nuevo descubrimiento petrolero

  • Gas

    ¿En qué consiste el acuerdo entre Enarsa y Enap de Chile para fortalecer el suministro de gas natural desde el norte argentino?

  • Petróleo

    A la espera del barril criollo, el crudo local ya se vende a menos de 25 dólares

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.