Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Inversiones: CGC desembarca en Vaca Muerta con una inversión millonaria y apuesta por Palermo Aike

  • Política: La Justicia de Estados Unidos falló a favor de Argentina e YPF y dejó en suspenso la entrega de las acciones

legales
Home›legales›Legales: Tavarone asesoró a Posco en la solicitud de adhesión al RIGI por su Proyecto de litio “Sal de Oro”

Legales: Tavarone asesoró a Posco en la solicitud de adhesión al RIGI por su Proyecto de litio “Sal de Oro”

By Mónica Matassa
13 noviembre, 2024
320
0
Compartir:

Tavarone Rovelli Salim Miani (“Tavarone”) representó a Posco Argentina S.A.U. (“Posco Argentina”), subsidiaria de Posco Holdings (NYSE: PKX), una empresa coreana líder en producción de acero y litio, en la solicitud de adhesión al nuevo Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (el “RIGI”) por su proyecto de litio “Sal de Oro” (el “Proyecto Sal de Oro”).

El RIGI es un marco normativo aprobado en 2024 con el objetivo de fomentar las inversiones de carácter privado y el financiamiento de grandes inversiones (definidas, en general, como aquellos que involucren un monto igual o superior a US$200.000.000, entre otros requisitos).

El Proyecto Sal de Oro esta ubicado en el Salar del Hombre Muerto, en las provincias de Salta y Catamarca, siendo uno de los proyectos mineros de litio más grandes del país. La Etapa I del Proyecto Sal de Oro producirá aproximadamente 25.000 toneladas de fosfato de litio por año, mientras que la Etapa II producirá aproximadamente 23.000 toneladas de carbonato de litio por año.

Las inversiones en activos computables, en los términos del RIGI, superan los US$1.000.000.000, mientras que el monto total de inversión del Proyecto Sal de Oro excede los US$2.000.000.000.

La solicitud de adhesión fue presentada el día 30 de octubre de 2024. El Proyecto Sal de Oro es uno de los tres primeros proyectos en aplicar al RIGI, y es el que involucra el monto de inversión más alto a la fecha.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Abogados

TagsinversionesposcoRIGI
Artículo previo

Eventos: Los grandes no asistirán a COP29

Próximo artículo

Renovables: El Parque Solar Cañada Honda abastecerá ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Informes: Inversiones en Vaca Muerta, estas son las empresas con mayor potencial

    28 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: evalúan inversiones en parques solares, minería y una línea de alta tensión

    6 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: Pampa Energía consiguió US$ 410 millones para pagar deuda y financiar Vaca Muerta

    9 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Añelo con potencial para 5.000 negocios diferentes

    19 junio, 2025
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Ciudades del futuro, el hilo conductor energético pensando en el mañana

    20 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    En qué recomiendan invertir expertos del mercado si Milei llega a la presidencia

    9 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Brasil financia el Gasoducto de Vaca Muerta con una obra clave

  • Gas

    Audiencia por el gas: Enargas publicó las propuestas de las licenciatarias para la adecuación transitoria de las tarifas

  • Gas

    Santa fe: proponen sumar Biometano a la red de gas de la provincia

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.