Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: Energía que Transforma en la Patagonia; Marita Rabert y Energy Transformer

  • Empresas: Excelencia y competitividad para posicionar la energía argentina

offshore
Home›offshore›Offshore: Reactivan la exploración petrolera a 200 kilómetros de Mar del Plata

Offshore: Reactivan la exploración petrolera a 200 kilómetros de Mar del Plata

By Mónica Matassa
28 octubre, 2024
374
0
Compartir:

Ya definieron la fecha del inicio de las operaciones, entre otros detalles.

Después de que la perforación del primer pozo offshore en el Mar Argentino no arrojara indicios de la presencia de hidrocarburos, en unos cuarenta días comenzará una nueva etapa de exploración a 200 kilómetros de la costa de Mar del Plata. Las tareas durarán cerca de tres meses y estarán a cargo del gigante Shell.

Fuentes del sector energético confirmaron a EOL que en el último mes del año comenzarán los trabajos de sísmica 3D en las áreas CAN-107 y CAN-109 ubicadas en la Cuenta Argentina Norte (CAN) para recabar información y luego interpretarla.

“De acuerdo al compromiso que asumimos de mantener al corriente de los avances del Proyecto de Registro Sísmico 3D en Bloques CAN 107 y CAN 109, en esta oportunidad queremos anticiparles que luego de celebrada la Audiencia Pública 2/2024 y emitida la Declaración de Impacto Ambiental por parte de las autoridades correspondientes, comenzaremos nuestra adquisición sísmica en diciembre próximo”, se informó oficialmente.

La duración de las actividades será de alrededor de tres meses y constará de tres fases: la movilización de los buques, la campaña sísmica propiamente y la desmovilización de las embarcaciones.

Según difundió el medio especializado EOL, las áreas a explorar por parte del buque BGP Prospector – el mismo que realizó la exploración para la compañía noruega Equinor en el pozo CAN-100 – se encuentran a una distancia de 190 kilómetros de la costa marplatense con profundidades de agua menores al primer pozo exploratorio.

La novedad que fue comunicada por la empresa británica de hidrocarburos originaria de Países Bajos llegó dos meses después de que la Secretaría de Ambiente de la Nación autorizara a la petrolera a avanzar con el proyecto entre octubre y marzo de 2025.

Los bloques a explorar poseen una superficie aproximada de 8.341,35 y 7.873,93 kilómetros cuadrados, respectivamente, y están concesionados desde 2019. La icónica petrolera tiene un 60% de participación, mientras que el 40% restante corresponde a Qatar Energy.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Ahora Mar del Plata

TagsHidrocarburosoffshore
Artículo previo

Petróleo: Para enero del 2025 YPF no ...

Próximo artículo

Vaca Muerta: “Ya hay 5 empresas comprometidas ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Informes

    Informes: El instituto Baker reúne expertos para potenciar Vaca Muerta

    12 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Paolo Rocca estudia una inversión millonaria para “otro Fortín de Piedra”

    8 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    La región en Sudamérica que tiene más petróleo que toda Arabia Saudita y Canadá entera

    14 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • eventos

    “Espero que la política nos ayude a iluminar a Vaca Muerta”

    14 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Bolivia: Regiones exigen pago de Bs 300 MM por impuesto a los hidrocarburos

    7 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Bentia Energy desembarca en Neuquén con un plan millonario para revitalizar áreas maduras

    22 abril, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Tarifas de gas: Camuzzi propuso subas del 187% en el valor de la distribución

  • Petróleo

    El precio del petróleo alcanzó su máximo en 13 meses

  • Gas

    Gas: Pronostican una sobreoferta de GNL que podría afectar a Vaca Muerta

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.