Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Economía
Home›Economía›Economía: YPF ya se convirtió en la principal exportadora de hidrocarburos de la Argentina

Economía: YPF ya se convirtió en la principal exportadora de hidrocarburos de la Argentina

By Mónica Matassa
24 octubre, 2024
658
0
Compartir:

YPF puso en marcha la primera cabecera de despacho de petróleo crudo a gran escala en Vaca Muerta. Permitirá transportar 160 mil barriles por día.

La petrolera YPF completó la última etapa del proyecto Vaca Muerta Norte, mediante el cual se convirtió en la principal empresa exportadora de hidrocarburos de la Argentina.

Con la habilitación de los primeros dos tanques y la puesta en marcha del sistema de bombeo, YPF concluyó la etapa final de este proyecto que permitirá transportar 160 mil barriles diarios de petróleo hacia Chile y hacia el complejo Luján de Cuyo, en Mendoza.

De este modo, ese punto de entrega se consolida como la principal salida de crudo no convencional ubicada en Neuquén, en la zona central del desarrollo.

Gracias a la reactivación de esta vía de evacuación, YPF se convirtió en la principal empresa exportadora de hidrocarburos del país, mientras que Chile es el segundo destino con más envíos desde Argentina en lo que va del año.

Detalles de la Terminal Vaca Muerta Norte de YPF

La Terminal Vaca Muerta Norte está integrada por un oleoducto de 151 kilómetros de extensión, una cabecera de bombeo y un parque de tanques con una capacidad de almacenamiento de 370.000 barriles.

Las instalaciones se encuentran en el yacimiento La Amarga Chica, al norte de la localidad de Añelo, en la provincia de Neuquén, y el punto final de entrega del petróleo es el nodo Puesto Hernández, en Rincón de los Sauces, en el Noreste de la misma provincia patagónica

En este destino, el sistema conecta con el Oleoducto Trasandino, que lleva el crudo hacia Chile.

A la vez, el conducto también conecta con el complejo Luján de Cuyo, en Mendoza. De este modo, garantizando el suministro para una de las principales refinerías de la Argentina.

El Oleoducto Trasandino, que volvió a operar en mayo de 2023 tras 17 años de inactividad, es ahora parte de este sistema que, con la conclusión de Vaca Muerta Norte, «consolida el punto de entrega como la principal salida de crudo no convencional ubicada en Neuquén, en la zona central del desarrollo», según destacaron desde la petrolera estatal.

YPF, Vaca Muerta

Con la conclusión de Vaca Muerta Norte, YPF suma capacidad para transportar 160 mil barriles por día.
El proyecto Vaca Muerta Norte implicó una inversión de 250 millones de dólares y tuvo picos de contratación de 1.200 trabajadores.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Gestión Sindical

TagseconomíaHidrocarburosPetróleoVaca muertaYPF
Artículo previo

Gas: Horacio Marín presentó el plan 4X4 ...

Próximo artículo

Minería: Córdoba, en el centro del debate ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Gas

    “El GNL tiene que salir desde el puerto de Río Negro”

    21 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: ¿cuáles son los proyectos de gas y petróleo que podrían entrar en el RIGI?

    28 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: “De 100 pesos, el 80% se queda en el país”

    17 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Gas

    Bolivia está lista para transportar gas natural desde Argentina hasta Brasil

    19 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Petróleo

    PETRÓLEO: REACTIVACIÓN HIDROCARBURÍFERA EN EL NORTE ARGENTINO

    21 noviembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Internacional: Venezuela nombra nuevo vicepresidente de pdvsa, reorganiza ministerio hidrocarburos

    8 enero, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    El petróleo Brent roza U$S 40

  • Petróleo

    La caída del precio del crudo desató una interna entre las petroleras

  • Gas

    Gas: temas, participantes y agenda completa

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.