Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Infraestructura: TGS impulsa la construcción de un único poliducto para los distintos proyectos de separación de líquidos del gas

  • Empresas: Los dueños de Shell en Argentina empiezan a recibir ofertas por sus estaciones de servicio

combustibles
Home›combustibles›COMBUSTIBLE: ARGENTINA APUESTA AL HIDRÓGENO AZUL, LA ENERGÍA DEL FUTURO

COMBUSTIBLE: ARGENTINA APUESTA AL HIDRÓGENO AZUL, LA ENERGÍA DEL FUTURO

By Mónica Matassa
21 octubre, 2024
423
0
Compartir:

El hidrógeno azul se presenta como la opción más prometedora para la transición energética en Argentina. La producción en Tierra del Fuego ya toma impulso.

El hidrógeno verde ha dominado las discusiones sobre energía limpia en los últimos años. Sin embargo, el hidrógeno azul ha emergido como una alternativa más sostenible y viable para el país.

Esta forma de hidrógeno se produce a partir del gas natural. Lo que lo diferencia es su capacidad para capturar y almacenar el dióxido de carbono (CO2) generado en el proceso. Argentina cuenta con una gran capacidad de almacenamiento de CO2 en sus formaciones geológicas. Esto posiciona al país como un candidato ideal para el desarrollo del hidrógeno azul.

“El hidrógeno azul representa una energía de transición hacia un futuro más limpio”, señalan los expertos. Ofrece una forma de seguir utilizando los recursos fósiles sin contribuir al calentamiento global.

La provincia de Tierra del Fuego lidera el camino en la producción de hidrógeno azul. La región posee abundantes yacimientos de gas natural y una infraestructura sólida para el manejo de hidrocarburos.

El gobierno fueguino ha lanzado un Plan Estratégico Provincial para el Desarrollo del Hidrógeno Azul. La iniciativa busca aprovechar los recursos naturales de manera sostenible y eficiente.

Empresas internacionales ya colaboran en proyectos de hidrógeno azul en Tierra del Fuego. Total Energies, entre otras, integran la producción de hidrógeno con energía eólica y almacenamiento de CO2.

“Tierra del Fuego tiene la ubicación y los recursos para convertirse en un exportador clave de hidrógeno azul”, aseguran los especialistas. Su acceso al mar facilita la exportación hacia mercados internacionales.

El desarrollo de esta tecnología no solo se orienta al consumo interno. Argentina busca posicionarse como un líder en la exportación de energía limpia hacia Europa y otros mercados globales.

Durante la cumbre COP26, se destacó el potencial de Argentina en la transición energética global. El país tiene la oportunidad de aprovechar sus recursos y experiencia en hidrocarburos.

La combinación de hidrógeno azul y energía eólica permite una producción más limpia. El almacenamiento del CO2 asegura que el proceso no genere emisiones dañinas para el ambiente.

El hidrógeno azul representa una solución viable para la transición energética argentina. La integración con otras energías renovables potencia su sostenibilidad a largo plazo.

Argentina cuenta con la infraestructura y el conocimiento técnico para impulsar el hidrógeno azul. La experiencia en el manejo de hidrocarburos favorece el desarrollo de esta nueva tecnología. La demanda de hidrógeno azul en mercados internacionales está en crecimiento. El país podría aprovechar esta tendencia para convertirse en un proveedor de energía de referencia.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Lu17

TagsCombustiblerenovables
Artículo previo

Empresas: La pulseada por las áreas de ...

Próximo artículo

Petróleo: YPF terminó una obra que puede ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Renovables

    Renovables: Fortescue aclara que no se va del país y ratifica su mega inversión en hidrógeno verde en Río Negro

    8 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: La puja entre impuestos o libre mercado tensionan a Neuquén

    25 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: 230 millones de dólares, así será el mega parque solar que YPF Luz proyecta en Las Heras

    27 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Energías renovables: un escenario promisorio y desafiante

    10 mayo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Renovables: Así será el nuevo parque solar de Mendoza

    31 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Banco Sabadell establece sus primeros objetivos de descarbonización para 2030 en 4 sectores intensivos

    9 enero, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Crece el interés de las petroleras por competir en la venta de gas para estaciones de GNC

  • Petróleo

    En septiembre aumentará la capacidad de transporte de petróleo a Bahía Blanca

  • Gas

    Vaca Muerta: por el gasoducto ya hay un récord en 14 años

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.