Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Petroquímica: Con Vaca Muerta como aliada Argentina vive su quinta ola de expansión

  • Inversiones: Milei se reunió con directivos de Glencore y Rio Tinto para avanzar en inversiones mineras

internacional
Home›internacional›Internacionales: Petrobras busca reactivar un campo offshore de petróleo que llegó a producir más que toda la Argentina

Internacionales: Petrobras busca reactivar un campo offshore de petróleo que llegó a producir más que toda la Argentina

By Mónica Matassa
11 octubre, 2024
464
0
Compartir:

La compañía está próxima a llegar a un acuerdo que le permitirá realizar nuevas perforaciones en Tupi. En su momento, el bloque posicionó a Brasil entre los 10 principales productores de petróleo del mundo.

Petrobras, la gigante petrolera brasileña, se encuentra en un punto clave de su desarrollo mientras avanza su retorno a la Argentina. La firma espera resolver una prolongada disputa fiscal con la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles de Brasil (ANP) para finales de 2024 y darle un nuevo impulso a un área histórica.

Llegar a un acuerdo con ANP es vital para que la empresa pueda avanzar con su ambicioso plan de expansión en Tupi, el campo petrolero de aguas ultraprofundas ubicado frente a la costa sureste de Brasil.

Sylvia dos Anjos, directora de exploración y producción de Petrobras, confirmó que la intención es perforar nuevos pozos y realizar investigaciones sísmicas adicionales en la zona.

Tanto Shell como Galp Energia, que poseen el 25% y el 10% del consorcio que opera Tupi, deben aprobar el acuerdo fiscal propuesto.

Sin embargo, reactivar un yacimiento maduro de estas dimensiones demandará una fuerte inversión y altos costos de mantenimiento. Según Anjos, la empresa está comprometida en «obtener mucho más de Tupi», y están evaluando sumar una nueva embarcación flotante de producción, con un desembolso que rondaría los 4 mil millones de dólares.

Parte esencial del plan de expansión incluye también la necesidad de que Petrobras extienda su contrato de operación en Tupi por otros 27 años, hasta el 2064. La prórroga solo será otorgada cuando la disputa esté saldada con la ANP.

El conflicto a resolver

En el centro de la disputa se encuentra la clasificación del campo Tupi. Mientras que Petrobras argumenta que en realidad se trata de dos depósitos separados —Tupi y Cernambi— la ANP sostiene que es un solo yacimiento.

Esta diferencia ha llevado a la petrolera a acumular depósitos legales por más de 14 mil millones de reales (unos 2.6 mil millones de dólares) debido a presuntos impuestos no pagados. Si bien ambas partes han iniciado un proceso de arbitraje, la compañía ha mostrado su disposición a negociar un acuerdo que permitiría seguir adelante con su plan de desarrollo.

Tanto Shell como Galp Energia, que poseen el 25% y el 10% del consorcio que opera Tupi, deben aprobar el acuerdo fiscal propuesto antes de que se pueda detener el arbitraje y avanzar hacia una resolución definitiva. Hasta el momento, ambas empresas se han mantenido en silencio sobre la disputa.

Tupi, un mega campo de petróleo offshore

La importancia de Tupi para Petrobras y la economía brasileña es indiscutible. Descubierto a mediados de la década del 2000, este campo colocó a Brasil entre los 10 principales productores de petróleo del mundo, impulsando inversiones multimillonarias en la región conocida como el pre-sal, una área marina cuyas reservas están cubiertas por capas de sal de hasta 2 kilómetros de espesor.

Durante el año 2023, Tupi produjo más petróleo que países enteros como Colombia, Venezuela, el Reino Unido y Argentina, consolidando su papel crucial tanto para Petrobras como para el país sudamericano. La producción diaria del bloque en los primeros ocho meses de 2024 alcanzó los 764,000 barriles de petróleo por día, superando incluso a Buzios, otro de los campos clave en la expansión petrolera brasileña.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Dinamarcarg

TagsBrasilHidrocarburosinversionesoffshorePetróleo
Artículo previo

Empresas: Chubut realizará el traspaso de las ...

Próximo artículo

Inversiones: PAE y Crown Point acordaron la ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • inversiones

    Inversiones: JP Morgan recomendó invertir en YPF en una apuesta por el fin del cepo y el potencial de Vaca ...

    13 enero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    YPF en la AOG 2023: “Sin Vaca Muerta importaríamos US$16.000 millones en energía”

    13 septiembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Empresas

    Empresas: El plan de “la nueva Vista” y cómo le está yendo a Aconcagua Energía

    31 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Renovables: América Latina espera un superávit energético del 27% para este año

    20 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Aconcagua Energía da el salto y espera sumar un aliado de prestigio internacional

    19 febrero, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: qué están haciendo las empresas para que la Argentina entre en el mapa mundial del gas

    29 agosto, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    El gasoducto Néstor Kirchner no tendrá demoras tras la renuncia de Antonio Pronsato según el secretario de Energía de la nación

  • Electricidad

    Autos eléctricos: solo el 20% de las recargas se realizarán en Estaciones de Servicio

  • Gas

    Neuquén aportó el 54,7% del gas producido en el país

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.