Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Empresas
Home›Empresas›Empresas: YPF estudia la venta de una unidad de litio para concentrarse en Vaca Muerta

Empresas: YPF estudia la venta de una unidad de litio para concentrarse en Vaca Muerta

By Mónica Matassa
2 septiembre, 2024
363
0
Compartir:

La petrolera estatal vira su esquema hacia la explotación de la formación de shale en Neuquén. Además, avanza con la venta de yacimientos antiguos y busca hacer más rentable las distintas áreas de negocios.

La petrolera argentina YPF SA está considerando vender su filial de litio como parte de una amplia estrategia de desinversión para racionalizar las inversiones en la formación de shale de Vaca Muerta.

Los ejecutivos están considerando salir de YPF Litio, señaló una fuente con conocimiento del asunto que pidió no ser identificada por tratarse de información de carácter privado. La compañía ha estado revisando participaciones que quedan fuera de la esfera tradicional de YPF de la perforación de petróleo y gas y la refinación de crudo.

YPF estudia vender su filial de Litio

La venta de la unidad se produciría solo tres años después de su creación, en un momento en que YPF —y las petroleras de todo el mundo— buscan reposicionarse ante la transición energética.

YPF Litio ha estado explorando zonas en la provincia de Catamarca, en la parte argentina del llamado triángulo del litio de Sudamérica, que comparte con Chile y Bolivia. Otras grandes petroleras argentinas, como Pan American Energy Group y una unidad de Techint Group, del multimillonario Paolo Rocca, también se han diversificado hacia los recursos de litio del país.

YPF  también contribuyó a los esfuerzos del anterior gobierno de izquierda por fomentar una industria de baterías de iones de litio en Argentina, en lugar de en el extranjero. Junto con Catamarca, negoció un acuerdo no vinculante con la china Zijin Mining Group Co. para fabricar cátodos de baterías.

Bajo una nueva dirección designada por el gobierno del presidente Javier Milei —un libertario que ha expresado poco interés en el desarrollo nacional de baterías—, YPF está totalmente centrada en aumentar la producción en Vaca Muerta, no solo perforando más pozos, sino encabezando proyectos clave de infraestructura.

                       

YPF se desprende de yacimientos antiguos

YPF ya se ha desprendido de 22 yacimientos antiguos que no son de shale y está en conversaciones con compradores de unos 30 más, mientras planea vender negocios de combustible en Chile y Brasil y una participación en una distribuidora de gas natural de Buenos Aires.

El director ejecutivo de YPF, Horacio Marín, se ha comprometido a mantener los negocios rentables, como un fabricante de fertilizantes que consume gas natural de YPF, así como a seguir explorando dos nuevas fronteras petroleras: otro yacimiento de shale y bloques de aguas profundas frente a la costa atlántica.

Para ello, YPF Agro, una filial agrícola que genera ingresos, podría convertirse en una unidad autónoma autofinanciada como la eléctrica YPF Luz, indicó la fuente. YPF Agro aprovecha la enorme industria agrícola argentina vendiendo diésel y fertilizantes a los agricultores y recibiendo soja como pago en operaciones por un valor aproximado de US$1.000 millones al año.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Perfil

TagsPetróleopetrolerasVaca muertaYPF
Artículo previo

Offshore: Se mantiene en pie la esperanza ...

Próximo artículo

Empresas: YPF pondría en venta más activos ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Cómo es el pozo récord de YPF de casi 4 kilómetros de extensión

    10 diciembre, 2019
    By webmaster
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Con inversiones por US$ 2900 millones, se suma un segundo proyecto al RIGI

    17 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta dobló sus exportaciones y superó a las extracciones mendocinas

    9 enero, 2023
    By Mónica Matassa
  • licitación

    Licitaciones: Abren concurso para explotar “Cinco Saltos Norte”

    23 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Proyectos y Obras

    Más infraestructura y una nueva ciudad en el corazón de Vaca Muerta: Añelo Ciudad Central

    27 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Petrolera Italiana ENI invertirá US$ 54 millones para completar pozo en aguas ultraprofundas del Golfo de México

    20 abril, 2023
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo: Prorrogan 10 años las concesiones hidrocarburíferas en Malargüe y confirman inversiones millonarias en Vaca Muerta

  • Petróleo

    ¿Qué significará el fin de la dependencia del petróleo para la geopolítica?

  • Petróleo

    EL PETRÓLEO REGISTRA GANANCIAS EN NUEVA YORK Y LONDRES

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.