Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

capacitacion
Home›capacitacion›Capacitación: Juan José Carbajales es el nuevo director del IGPUBA

Capacitación: Juan José Carbajales es el nuevo director del IGPUBA

By Mónica Matassa
21 agosto, 2024
274
0
Compartir:

Estará al frente del Instituto del Gas y del Petróleo de la Universidad de Buenos Aires (IGPUBA) que tiene como objetivo la formación de profesionales para la industria hidrocarburífera.

La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos AIres (UBA) designó a Juan José Carbajales como nuevo director del Instituto del Gas y del Petróleo de la Universidad de Buenos Aires (IGPUBA).

Carbajales es abogado y licenciado en Ciencias Políticas. Y tiene un Magister en Derecho Administrativo en la Universidad Austral. Además es director del Posgrado en Derecho de los Hidrocarburos, Energía y Sostenibilidad de la Facultad de Derecho de la UBA y titular del Seminario Energía y Desarrollo de la Carrera de Ciencias Políticas.

Además, se desempeña como docente de la Carrera de Ingeniería en Petróleo (UBA), en las Maestrías del CEARE, FLACSO, FD-UBA y la Universidad Austral. También es docente en la UNQui, la Escuela de Abogados del Estado (PTN) y la UNPaz, donde también fue investigador.

           

“Los desafíos por venir se focalizan en lograr una mayor sinergia con la laureada carrera de Ingeniería en Petróleo de la FIUBA, así como brindar una oferta académica moderna, flexible, crítica y de utilidad para los graduados/as y profesionales del sector, para lo cual habrá novedades en materia de shale, de GNL y captura de CO2, entre otras”, señaló el nuevo director del IGPUBA.

Actualmente es titular de la consultora Paspartú, dedicada a temas energéticos y regulatorios. Se desempeñó como subsecretario de Hidrocarburos de la Nación (2019-2020), donde formó parte del equipo que diseñó el Plan Gas.Ar.

Asimismo, fue representante de la Secretaría de Energía ante los foros internacionales y ejerció puestos directivos y de alta gerencia en empresas energéticas como YPF, ENARSA, EBISA, Transener y CAMMESA.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Mejor Energía

 

TagscapacitacionGasHidrocarburos
Artículo previo

Gas: “Llegar con gas natural a Añelo ...

Próximo artículo

Gas: Con recursos de la minería, REMSA ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • licitación

    Hidrocarburos: Mendoza reactivó Loma de la Mina y Vega Grande y concesionará estas dos áreas clave

    5 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • capacitacion

    Capacitación: Fundación YPF reunió becarios en Vaca Muerta

    20 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • política

    Día 2 de la Ley de Bases en el Senado: hidrocarburos, aranceles y reforma laboral en la nueva ronda de ...

    9 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • hidrocarburos

    “Poner en valor Vaca Muerta implica destrabar obras fundamentales de infraestructura”

    10 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Bolivia: Regiones exigen pago de Bs 300 MM por impuesto a los hidrocarburos

    7 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Inspirado por Aramco, Bahréin podría vender activos petroleros

    3 marzo, 2020
    By webmaster

Está interesado

  • Electricidad

    Nación volvió a prorrogar la licitación de una línea de tensión

  • Gas

    5 curiosidades sobre el gas natural que no sabías

  • Electricidad

    Bitcoin ya consume más electricidad que toda la Argentina

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.