Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: El cobre espera inversiones por más de US$20.000 millones

  • Gas: Habrá un segundo barco para exportar el GNL de Vaca Muerta por USD 20.000 millones

Economía
Home›Economía›Economía: “Un ajuste es necesario”, exdirector del FMI planteó los desafíos que enfrenta la economía argentina

Economía: “Un ajuste es necesario”, exdirector del FMI planteó los desafíos que enfrenta la economía argentina

By Mónica Matassa
19 agosto, 2024
256
0
Compartir:

Claudio Loser dijo no compartir a visión de Milei, ya que considera necesario un ajuste sobre el peso.

En conversación con la Agencia de Noticias Argentina (NA), el ex director para el hemisferio occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI) y actual presidente ejecutivo de Centennial Group Latinoamérica, Claudio Loser, compartió su visión sobre la actual situación macroeconómica de la Argentina y las complejas relaciones del país con el organismo internacional.

En diálogo con la Agencia Noticias Argentinas, Loser comenzó su análisis señalando una realidad común entre colegas: “cuando hay dos economistas, hay por lo menos tres opiniones acerca del tipo de cambio”, refiriéndose a la postura del presidente sobre la devaluación y expresó que él no comparte la visión de Javier Milei ya que considera necesario un ajuste debido a la sobrevaluación del peso.

                     

Brecha cambiaria, inflación y un camino hacia la inversión para la reactivación económica

Pese a ello no aboga por una devaluación abrupta del 30 o 40% pero señala que una mayor depreciación mensual es necesaria para equilibrar la economía y en contra de la negativa presidencial de que no habrá una devaluación, Loser advirtió que, en su experiencia, cuando el gobierno niega la posibilidad de tocar el tipo de cambio, es probable que eventualmente lo haga: “tiene que haber algún tipo de ajuste”.

En cuanto a la inflación, que en julio se registró en un 4%, Loser consideró que si bien es positivo que haya una tendencia a la baja, “el tipo de cambio en este momento no está ayudando a la reactivación”.

A lo que criticó la estrategia del Banco Central de las últimas semanas, que ha involucrado grandes esfuerzos y recursos para reducir la brecha cambiaria, sin lograr resultados significativos: “Se están malgastando los dólares que se habían juntado para reducir esa brecha”, señaló.

Comparó la situación actual con las políticas del gobierno anterior y sugirió que, aunque las estrategias son diferentes, el resultado es similar: un intento fallido de controlar la brecha cambiaria mediante la venta de dólares. “Se están gastando pólvora en mangos”, afirmó.

En favor del panorama inversor, Loser reconoció que hay optimismo: “Hay gran expectativa, pero tanto los grandes fondos de inversión como los argentinos que tienen montos de dólares en el exterior están esperando ver una ruta clara”, afirmó, refiriéndose a las políticas de eliminación de restricciones a las importaciones y exportaciones.

Contexto internacional complejo de cara a un nuevo acuerdo con el FMI

El economista destacó la incertidumbre que generan las próximas elecciones en los Estados Unidos, de las cuales depende cualquier nuevo acuerdo con el FMI: “Este programa en donde está la Argentina en realidad termina en el mes de noviembre”, por lo que todo depende de la asunción de un nuevo gobierno para el país norteamericano.

Y, aunque admitió tener un “sesgo anti-Trump”, sostuvo que “la visión económica de Milei no tiene nada que ver”, y resalto las diferencias entre ambos líderes a lo que destacó que “ha cambiado totalmente la expectativa política en Estados Unidos” desde que Kamala Harris asumió un rol más prominente en la campaña demócrata.

Para seguir leyendo haga click aquí 

Fuente: Noticias Argentinas

Tagseconomíaenergía
Artículo previo

Economía: La inversión petrolera avanza sin necesidad ...

Próximo artículo

Actualidad: Exploración, una materia pendiente

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: Convocatoria para empresas pampeanas; Inserción comercial

    15 julio, 2025
    By Mónica Matassa
  • eventos

    Cafiero afirmó que Argentina se propone como un proveedor confiable en la transición energética

    26 julio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Vaca Muerta: YPF busca el mejor pozo para ganarle al shale gas de EE.UU.

    16 diciembre, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: “El desafío del Rigi es la capacidad de sostenerlo en el tiempo”

    19 julio, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Relación comercial con Estados Unidos: ¿dónde se ubica la Argentina en el ranking socioeconómico?

    5 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Tierra del Fuego en alerta por la caída de regalías de hidrocarburos

    17 junio, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Petróleo: Rusia evalúa más recortes a la producción

  • Gas

    Gas: Tecpetrol realizó su primer envío a Brasil e ingresa al mercado regional

  • Petróleo

    El auge petrolero de Brasil no lo frena ni la amenaza del pico de la demanda mundial

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.