Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Petróleo: En 10 años la participación del crudo no convencional pasó del 5% al 62% de la producción total en el país

  • Vaca Muerta: Oilstone proyecta tres pozos para impulsar la producción

inversiones
Home›inversiones›Inversiones: evalúan inversiones en parques solares, minería y una línea de alta tensión

Inversiones: evalúan inversiones en parques solares, minería y una línea de alta tensión

By Mónica Matassa
6 agosto, 2024
269
0
Compartir:

El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con ejecutivos de Central Puerto, la generadora eléctrica más grande del país, la cual presentó el proyecto para abastecer la demanda minera del NOA.

El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con ejecutivos de la empresa Central Puerto, líder en el país en producción de energía eléctrica a nivel nacional. Participaron Adrian Salvatore, director de Asuntos Corporativos; Leonardo Katz, director Planificación; Franco Perseguino, gerente de Contratos y el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos.

Durante la reunión se presentó el proyecto de construcción de una Línea de Alta Tensión en la Puna argentina para proveer de energía eléctrica a los proyectos mineros e incorporar al sistema más generación solar. El proyecto, además, beneficiará a las comunidades residentes en la zona.

Adrian Salvatore detalló que esta obra de electrificación vincularía al sistema nacional el abastecimiento de la demanda minera, con energía primordialmente renovable y brindando costos competitivos frente a otras opciones.

                   

Al respecto, el ministro de los Ríos agregó que el proyecto de la línea de alta tensión en la Puna redundaría en beneficios tanto para las comunidades de la zona como para los proyectos mineros radicados en esa área productiva.

El funcionario señaló también el gran potencial y calidad de producción de la Puna en energía fotovoltaica.

También se analizó otro proyecto que Central Puerto tiene en marcha en Salta. Se trata de la construcción de un parque solar en la localidad de San Carlos.

El emprendimiento eléctrico con una potencia nominal de 15MW, “es amigable con la comunidad, genera mano de obra tanto directa como indirectamente, fortalece la red eléctrica en la zona y brinda potencialidades a futuro”, indicó el director de Asuntos Corporativos de Central Puerto.

Por otro lado, la empresa invirtió en el proyecto de oro y plata de Diablillos (departamento Los Andes) de la canadiense AbraSilver Resource.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: Energía Online

Tagsinversionesmineríarenovables
Artículo previo

Economía: Los dólares de Vaca Muerta dieron ...

Próximo artículo

Energía: El sector nuclear argentino está ante ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Economía

    GENNEIA COLOCÓ EXITOSAMENTE UNA NUEVA OBLIGACION NEGOCIABLE VERDE POR 60 MILLONES DE DÓLARES

    28 junio, 2024
    By Mónica Matassa
  • minería

    Minería: En San Juan, cinco gobernadores marcaron el camino para una minería federal y sostenible

    5 agosto, 2025
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Las inversiones previas al cambio de Gobierno que están en el radar de los expertos

    7 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Luis Caputo parte rumbo a Arabia Saudita en busca de dólares e inversiones con el RIGI

    22 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    ¿Cuánto invertirán las operadoras petroleras en Chubut durante 2024?

    19 febrero, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: Qué panorama enfrentan las inversiones en dólares

    11 agosto, 2025
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    El detalle del avance de YPF en la megaobra del Oleoducto Vaca Muerta Sur

  • Gas

    Enarsa decide sobre la continuidad de la Etapa II del Gasoducto Néstor Kirchner

  • Petróleo

    Goldman considera “excesiva” reciente caída del crudo, reitera pronóstico 85 dólares/barril

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.