Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Empresas: Energía que Transforma en la Patagonia; Marita Rabert y Energy Transformer

  • Empresas: Excelencia y competitividad para posicionar la energía argentina

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Vaca Muerta: DLS Archer adquirió una empresa de servicios de perforación para expandir su presencia en Vaca Muerta

Vaca Muerta: DLS Archer adquirió una empresa de servicios de perforación para expandir su presencia en Vaca Muerta

By Mónica Matassa
2 agosto, 2024
544
0
Compartir:

Se trata de Air Drilling Associates Inc. Argentina (ADA), la compañía especializada en perforación con presión controlada. El objetivo de DLS Archer, a través de esta adquisición, es optimizar los tiempos de ejecución gracias a estas tecnologías garantizando resultados seguros en la formación.

DLS Archer, la empresa dedicada a la ingeniería y tecnología en la perforación de pozos en Vaca Muerta, anunció la adquisición de la filial de Air Drilling Associates Inc. Argentina (ADA), la compañía especializada en Managed Pressure Drilling (MPD) -perforación con presión controlada, que permite optimizar los tiempos de ejecución. El objetivo de DLS Archer, a través de esta iniciativa, consiste en expandir su presencia en la formación.

Air Drilling Associates, fundada en 2003, es reconocida a nivel mundial como uno de los principales proveedores de servicios de perforación con aire/espuma/ fluidos aireados y es uno de los proveedores más relevantes de servicios MPD/UBD, precisaron desde DLS Archer.

Gerardo Molinaro, VP de DLS Archer, consideró que «existe determinación de inversión en proyectos de infraestructura que favorecen el crecimiento a largo plazo de la actividad de perforación y completación en Vaca Muerta, impulsado también por los planes de inversión de las empresas operadoras en proyectos de gas licuado destinado a la exportación, lo cual facilita nuestro crecimiento continuo en la Argentina».

                           

Sistema MPD

En un mercado en constante cambio, la perforación de pozos para la extracción de hidrocarburos requiere de innovación y eficiencia para enfrentar desafíos cada vez más complejos.

El sistema MPD permite, a partir de un control del perfil de presión anular en todo el pozo, optimizar los tiempos de ejecución garantizando resultados seguros. Es un proceso mediante el cual la presión ejercida por el fluido de perforación en el pozo se controla a través de la contrapresión superficial que surge del sellado de la tubería en la superficie por un cabezal giratorio y un colector de estrangulamiento.

Esto permite una perforación ininterrumpida a través de estrechas ventanas de presión de fractura de poro. El control de la presión se mantiene mediante una combinación de densidad del fluido, fricción circulante y ajustes de presión de superficie.

La MPD es una tecnología en evolución que puede resolver una amplia gama de problemas como atascamientos diferenciales, formaciones inestables, abombamiento del pozo, pérdida de circulación y situaciones de pérdida de impulso.

Para seguir leyendo haga click aquí

Fuente: EconoJournal

TagsHidrocarburosVaca muerta
Artículo previo

Inversiones: La inversión extranjera directa aumentó un ...

Próximo artículo

Gas: los tres interrogantes del proyecto de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • La Mirada

    Manfred Boeckmann: “La Argentina ya no está lejos de la autosuficiencia”

    2 mayo, 2024
    By Mónica Matassa
  • política

    Cepo, más restringido: aprueban menos del 10% de los permisos de importación y predicen paros y despidos en Vaca Muerta

    1 agosto, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Arcioni: “Un edificio que será emblemático para la ciudad, que reafirma, nos da certezas y esperanzas de tener un futuro ...

    26 octubre, 2022
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Economía: YPF ya se convirtió en la principal exportadora de hidrocarburos de la Argentina

    24 octubre, 2024
    By Mónica Matassa
  • energía

    Luque: “Es fundamental avanzar con los proyectos de Cuencas Maduras e Hidrógeno Verde”

    15 noviembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Estos son los proyectos de inversión que se potenciarán tras la aprobación del RIGI

    17 junio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Gas

    Gas: YPF pondrá cinco perforadores en tres áreas

  • Electricidad

    Gobierno de Nicaragua anuncia rebaja del 12,5% en tarifa de energía eléctrica

  • Petróleo

    Golfo San Jorge: Los planes de las principales operadoras del país para Chubut y Santa Cruz

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.