Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Renovables
Home›Renovables›Renovables: Así será el nuevo parque solar de Mendoza

Renovables: Así será el nuevo parque solar de Mendoza

By Mónica Matassa
31 julio, 2024
402
0
Compartir:

Construido por la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales “Luz” (YPF Luz) estará ubicado en el departamento de Las Heras, a 53 kilómetros de la capital provincial. ¿Cuántos paneles solares tendrá, qué potencia instalada tendrá y cuándo será inaugurado?

La empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales “Luz” (YPF Luz), anunció, a través de un comunicado de prensa publicado en su página web oficial, la futura construcción de un nuevo parque solar que estará ubicado en la provincia de Mendoza, más precisamente en el departamento de Las Heras, a 53 kilómetros de la capital provincial y a tan solo 13 kilómetros de la localidad de Jocolí.

Según explicaron las autoridades de la mencionada compañía petrolífera, se trata del parque solar fotovoltaico “El Quemado 1” , cuya construcción contará con la participación de la Empresa Mendocina de Energía Sociedad Anónima (EMESA) que ha colaborado estrechamente para poder llevar a cabo este importante proyecto que tiene como objetivo no solo integrar a Mendoza en la red nacional de energía solar sino, también, posicionar a esa provincia cuyana como un centro clave para la producción de energías renovables en la Argentina.

El nuevo parque se levantará sobre un predio que ha sido especialmente elegido por su alta radiación solar, lo que permitirá la instalación de aproximadamente unos 337.212 paneles solares bifaciales de última generación, que cubrirán una superficie de 350 hectáreas. Estos módulos fotovoltaicos tienen la capacidad de capturar luz solar por ambas caras, lo que se traduce en un aumento en su eficiencia.

                 

La potencia instalada del parque solar será de 200 MW, cifra equivalente al consumo energético de más de 180.000 hogares. Además, según estimaciones de la empresa, estiman que contará con un factor de capacidad del 31.4%, lo que reflejará su alto rendimiento en la conversión de energía solar en electricidad, con lo cual se evitará la emisión de más de 298.000 toneladas de dióxido de carbono anualmente para, de esa manera, contribuir significativamente, a la reducción de la huella de carbono del país.

“Este parque es un paso significativo que nos permite expandir nuestras operaciones a ocho provincias a nivel nacional, contribuyendo así a la diversificación de la matriz energética del país”, manifestó Martín Mandarano, CEO de YPF Luz.

“Es un nuevo parque que nos permite ampliar a 8 provincias el desarrollo de nuestras operaciones a lo largo del país para continuar diversificando la matriz energética nacional. El proyecto supone una inversión de 170.000.000 de dólares en una primera etapa y los trabajos para la construcción de este importante parque solar mendocino comenzarán en el primer trimestre del año 2026 y esperamos inaugurarlo 18 meses después”, concluyó el ejecutivo.

Para seguir leyendo hace click aquí

Fuente: Weekend

TagsMendozarenovables
Artículo previo

Medio Ambiente: los combustibles en el nuevo ...

Próximo artículo

Vaca Muerta: Sigue creciendo la producción de ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Actualidad empresarial

    Fuerte crecimiento a nivel país de la actividad metalúrgica: cuál es la realidad en Mendoza

    1 marzo, 2023
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Stellantis invierte US$ 100 millones en energías renovables de Argentina

    18 abril, 2024
    By Mónica Matassa
  • internacional

    Emiratos celebra una conferencia anual de gas y petróleo antes de acoger la cumbre climática de ONU

    5 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • actualidad

    Actualidad: Alejandro Bulgheroni respaldó la política energética y avaló el Plan Nuclear Argentino

    21 marzo, 2025
    By Mónica Matassa
  • Renovables

    Energías renovables: PCR pone en marcha tres parques eólicos con una inversión de u$s 370 M

    18 octubre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Sin categoría

    El financista de la única obra pública en marcha quiere apoyar inversiones en energías renovables

    17 junio, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    Costa afuera: Empresas, derrames y el proyecto petrolero en Argentina

  • Gas

    Tres empresas ofertaron por la reversión de las plantas compresoras del Gasoducto Norte

  • Gas

    Gas: Distribuidoras podrían recurrir el nuevo tope que fijó el Enargas

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.