Runrún energético

Main Menu

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG

logo

Header Banner

Runrún energético

  • Inicio
  • Petróleo
  • Gas
  • Vaca Muerta
  • Economía
  • Empresariales
  • Renovables
  • capacitacion
  • Inversiones
  • Minería
  • Offshore
  • Palermo aike
  • Proyectos y Obras
  • Catálogo AOG
  • Minería: Eliminan retenciones a la exportación minera

  • Empresas: Tecpetrol cerró una serie de préstamos sindicados con bancos locales y del exterior por US$750 millones

Vaca Muerta
Home›Vaca Muerta›Vaca Muerta: El gobierno descartó que la inversión en pozos de petróleo pueda recibir los beneficios del RIGI

Vaca Muerta: El gobierno descartó que la inversión en pozos de petróleo pueda recibir los beneficios del RIGI

By Mónica Matassa
30 julio, 2024
318
0
Compartir:

Algunas empresas plantearon en las últimas dos semanas que la reglamentación del régimen de incentivos creado por el gobierno alcance no sólo a los grandes proyectos de infraestructura, sino también a las inversiones destinadas a la perforación de nuevos pozos de petróleo no convencional.

Sin embargo, desde Economía y la Jefatura de Gabinete descartaron de plano esa posibilidad. «El upstream de petróleo no necesita del RIGI y la industria lo sabe», respondieron en un despacho oficial.

Luego de la aprobación de la Ley de Bases, el gobierno trabaja en la reglamentación del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI). El objetivo original de la norma es apuntalar grandes proyectos de inversión minera, como cobre y litio, y de infraestructura, como plantas de Gas Natural Licuado (GNL), de procesamiento y separación de líquidos, gasoductos y oleoductos, entre otras obras de infraestructura.

Algunas petroleras solicitaron en las últimas semanas extender, además, el beneficio a la inversión propiamente destinada a la perforación de pozos de petróleo no convencional en Vaca Muerta. Concretamente, lo que plantearon fue que los beneficios previstos por el RIGI alcancen también al upstream de hidrocarburos, tal como se conoce en la jerga petrolera al segmento de exploración y producción (E&P).

                               

«Sería una buena alternativa para acelerar el desarrollo de campos de shale oil (petróleo no convencional) en Neuquén», reconocieron desde una compañía internacional. Sin embargo, funcionarios del Ministerio de Economía y de la Jefatura de Gabinete descartaron de plano esa posibilidad.

“La ley define sectores ampliamente. La reglamentación busca que sin contradecir la ley se incluyan los proyectos que realmente necesitan RIGI. El upstream de petróleo no lo necesita y la industria lo sabe. Se está trabajando la reglamentación en ese sentido”, aseguraron a EconoJournal en un despacho oficial. “Ni para Vaca Muerta ni para ninguna otra cuenca”, agregaron.

Pedido y rechazo

El vicejefe de Gabinete, José Rolandi, y la secretaria de Planeamiento Estratégico, María Irazabal Murphy, también negaron esa posibilidad ante los propios empresarios en reuniones que mantuvieron con miembros de la Cámara de la Industria de la Energía (CADE) y de la Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos (CEPH) en los últimos 15 días. En uno de esos encuentros, un abogado de una petrolera internacional que está iniciando un proyecto de desarrollo en Vaca Muerta exploró la posibilidad de que el RIGI aplique específicamente para las inversiones dirigidas a la perforación de nuevos pozos de petróleo no convencional. “Fueron bastante taxativos al responder que esa posibilidad no está contemplada”, aseguró a este medio uno de los presentes en ese cónclave.

En el gobierno argumentan que no es correcto incluir dentro del RIGI la perforación de pozos en áreas de Vaca Muerta porque si una empresa deriskeó el yacimiento, perforó y tiene buenos niveles de actividad es porque ya logró despejar la ecuación económica de su negocio, por lo que no precisa de incentivos adicionales para seguir perforando pozos de shale oil.

Para seguir leyendo esta noticia hace click aqui

Fuente: EconoJournal

TagsenergíaHidrocarburosPetróleoVaca muerta
Artículo previo

Energía: En Neuquén hay iniciativas midstream entre ...

Próximo artículo

Inversión: San Martín presentó un Parque Industrial ...

0
Compartido
  • 0
  • +
  • 0
  • 0

Artículo relacionado Más del autor

  • Petróleo

    Gutiérrez anunció que se ultiman detalles para una nueva concesión no convencional

    2 noviembre, 2022
    By Mónica Matassa
  • inversiones

    Inversiones: Con el RIGI, minería busca acelerar proyectos por más de U$S25.000 millones

    27 agosto, 2024
    By Mónica Matassa
  • Economía

    Vaca Muerta, el offshore y las renovables pueden dar un vuelco a las exportaciones ¿en cuántos años?

    6 junio, 2023
    By Mónica Matassa
  • Vaca Muerta

    Empresas de Vaca Muerta y el BID promocionan becas laborales y de estudio en Neuquén

    26 diciembre, 2023
    By Mónica Matassa
  • Actualidad empresarial

    Incertidumbre mundial pone en jaque el plan de recompra de acciones de Shell

    1 noviembre, 2019
    By webmaster
  • Gas

    Gas: Bolivia le abre la llave de paso al shale gas de Vaca Muerta a Brasil

    16 septiembre, 2024
    By Mónica Matassa

Está interesado

  • Petróleo

    El petróleo Brent superó los u$s56 y alcanzó el valor más alto en casi un año

  • Gas

    Gas: Pese a la inauguración del Gasoducto Norte, Argentina reanudó las importaciones con Bolivia

  • Petróleo

    El precio del petróleo concentrará la atención

Categorías

Suscripción al Newsletter

Copyright © 2017 por RunRun Energético

RNPI Nº en trámite – Issn en trámite

Sobre nosotros

Somos un grupo de profesionales que desarrolla sus actividades en el sector energético y entendemos las necesidades de los miembros de este rubro. El tiempo es dinero y la información es poder. Runrún energético es el sitio en el que ahorrará tiempo porque tendrá toda la información del mercado en un solo lugar.

  • info@runrunenergetico.com

 

Términos y Condiciones

Quiero publicar en Runrún

    Etiquetas

    Argentina barril barril criollo Biocombustibles Bolivia Brasil CAMMESA capacitacion Chubut Combustible coronavirus crisis crudo economía Empleo Empresas Enargas energía eventos Gas Gasoducto GNC GNL Hidrocarburos infraestructura inversiones Litio medio ambiente Mendoza minería Neuquén offshore OPEP petroleras Petróleo Política precio renovables rio negro Santa Cruz shell tarifas Tecpetrol Vaca muerta YPF
    ©2017 Copyright RunRunEnergético. Todos los derechos reservados.